Tusk y Orbán se enzarzan por la posición de Hungría sobre la guerra y Rusia
El primer ministro polaco insinúa que el húngaro está del lado del Kremlin
El primer ministro polaco, Donald Tusk, es uno de los líderes más abiertos del club comunitario. Suele destapar las interioridades de los Consejos Europeos y en Bruselas se bromea con que probablemente sería el que destapase una fiesta sorpresa. Este jueves, en Copenhague, en la cumbre de la Comunidad Política Europea, frente a las cámaras y con cierta sorna, Tusk ha insinuado aquello que muchos otros opinan, pero pocas veces le dicen a la cara en público: que su homólogo húngaro, Viktor Orbán, está en realidad del lado de Rusia.
Con una sonrisa, el político nacionalpopulista, considerado por muchos como el submarino de Kremlin y aislado en muchas ocasiones por esa postura prorrusa, le ha respondido que el problema de Europa no es en absoluto Rusia, sino la economía.
“Tengo una pregunta para Viktor Orbán”, ha disparado Tusk a su llegada a la cumbre de Copenhague, que ha acogido a los líderes de todos los países europeos; excepto Bielorrusia y Rusia. “Viktor Orbán cree que no hay guerra. Yo creo que hay guerra. La cuestión realmente no es si hay guerra o no. La pregunta es de parte de quién se está en la guerra”, ha dicho. “Hay una guerra de Rusia contra Ucrania, la cuestión es de qué parte se está. Se sabe de qué lado está Polonia, se sabe de qué lado están la OTAN y Europa. Y probablemente se sabe de qué lado está Viktor Orbán, desafortunadamente…”, ha añadido con tono irónico.
El húngaro, que ha sido el siguiente en llegar a la alfombra roja que ha recibido a los líderes, ha encajado la pulla con una sonrisa. Ambos mandatarios, en las antípodas en lo que se refiere a cuestiones geopolíticas, se han saludado calurosamente. Y Orbán ha seguido con su retórica. “Europa está en grave peligro, pero por el estancamiento económico y por la pérdida de competitividad”, ha dicho. “Somos [Europa] mucho más fuertes que Rusia”, ha añadido.
El rifirrafe ha seguido en las redes sociales, donde Tusk ha vuelto a acusar a Orbán de permanecer del lado del agresor. “Fue Rusia quien inició la guerra contra Ucrania. Fueron ellos quienes decidieron que vivimos en tiempos de guerra”, ha dicho.
“Querido primer ministro Donald Tusk, Rusia está en guerra, Ucrania está en guerra. Hungría no. Entiendo que permanezcas firme al lado de Ucrania. Por favor, entiende que nosotros permanezcamos firmes del lado de Hungría”, ha escrito Orbán en X (antes Twitter). “Mi pregunta es cómo podemos terminar esta guerra, salvar decenas de miles de vidas y proporcionar seguridad a los húngaros. Buscas ganar una guerra que crees tuya. Yo quiero asegurar que prevalezca la paz”, ha añadido.