Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Exteriores informa de que 21 de los 49 españoles de la flotilla detenidos en Israel regresarán este domingo a España “si nada se tuerce”
Israel mantiene los ataques en Gaza pese a las negociaciones, con al menos 10 muertos esta noche | Israelíes y palestinos negociarán los detalles del plan de Trump a partir del lunes en Egipto
EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado este domingo en TVE que 21 de los 49 españoles retenidos en Israel por viajar en la flotilla llegarán esta tarde a España. “Hemos llegado a un acuerdo con Israel para que si nada se tuerce un primer grupo de 21 ciudadanos y ciudadanas españoles y españolas puedan abandonar hoy mismo Tel Aviv y llegar a España”, ha avanzado el ministro. A pesar de que Israel asegura haber pasado a ejecutar “operaciones defensivas en Gaza”, los bombardeos continúan y tanto las tropas como drones abren fuego contra los gazatíes. Esta madrugada ha dejado 10 muertos, cinco de ellos abatidos por el ejército cuando intentaban volver a sus casas en Ciudad de Gaza. El Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio ha confirmado que las delegaciones israelí y del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) mantendrán contactos en El Cairo a partir de este lunes para cerrar los detalles de la propuesta de plan de paz para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump. Estos contactos abordarán las condiciones necesarias a nivel humanitario y logístico para realizar el intercambio de rehenes por presos previsto en el plan de Trump.
Las imágenes de las protestas propalestinas en España

Los dos detenidos de la flotilla relacionados con la CUP no están en el grupo de españoles deportados este domingo
La diputada de la CUP en el Parlament, Pilar Castillejo, y el miembro de la dirección del partido, Adrià Plazas, no serán deportados este domingo, ya que no han firmado la deportación inmediata. En un comunicado de prensa, los anticapitalistas han pedido la liberación de todos los retenidos.
“La firma de este documento, implicaba asumir que habían intentado entrar de forma ilegal en el estado sionista de Israel”, asegura la nota conocida este domingo. “Eso es del todo incorrecto, ya que fueron las fuerzas de ocupación israelíes las que les secuestraron y forzaron a ir, en contra de su voluntad, a tierras ocupadas. Su intención era llegar a Gaza para abrir un corredor humanitario.”, apostilla el texto.

Exteriores israelí niega abusos a Greta Thunberg y otros activistas detenidos
El Ministerio de Exteriores israelí ha asegurado que “se respetan plenamente” los derechos legales de los activistas de la flotilla Hamás-Sumud, después de que varios de ellos denunciaran las condiciones de su detención en Israel y abusos contra la activista sueca Greta Thunberg. “Las acusaciones sobre el maltrato a Greta Thunberg y otros detenidos de la flotilla Hamás-Sumud son mentiras descaradas. Todos los derechos legales de los detenidos se respetan plenamente”, señaló el ministerio en un comunicado publicado en su cuenta de X.
La cartera de Exteriores añadió que “la propia Greta y otros detenidos se negaron a acelerar su deportación e insistieron en prolongar su estancia bajo custodia”, y subrayó que la activista sueca “no presentó ninguna queja ante las autoridades israelíes sobre las acusaciones absurdas e infundadas, porque nunca ocurrieron”. El sábado, varios activistas de la Flotilla Global Sumud deportados a Turquía denunciaron haber sido mantenidos con las manos atadas a la espalda y sin acceso a agua ni alimentos durante entre 36 y 40 horas. Algunos afirmaron que, ante la falta de líquidos, intentaron beber agua del inodoro. (Efe)
Cargando...

Comuns anuncia que 21 españoles de la flotilla llegarán a Barajas esta tarde, entre ellos Ada Colau
El eurodiputado de Comuns, Jaume Asens, ha anunciado en su cuenta de X que los 21 españoles que vuelven este domingo al país tras ser detenidos por Israel por participar en la Flotilla de la Libertad llegarían al aeropuerto de Barajas en un vuelo comercial a las 20.20 hora peninsular española. Entre los activistas que regresan estaría la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Cargando...

El regidor de ERC, Jordi Coronas, entre los españoles de la flotilla que serán deportados este domingo
Esquerra Republicana ha informado este domingo que su regidor en Barcelona, Jordi Coronas, está entre el grupo de 21 españoles que serán deportados después de haber sido detenidos ilegalmente el pasado 1 de octubre, en aguas internacionales, cuando trataban de llegar a Gaza. Era el capitán del barco Adara.

El ejército de Israel ha matado a dos centenares de informadores en Gaza en los últimos dos años, mientras el Gobierno de Netanyahu prohíbe la entrada de la prensa internacional a la Franja. Es una situación inédita en los conflictos bélicos. Los reporteros palestinos son los ojos y oídos del mundo, los únicos testigos que documentan una masacre que ha causado ya más de 65.000 muertos. A las dificultades diarias que los periodistas gazatíes deben sortear para poder informar se suma el miedo por sentirse un constante objetivo militar. Hablamos con reporteros que resisten y arriesgan su vida cada día. Y con las organizaciones que defienden su gran labor y denuncian los asesinatos. Así vive y muere la prensa en Gaza

Exteriores informa de que 21 de los españoles de la flotilla detenidos en Israel llegan este domingo a España "si nada se tuerce"
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado este domingo en TVE que 21 de los 49 españoles retenidos en Israel por viajar en la flotilla llegarán a lo largo del día a España. “Hemos llegado a un acuerdo con Israel para que si nada se tuerce un primer grupo de 21 ciudadanos y ciudadanas españoles y españolas puedan abandonar hoy mismo Tel Aviv y llegar a España”, ha avanzado el ministro.
El ministro ha explicado que en este primer grupo viajarán quienes han firmado un documento aceptando que han entrado ilegalmente en el país. “En cualquier caso, hayan firmado el documento o no hayan firmado el documento, esta situación de retención por parte de Israel tiene que terminar inmediatamente y sus derechos tienen que estar respetados”, ha reclamado.
“Hemos trasladado también con claridad cuáles de esos ciudadanos son parlamentarios españoles y, por lo tanto, tienen unas garantías y unas inmunidades que son superiores, lo cual no quiere decir que no prestemos la misma atención a todos los españoles. Pero igual que ha habido países que sus parlamentarios han salido ya, exigimos que los nuestros lo hagan de la misma manera”, ha añadido Albares.

A punto de cumplirse el segundo aniversario de la crisis, se acumulan las señales de que la misma está entrando en una fase diferente con el llamado plan de paz de Donald Trump. Un grave error de cálculo geopolítico de Netanyahu ha precipitado el viraje.
Un primer grupo de 18 activistas italianos de la Flotilla aterriza en Roma
Un primer grupo de activistas italianos de la Global Sumud Flotilla, detenida por Israel el miércoles cuando trataba de alcanzar Gaza, ha regresado a Roma tras su expulsión de territorio israelí. Los activistas llegaron la pasada medianoche al aeropuerto romano de Fiumicino a bordo de un vuelo de la compañía Turkish Airlines procedente de Estambul. En la terminal romana fueron recibidos con coros de Palestina libre y aplausos por unos 200 familiares y simpatizantes, recogen los medios locales. Se trata del primer grupo de un total de 26 italianos que ya han salido de Israel tras firmar voluntariamente su expulsión y poner fin a su retención por participar en la Global Sumud Flotilla.
Otros 15 permanecen detenidos por no aceptar la expulsión voluntaria y deberán esperar a que la dictamine un juez, según explicó el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani. En total, 137 personas de 14 países detenidas fueron deportadas el sábado desde Israel a Turquía. En la Flotilla viajaban unos 450 activistas que esperan aún su expulsión del país. Por otro lado, en la tarde del viernes habían llegado a Roma cuatro parlamentarios de izquierdas, opositores del Gobierno de Giorgia Meloni, que se habían embarcado en la iniciativa. (Efe)

Este sábado, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, veía “muy cerca” un acuerdo que ponga fin a los casi dos años de horror en Gaza —se cumplen el próximo martes—, Ali Musa al Dibs cuidaba en la asediada capital de la Franja de su hijo adolescente Musab, en coma desde mayo, cuando un ataque israelí lo hirió de gravedad en la cabeza. Musab tiene necrosis y está enormemente desnutrido, cuenta su padre. En las fotos aparece esquelético y ha perdido mucho pelo, uno de los síntomas de la inanición.

Israelíes y palestinos negociarán los detalles del plan de Trump a partir del lunes en Egipto
El Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio ha confirmado que las delegaciones israelí y del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) mantendrán contactos en El Cairo a partir de este lunes para cerrar los detalles de la propuesta de plan de paz para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump.
“Egipto acogerá reuniones de delegaciones israelí y palestina el 6 de octubre de 2025 para debatir las condiciones concretas y los detalles del intercambio de todos los rehenes israelíes y presos palestinos de acuerdo con la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump”, ha explicado el Ministerio de Exteriores egipcio en un comunicado.
Estos contactos abordarán las condiciones necesarias a nivel humanitario y logístico para realizar el intercambio previsto en el plan de Trump. Los representantes de Israel, Hamás, Qatar y Estados Unidos estarán presentes en estas reuniones, según han informado diferentes medios estadounidenses e israelíes.
Por parte de Israel, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha confirmado el envío de una delegación que estará encabezada por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer. Según fuentes de la cadena estadounidense CBS, la delegación estadounidense estará encabezada por el enviado de Trump, Steve Witkoff y el yerno del presidente, Jared Kushner, uno de los principales implicados en la política norteamericana en Oriente Próximo durante la primera administración del mandatario. (Efe)

Israel sigue bombardeando Gaza pese a negociaciones, con al menos 10 muertos esta noche
Buenos días. A pesar de que Israel asegura haber pasado a ejecutar “operaciones defensivas en Gaza”, los bombardeos continúan y tanto las tropas como drones abren fuego contra los gazatíes. Esta madrugada ha dejado 10 muertos, cinco de ellos abatidos por el ejército cuando intentaban volver a sus casas en Ciudad de Gaza.
La capital gazatí ha sido objeto de ataques continuos de artillería durante la noche, mientras que los bombardeos aéreos también han continuado. Cinco palestinos han muerto en la ciudad de Gaza, abatidos a tiros, cuando se dirigían a sus casas en zonas donde Israel mantiene presencia militar, según fuentes del Hospital Shifa. Otros cinco murieron por ataques cuando intentaban volver a la ciudad de Gaza desde el sur del enclave, y sus cadáveres llegaron al Hospital Al Awda de Nuseirat (centro).
Ante el llamamiento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que Israel detenga sus ataques contra Gaza después de que Hamás aceptara su propuesta de tregua, muchos gazatíes tratan diariamente de alcanzar los hogares que abandonaron ante el avance de las tropas israelíes. (Efe)