Ir al contenido

Jane Fraser, directora ejecutiva de Citi: “No podríamos estar más complacidos de tener a Fernando Chico Pardo como socio”

Los ingresos del banco estadounidense crecieron un 9% durante el tercer trimestre del año en pleno avance de la venta de Banamex

Citigroup ha rebasado las expectativas del mercado en términos de ingresos y de rendimientos. El buen desempeño en sus negocios de banca, servicios, gestión de patrimonio y mercados elevó sus ingresos a más de 22.000 millones de dólares durante el tercer trimestre del año, un crecimiento del 9% respecto al mismo periodo de 2024. Los favorables resultados financieros de Citi corren en paralelo al proceso de venta de Banamex en México. Al respecto, Jane Fraser, directora ejecutiva del conglomerado, reafirmó su apuesta por vender una cuarta parte del banco minorista al empresario mexicano, Fernando Chico Pardo, y el resto de las acciones a través de una oferta pública inicial. “Confiamos en que este es el mejor camino para nuestros grupos de interés. No podríamos estar más complacidos de tener a Fernando Chico Pardo, con su historial probado ante los inversionistas, como nuestro socio”, dijo.

La directiva del banco estadounidense enfatizó la sólida trayectoria de más de 50 años del presidente de Grupo Asur en el mundo empresarial. Chico Pardo se convertirá en accionista mayoritario de Banamex y en presidente de su Consejo de Administración, una vez que asuma las riendas de la institución en 2026. “(Chico Pardo) será un socio fuerte para materializar un mayor valor de Banamex. También aporta mucha experiencia y credibilidad, algo que resulta muy atractivo para otros inversionistas”, declaró. Además, hizo hincapié en que la venta de la entidad financiera cuenta con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por lo que prevén llegar a buen puerto con esta millonaria operación.

El mensaje de Fraser busca ser un piso firme a sus inversionistas después de la sorpresiva oferta que lanzó en días pasados el millonario Germán Larrea para adquirir en efectivo el 100% de las acciones del banco, una transacción valuada en 9.300 millones de dólares. Tras días de suspenso, el banco estadounidense rechazó la osada propuesta del empresario minero y confirmó su plan original: vender un 25% de acciones a Chico Pardo, por 2.300 millones de dólares, y el resto de los títulos ofrecerlos en una oferta pública inicial (opi) en el mercado. En línea con este plan, la directora de Citi detalló este martes que tanto ellos como el empresario ya presentaron a los reguladores toda la documentación requerida. En un periodo de 9 a 12 meses prevén conseguir todas las autorizaciones.

Con estos anuncios, Citi se acerca a la última milla del proceso de venta de Banamex, el negocio minorista que puso a la venta desde 2022 y que ha atravesado por un puñado de postores, una decena de ofertas fallidas, negociaciones a puerta cerrada y dos gobiernos en México. “Nosotros estaremos listos para avanzar tan pronto como obtengamos esas aprobaciones”, añadió Fraser.

Durante el tercer trimestre del año, las ganancias netas de Citi crecieron un 16% en el tercer trimestre del año, alcanzando los 3.800 millones de dólares, mientras que las ganancias por acción aumentaron un 23%, alcanzando los 1,86 dólares. Este aumento de ganancias se registró en paralelo a los gastos, que también se elevaron un 9% de julio a septiembre. En esta bolsa, se contabilizaron los costes derivados del acuerdo para venderle a Chico Pardo una cuarta parte de Banamex, una pérdida de 726 millones de dólares.

Fraser destacó además el apalancamiento eficiente del grupo, en paralelo a las inversiones en tecnología e inteligencia artificial. “Nuestra transformación, nuestra estrategia renovada, nuestra simplificación, han colocado a Citi en un lugar materialmente diferente en términos de nuestra capacidad para competir”, zanjó ante sus inversionistas.

Sobre la firma

Más información

Archivado En