Ir al contenido

Trump irrumpe en las elecciones de Honduras para apoyar al candidato conservador

El estadounidense dice que podría trabajar con Nasry ‘Tito’ Asfura para “combatir a los narcocomunistas”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha entrado de lleno en las elecciones que se celebran en Honduras este próximo domingo. El político conservador quiere influir en el resultado de una carrera que está muy apretada. Ha recurrido a su red social Truth, la plataforma a través de la cual expresa sus opinione...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha entrado de lleno en las elecciones que se celebran en Honduras este próximo domingo. El político conservador quiere influir en el resultado de una carrera que está muy apretada. Ha recurrido a su red social Truth, la plataforma a través de la cual expresa sus opiniones, para apoyar al candidato conservador Nasry Tito Asfura, del Partido Nacional, con el que asegura que puede trabajar para combatir el narcotráfico. El magnate conservador ha cargado contra los otros aspirantes a los que acusa de comunistas.

“¡Espero que el pueblo de Honduras vote por la libertad y la democracia y elija a Tito Asfura como presidente!”, dijo Trump en Truth Social”. Los hondureños están llamados a las urnas el próximo domingo en unas elecciones generales para elegir presidente, alcaldes y diputados en un momento de elevada incertidumbre. El país atraviesa una profunda crisis política con varios casos de corrupción en los últimos años, acusaciones de vínculos del narcotráfico con la política y varios controvertidos procesos electorales.

Las encuestas sitúan en cabeza al conservador Tito Asfura, exalcalde de la capital Tegucigalpa, empatado con el exministro de Defensa izquierdista, Rixi Moncada, candidato del Partido Libre, que gobierna actualmente en el país. Junto a ellos aparece un tercer aspirante con opciones. Se trata de Salvador Nasralla, un presentador de televisión, que se presenta por el Partido Liberal.

La tensión política en Honduras ha despertado la atención de la Organización de los Estados Americanos, que está siguiendo el proceso para tratar de evitar irregularidades. El Departamento de Estado estadounidense, que dirige Marco Rubio, también ha alertado sobre posibles irregularidades en el proceso electoral del país centroamericano. Los analistas no descartan que más de un candidato se declare como ganador, una posibilidad que agravaría la crisis política del país.

Trump acusa a Moncada de “comunista” y a Nasralla de “casi comunistas”, pese a que ninguno de los dos políticos hondureños se califican como tal.

“Quien defiende la democracia y lucha contra Maduro es Tito Asfura [...]”, ha dicho Trump. “Su principal oponente es Rixi Moncada, quien dice que su ídolo es Fidel Castro. Normalmente, la gente inteligente de Honduras lo rechazaría y elegiría a Asfura, pero los comunistas intentan engañar al pueblo presentando a un tercer candidato, Salvador Nasralla”, ha agregado el mandatario estadounidense en una injerencia política inusual en la tradición diplomática.

”El pueblo de Honduras no debe ser engañado otra vez. El único verdadero amigo de la libertad en Honduras es Tito Asfura. Tito y yo podemos trabajar juntos para combatir a los narcocomunistas y brindar la ayuda necesaria al pueblo hondureño", ha abundado Trump.

Honduras está presidida por Xiomara Castro desde 2021. La política y empresaria hondureña es esposa del expresidente del país José Manuel Zelaya, quien tuvo que abandonar el país exiliado en 2009 tras un golpe de Estado. Castro, líder del Partido Liberal, ha estrechado relaciones con Cuba y Venezuela, dos países a los que Estados Unidos tiene sancionados y que atraviesan profundas crisis económicas.

“Nasralla no es amigo de la libertad. Casi comunista, ayudó a Xiomara Castro presentándose como su vicepresidente. Ganó y ayudó a Castro a ganar. Luego renunció y ahora finge ser anticomunista solo para dividir el voto de Asfura. [...] No puedo colaborar con Moncada y los comunistas, y Nasralla no es un aliado confiable para la libertad, y no se puede confiar en él. ¡Espero que el pueblo de Honduras vote por la libertad y la democracia, y elija a Tito Asfura como presidente!

El Partido Nacional, al que pertenece el empresario de la construcción y exalcalde de Tegucigalpa, Tito Asfura, mantiene vínculos con los republicanos estadounidenses desde la época de la presidencia de Juan Orlando Hernández, quien presidió el país centroamericano entre 2014 y 2022. Hernández está actualmente en una cárcel de Estados Unidos cumpliendo una condena de 45 años por tráfico de drogas y delitos de armas de fuego, según recuerda AP.

“La democracia está en tela de juicio en las próximas elecciones en el hermoso país de Honduras el 30 de noviembre”, escribió el magnate neoyorquino. “¿Maduro y sus narcoterroristas tomarán el control de otro país como lo hicieron con Cuba, Nicaragua y Venezuela?“, escribió el republicano.

Trump ha elevado la presión sobre Maduro, al que califica como el líder del cartel de los Soles, un grupo narcotraficante. El presidente estadounidense ha ordenado operaciones militares para combatir el tráfico de drogas. El ejército estadounidense ha bombardeado una veintena de lanchas cargadas supuestamente con droga. En los ataques han resultado asesinadas más de 80 personas. Lo ha hecho sin contar con el aval del Congreso, ni autorización judicial. Además, ha elevado la tensión en la región con el mayor despliegue militar en décadas. Los analistas especulan con la posibilidad de que se produzca una operación militar en breve que fuerce el derrocamiento de Maduro.

Sobre la firma

Más información

Archivado En