Ir al contenido

Convocada una huelga general en Italia este viernes en protesta por el abordaje de la flotilla a Gaza

Manifestaciones espontáneas en todo el país durante la noche con miles de personas. “Nos han detenido ilegalmente en aguas internacionales”, dicen los cuatro diputados italianos de la expedición

El principal sindicato italiano, CGIL, ha convocado una huelga general para este viernes, tal como había anunciado el martes en caso de que la flotilla humanitaria a Gaza fuera interceptada por Israel. También se ha sumado a la iniciativa la central USB, más pequeña, ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El principal sindicato italiano, CGIL, ha convocado una huelga general para este viernes, tal como había anunciado el martes en caso de que la flotilla humanitaria a Gaza fuera interceptada por Israel. También se ha sumado a la iniciativa la central USB, más pequeña, pero que el pasado 22 de septiembre ya organizó con éxito un paro general que sacó a decenas de miles de manifestantes a la calle. No obstante, aún debe ser autorizada, pues ha sido organizada sin el aviso previo obligatorio, un mínimo de 10 días, algo que solo está permitido en casos muy concretos. Las protestas, además, seguirán al día siguiente, pues para el sábado ya estaba convocada una gran manifestación en Roma en la que se esperan miles de participantes.

La capacidad de movilización del mundo sindical y estudiantil ha quedado de nuevo demostrada en la noche de este jueves con numerosas protestas espontáneas surgidas en las principales capitales italianas en cuanto se tuvo noticia del abordaje de la expedición por el ejército israelí, a última hora del miércoles. Las protestas se han extendido por todo el mundo, con concentraciones en Madrid, Barcelona, Berlín, Bruselas, Atenas y Buenos Aires, entre otras ciudades. En Londres ha habido concentraciones frente a edificios gubernamentales, mientras que se ha convocado una manifestación multitudinaria en París para este sábado.

En Roma, más de 10.000 personas se concentraron cerca de la estación Termini, que fue acordonada por la policía para evitar que bloquearan las vías, cosa que sí ocurrió por ejemplo en las terminales de Nápoles y Turín. Los manifestantes se dirigieron luego hacia Palazzo Chigi, sede de la presidencia del Gobierno, pero la marcha topó con una barrera de agentes con vehículos blindados. Finalmente, llegaron hasta una plaza cercana al edificio oficial. Otras protestas con miles de personas se organizaron en Milán, Bolonia, Florencia, Palermo y Génova, entre otras capitales.

Pasada la noche, también durante toda la jornada del jueves se han registrado manifestaciones, algunas con cargas de la policía, como en Bolonia. En Turín, un grupo se coló en la pista del aeropuerto a primera hora de la tarde y causó retrasos en varios vuelos hasta que fue desalojado por fuerzas del orden.

En todo caso, la convocatoria de huelga general aún puede tener problemas. Matteo Salvini, líder ultraderechista de la Liga y ministro de Infraestructuras y Transportes, ya advirtió que la iniciativa no entraría en los supuestos en que se puede organizar un paro sin aviso previo, y este jueves ha vuelto a insistir en ello: “Quiero evitar que una minoría irresponsable pueda dañar a millones de italianos. La orientación de la comisión de garantías para las huelgas ya ha establecido que la motivación de los sindicatos no entra en los casos justificados”. Para Salvini, los manifestantes “no son pro-Palestina, son pro-caos y hay que detenerlos, castigarlos y multarlos”. La primera ministra, Giorgia Meloni, que ya consideró “irresponsables” a los integrantes de la flotilla, ha desdeñado la huelga general diciendo que los sindicatos solo buscan “un fin de semana largo”.

En la Flotilla Global Sumud viajaban cuatro diputados italianos y un concejal de tres partidos de la oposición. Algunos de ellos ya han hecho llegar declaraciones tras su arresto, subrayando que Israel ha actuado en aguas internacionales sobre las que no tiene ninguna jurisdicción: “Si estáis viendo este vídeo, he sido secuestrado y trasladado contra mi voluntad por las fuerzas israelíes. Nuestra misión humanitaria era no violenta y respetaba el derecho internacional. Por favor, decid a mi gobierno que exija mi liberación inmediata y la de todos los italianos a bordo”, ha dicho en un vídeo el senador Marco Croatti, del Movimiento Cinco Estrellas, que viajaba en el Morgana, una de las embarcaciones abordadas.

También Benedetta Scuderi, de AVS, envió un vídeo: “Nos han interceptado en aguas internacionales, han violado el derecho marítimo internacional, han atacado a civiles que llevaban ayuda, y lo han hecho con impunidad. Esto es un verdadero acto de piratería”.

Elly Schlein, líder del Partido Democrático (PD), primera fuerza de la oposición y a la que pertenecen los otros dos diputados italianos de la flotilla, también ha reaccionado con severidad: “Hemos perdido el contacto con nuestros parlamentarios a bordo a las 19.30, pero seguimos la situación a través de nuestros canales. Serán horas largas y difíciles. Debemos recordar que la flotilla es una misión humanitaria, pacífica, desarmada y no violenta. Lo que Israel hace en aguas internacionales es totalmente ilegal. Los gobiernos europeos no deben tolerarlo y deben hacer todo lo posible para proteger la seguridad de los activistas a bordo. Solicito esto en particular al Gobierno italiano. Y deben insistir en la apertura de un corredor humanitario permanente”.

Sobre la firma

Más información

Archivado En