Ir al contenido

Conflicto en Oriente Próximo, en directo| Un dron ataca el barco de la flotilla con ayuda para Gaza en el que viaja Greta Thunberg y provoca un incendio

La embarcación ‘Family’, en la que viajan también Thiago Ávila y otros líderes de la organización, se encontraba en el puerto de Túnez y ninguno de los tripulantes a bordo se encuentra herido | Israel derriba una torre de 12 pisos en Ciudad de Gaza que acogía las oficinas de un grupo de derechos humanos

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Un dron ha lanzado la madrugada de este martes un proyectil contra el principal barco de la Global Sumud Flotilla, también conocida como Flotilla de la Libertad, provocando un incendio y daños cuyos alcance se desconoce todavía. La embarcación se encontraba en el puerto de Túnez. A bordo había seis personas de la tripulación que hacían guardia para evitar posibles sabotajes, pero ninguno está herido. Se trata del barco Family, en el que viajan los principales organizadores y caras visibles de la misión, entre ellos Greta Thunberg o Thiago Ávila. El ataque se ha producido después de que el ejército de Israel derribara el lunes la torre al-Roya, en Ciudad de Gaza, poco después de haber lanzado un aviso contra ese edificio. La destrucción del bloque, de 12 pisos, supone la continuación de la nueva táctica de presión israelí para expulsar a los palestinos de ese municipio.

En paralelo, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha llamado a consultas a la embajadora de España en Tel Aviv “ante las calumniosas acusaciones hacia España y las inaceptables medidas contra dos miembros del Gobierno de nuestro país”, según fuentes oficiales de Exteriores. Previamente, el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha acusado de “antisemita” y “corrupto” al Gobierno de España. Su reacción ha llegado después de que este lunes el presidente Pedro Sánchez anunciara nueve medidas contra “el genocidio”, que incluyen un decreto ley que prohibirá la compraventa de armas a Israel. El Gobierno de Benjamín Netanyahu, además, ha prohibido la entrada al país de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. La milicia palestina Hamás, por su parte, ha celebrado el embargo español, “un paso político y moral significativo en el marco de los esfuerzos internacionales para detener la guerra de genocidio, hambre y desplazamiento contra nuestro pueblo palestino en la Franja”.

Carlos de Barrón
Carlos de BarrónA bordo de la flotilla

Un dron ataca el barco de los principales activistas de la flotilla con ayuda para Gaza en Túnez y provoca un incendio

Un dron ha lanzado la madrugada de este martes un proyectil contra el principal barco de la Global Sumud Flotilla, también conocida como Flotilla de la Libertad, provocando un incendio y daños cuyos alcance se desconoce todavía. La embarcación se encontraba en el puerto de Túnez, donde llegó ayer ante el recibimiento de centenares de personas. A bordo se encontraban seis personas de la tripulación que hacían guardia para evitar posibles sabotajes, pero ninguno se encuentra herido. Se trata del barco Family, en el que viajan los principales organizadores y caras visibles de la misión, entre ellos Greta Thunberg o Thiago Ávila. Francesa Albanese, relatora de la ONU para los territorios palestinos, ha denunciado lo sucedido en sus redes sociales y ha pedido “protección” de las autoridades locales a los dos barcos de la flotilla que tienen previsto llegar a lo largo de la madrugada.

El País
El País

El primer ministro de Qatar insta a Hamás a aceptar el último acuerdo de alto el fuego en Gaza

El primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, ha presionado a los líderes de para que “respondan positivamente” al último acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza propuesto por EE UU durante las conversaciones en Doha el lunes, según informó a Reuters un funcionario informado sobre las conversaciones.

“El primer ministro catarí presionó a Hamás para que respondiera positivamente a la última propuesta estadounidense, transmitida a través de mediadores, y destinada a asegurar un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza”, declaró el funcionario. El domingo, Hamás afirmó haber recibido algunas ideas de Estados Unidos para alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Gaza y que estaba discutiendo con mediadores cómo desarrollarlas.

El País
El País

Netanyahu advierte a los residentes en Ciudad de Gaza que se marchen antes de una operación terrestre

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha advertido a los residentes de la Ciudad de Gaza que se marchen, horas después de que Israel anunciara que intensificaría los ataques aéreos contra el enclave. “Les digo a los residentes de Gaza: aprovecho esta oportunidad y escúchenme atentamente: han sido advertidos: ¡váyanse ya!”. Netanyahu indicó que las fuerzas se están organizando y reuniendo en la Ciudad de Gaza para una maniobra terrestre.

Miguel González
Miguel GonzálezCorresponsal diplomático y de Defensa de EL PAÍS

Sánchez: “Lo que está pasando en Gaza tiene una palabra que lo describe y es genocidio”

“Lo que está pasando en Gaza no tiene nombre, pero tiene una palabra que lo describe: y es genocidio”, ha dicho este lunes Pedro Sánchez en la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El presidente del Gobierno ha ido un paso más allá de lo que lo ha hecho esta mañana en La Moncloa y ha asumido él mismo el término con el que la Enviada Especial de la ONU, Francesca Albanese, califica el exterminio de la población de Gaza por parte del Ejército israelí, sin atribuírselo a terceros. “España no va a apartar la mirada de la barbarie, no va a participar en el ejercicio cotidiano de banalización del mal. No lo hemos hecho y no lo vamos a hacer”, ha enfatizado en la primera visita de un presidente en ejercicio a la sede de la agencia. 

Sánchez ha empezado condenando enérgicamente el atentado de esta mañana en Jerusalén Este y mostrando su apoyo a las víctimas, “entre las que desgraciadamente se encuentra un ciudadano español”, ha dicho. “La violencia no es el camino”, ha añadido. “Estamos todos convencidos de que la paz es posible”.  

A continuación, ha respondido sin citarlo al ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, quien ha acusado al Gobierno español de ponerse al lado de Hamás.  “Hemos condenado sin ambages los atroces atentados terroristas de Hamás desde el primer minuto y exigido la liberación inmediata e incondicional de los rehenes. No acepto que se diga que España no lo ha hecho”, ha subrayado, sin mencionar la llamada a consultas de la embajadora española en Tel Aviv, Ana Salomon, en protesta por estas críticas. 

Tras preguntarse “qué está esperando Europa para suspender” su acuerdo de cooperación con Israel, tal como reclama España, ha recordado las críticas que recibió su gobierno cuando en mayo de 2024 reconoció al Estado palestino. “Se nos dijo que abandonábamos el consenso [europeo]. Dijeron que estábamos solos, pero éramos los primeros”, ha añadido, en referencia al anuncio de Francia y Reino Unido de que podrían seguir el mismo camino este mes. Tras exponer el paquete de sanciones anunciado esta mañana –del embargo de armas a Israel al incremento de la ayuda humanitaria a la población— ha prometido que España hará lo que esté en su mano “para parar el genocidio en Palestina. Haremos aún más si hace falta”, ha asegurado. “La historia”, ha advertido, en referencia velada al PP, “no va a ser a complaciente y juzgará la indiferencia como complicidad”.

Joan Cabasés Vega
Joan Cabasés VegaBeirut

Israel derriba una torre de 12 pisos en Ciudad de Gaza. / HAITHAM IMAD / EFE

Israel derriba una torre de 12 pisos en Ciudad de Gaza que acogía las oficinas de un destacado grupo de derechos humanos

El ejército de Israel ha derribado a base de bombardeos la torre al-Roya, en Ciudad de Gaza, poco después de haber lanzado un aviso contra ese edificio. La destrucción del bloque, de 12 pisos, supone la continuación de la nueva táctica de presión israelí para expulsar a los palestinos de ese municipio, que incluye la demolición de los últimos grandes edificios que siguen en pie después de dos años de ofensiva.

El portavoz del ejército en árabe, Avichay Adraee, había emitido una alerta en sus redes sociales exigiendo a la población civil que huyera del interior o de las cercanías de ese edificio, que según Adraee era utilizado por parte de Hamás como “infraestructura terrorista”. 

Tal y como ocurre de manera frecuente, Israel ha llevado a cabo el ataque sin demostrar ese uso militar. Los aliados de Israel que nutren sus fuerzas armadas, como EE UU y Alemania, tampoco exigen pruebas que justifiquen esos ataques.

El Centro Palestino de Derechos Humanos (PHCR, por sus siglas en inglés), un destacado grupo que promueve la rendición de cuentas por los crímenes que Israel comete sobre la población palestina, ha advertido en un comunicado que la torre al-Roya acogía clínicas médicas, instalaciones deportivas y oficinas empresariales, además de acoger su sede principal en el enclave.  

EE UU lanzó sanciones contra el PCHR días atrás por su colaboración con la Corte Penal Internacional en casos que investigan algunas acciones israelíes posiblemente ilegales en la Franja. El PHCR ha añadido el lunes que el ejército israelí ha utilizado esa torre como base militar durante esta guerra en otros momentos en los que ha estado presente en Ciudad de Gaza. La organización ha denunciado que las tropas israelíes también han destruido durante la presente ofensiva sus oficinas en Jabalia (norte) y en Khan Younis (sur).

La relatora especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, ha denunciado el ataque en un comunicado y ha advertido: “destruir todo lo que está por encima de la superficie no es una guerra, sino la creación deliberada de las condiciones para destruir un grupo. Es decir, un genocidio”.

El País
El País

Hamás celebra el embargo español de armas a Israel y pide a otros países medidas similares

Hamás ha saludado las iniciativas anunciadas por el Gobierno español para consolidar jurídicamente el embargo de armas a Israel y he pedido a otros países que adopten medidas similares. Esta decisión, según un comunicado de la milicia palestina, “representa un paso político y moral significativo en el marco de los esfuerzos internacionales para detener la guerra de genocidio, hambre y desplazamiento contra nuestro pueblo palestino en la Franja de Gaza”. Hamás celebra además la decisión de España de denegar el permiso en los puertos españoles a los barcos que transporten combustibles y material militar destinado a las fuerzas armadas israelíes. (Efe) 

Carlos E. Cué
Carlos E. Cué

España llama a consultas a su embajadora en Israel por “las calumniosas acusaciones” del Gobierno de Netanyahu y el veto a dos ministras 

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha llamado a consultas a la embajadora de España en Tel Aviv “ante las calumniosas acusaciones hacia España y las inaceptables medidas contra dos miembros del Gobierno de nuestro país”, según fuentes oficiales de Exteriores. 

El País
El País

Exteriores israelí ataca a Sánchez tras la muerte de un español en el tiroteo en Jerusalén

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha atacado al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, después de que trascendiera que un español está entre las víctimas de un tiroteo en Jerusalén, en el que han muerto seis personas y han sido abatidos los dos atacantes. Saar acusa a Sánchez de apoyar “desde hace tiempo a Hamás y oponerse a Israel”. “Justo cuando el presidente del Gobierno español, Sánchez Castejón atacaba a Israel, terroristas palestinos atacaron y asesinaron a seis israelíes, entre ellos Yaakov Pinto, un nuevo inmigrante de España”, ha dicho Saar en un mensaje en X.

“Sánchez y sus ministros retorcidos, que justificaron la masacre del 7 de octubre, han optado desde hace tiempo por aliarse con Hamás y contra Israel. ¡Qué vergüenza!”, ha añadido el ministro, que horas antes había anunciado represalias tras las medidas anunciadas este lunes por Sánchez contra el genocidio en Gaza

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.
El País
El País

La Autoridad Palestina condena “cualquier ataque” contra civiles palestinos e israelíes tras el tiroteo en Jerusalén 

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha rechazado y condenado “cualquier ataque contra civiles palestinos e israelíes”. La ANP ha denunciado toda “forma de violencia y terrorismo”, independientemente “de su origen”.

Aunque en el comunicado no lo mencionan directamente, el mismo llega horas después de un ataque llevado a cabo por dos palestinos en Jerusalén. El tiroteo ha provocado dejó seis muertos, entre ellos un ciudadano español de 25 años, y varios de ellos heridos de gravedad. Los atacantes fueron abatidos por un soldado y dos civiles armados.

“La seguridad y la estabilidad en la región no se lograrán sin poner fin a la ocupación, y detener los actos de genocidio en la franja de Gaza”, concluyen las palabras de la ANP, publicado en la agencia palestina Wafa.

El País
El País

Exteriores confirma la muerte de un español en el tiroteo de Jerusalén

El Ministerio de Exteriores de España ha confirmado la muerte de un español en el tiroteo ocurrido este lunes cerca de una parada de bus en Jerusalén Este, que ha causado otras cinco víctimas, además de una decena de heridos. Los dos asaltantes han sido abatidos. 

El Gobierno español ha condenado “el atentado terrorista” y ha trasladado su pésame a los familiares de las víctimas “muy especialmente a las del ciudadano español asesinado”.

El País
El País

Un ataque con armas de fuego en un autobús en Jerusalén ha provocado en la mañana del lunes seis muertos, entre ellos un joven español, y varios heridos en estado grave, según la Estrella de David Roja de Israel, el servicio nacional de emergencias y asistencia médica. Los dos asaltantes han sido abatidos en el lugar de los hechos, de acuerdo con un comunicado de los cuerpos policiales, que apuntan a un atentado terrorista.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País

Más de 64.500 muertos en Gaza 

Se eleva a 64.522 los muertos, y a 163.096 los heridos en Gaza desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 que dio lugar a la contraofensiva israelí. De estos, 11.976 han muerto desde la ruptura del alto el fuego del pasado 18 de marzo, según cifras del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

En un comunicado en Telegram, el ministerio ha indicado que en las últimas 24 horas se han registrado 67 muertos, y 320 heridos. Señalan que al menos 14 personas murieron mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria.

El País
El País

España rechaza las acusaciones de antisemitismo de Israel y las sanciones a dos ministras

El Gobierno de España ha rechazado “tajantemente” las acusaciones de antisemitismo vertidas por el Ejecutivo israelí, así como la prohibición de entrada a Israel de las ministras Yolanda Díaz y Sira Rego. 

“Las medidas en relación a la inhumana situación en Gaza y Cisjordania anunciadas hoy por el presidente del Gobierno de España, responden al sentir mayoritario de la sociedad española y se adoptan en el marco de su soberanía y en coherencia con su defensa de la paz, los derechos humanos y la legalidad internacional”, asegura el Gobierno en un comunicado. 

El Gobierno recuerda que condenó “inmediatamente el horrible atentado del grupo terrorista Hamás” del 7 de octubre de 2023 y que ha exigido en todo momento la liberación de todos los rehenes. 

“Igualmente, de manera soberana, el Gobierno de España defiende la existencia de dos Estados, Israel y Palestina, que convivan en buena vecindad y se garanticen mutuamente la paz y la seguridad, y exige a Israel el fin de la ocupación de Gaza y Cisjordania, el fin de la violencia desatada contra la población civil palestina y el fin del bloqueo humanitario a la Franja. El Gobierno de España no se dejará amedrentar en su defensa de la paz, el derecho internacional y los derechos humanos”, añade el comunicado.

El País
El País

Uno de los muertos en el ataque a tiros de Jerusalén es un joven español de Melilla

Uno de los seis muertos en el ataque a tiros este lunes en una parada de autobús de Jerusalén es Yaakov Pinto, un joven español de 25 años natural de Melilla que vivía en Israel, según han confirmado a EFE fuentes consulares y familiares.

Pinto, que se acababa de casar, murió en el lugar junto con otros dos jóvenes de unos 30 años.

Según informó el servicio de emergencias israelí MDA, tres de los muertos en el mismo sitio del ataque, entre ellos Pinto, eran hombres de unos 30 años y otro era un hombre de unos 50.

A ellos hay que sumar una mujer de unos 50 años que fue trasladada en estado crítico al hospital y otro fallecido en otro centro hospitalario.

Según el MDA, 12 personas más fueron trasladadas a hospitales, de ellas siete en estado grave por heridas de bala, tres leves por fragmentos de vidrio y dos más en estado moderado.

El suceso ocurrió unos minutos pasadas las diez de la mañana hora local en la calle Yigal Yadin, en el cruce de carreteras de Ramot, al norte de la ciudad, cuando dos atacantes abrieron fuego contra una parada de autobús cercana a dos asentamientos israelíes.

Las dos personas que abrieron fuego este lunes contra civiles de una parada de autobús de Jerusalén son dos ciudadanos palestinos, informó el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, desde Hungría.

El ejército israelí anunció el despliegue de soldados en la zona del ataque y también en las afueras de la capital cisjordana, Ramala, ‘para combatir el terrorismo’. (Efe)

El País
El País

Las medidas anunciadas este lunes por el presidente del Gobierno para intentar frenar el exterminio de la población palestina –Pedro Sánchez ha utilizado el término “genocidio”, pero poniéndolo en boca de la relatora especial de la ONU, Francesca Albanese, y de “la mayoría de los expertos”— son un encaje de bolillos entre la realpolitik y el propósito de defender el derecho internacional y dar cauce a la indignación de la población española ante la masacre de más de 63.000 personas en la franja de Gaza, en su mayoría mujeres y niños.

Puedes leer aquí el análisis completo

El País
El País

Los atacantes de Jerusalén son dos ciudadanos palestinos, según el Gobierno israelí

Las dos personas que abrieron fuego este lunes contra civiles de una parada de autobús de Jerusalén, matando a seis de ellos, son dos ciudadanos palestinos, asegura el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, desde Hungría.

“Dos terroristas palestinos asesinaron a judíos en autobuses en un cruce en entrada de Jerusalén”, ha dicho Saar en una rueda de prensa junto a su homólogo húngaro, Péter Szijjártó. El ministro ha afirmado que los muertos son ciudadanos israelíes y que entre los heridos —12, según emergencias— hay mujeres embarazadas.

“Todos los países deben tomar una decisión clara: ¿están del lado de Israel o del lado de los yihadistas?”, ha dicho para añadir que los dos atacantes llegaron este lunes de “los territorios de la Autoridad Palestina”, en referencia al territorio palestino de Cisjordania ocupada. (Efe)

El País
El País

Israel acepta la última propuesta de tregua de EE UU que no se compromete al fin del conflicto como exige Hamás

Israel ha aceptado la última propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por EE UU, según ha confirmado este lunes el ministro de Exteriores, Gideon Sarr. Este documento, tal y como reveló el domingo Axios, no se compromete al fin total de la guerra, una de las principales exigencias de la milicia islamista Hamás. 

El enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, envió la semana pasada una nueva propuesta a Hamás, asegura Axios. El nuevo documento incluye la liberación de los 48 rehenes restantes a cambio de un alto el fuego y el fin de la operación israelí para ocupar Gaza, según un alto funcionario israelí familiarizado con los detalles. Israel, a cambio, tiene que liberar entre 2500 y 3000 prisioneros y detenidos palestinos recluidos en sus cárceles, incluidos cientos que cumplen cadena perpetua por matar a israelíes.

Según la propuesta, una vez declarado el alto el fuego, se iniciarían inmediatamente las negociaciones sobre las condiciones para poner fin a la guerra, incluidas las exigencias de Israel de que Hamás se desarme y las peticiones de Hamás de que las Fuerzas de Defensa de Israel se retiren definitiva y completamente de la Franja, dijo el funcionario israelí. (Reuters/EL PAÍS)

El País
El País

Actualización | Se elevan a seis las víctimas del tiroteo en Jerusalén

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha informado de que el número de víctimas del tiroteo de esta mañana en Jerusalén ha subido a seis. 

Una decena de personas han resultado heridas, incluida una mujer embarazada. (Reuters)

El País
El País

Un soldado y varios civiles mataron a los dos atacantes de Jerusalén

Un soldado y varios civiles que se encontraban en la parada de autobús atacada este lunes por dos individuos armados se enfrentaron a los atacantes y los mataron, confirma la Policía en un comunicado.

“En respuesta al ataque terrorista, un soldado y varios civiles que se encontraban en la parada de autobús se enfrentaron a los atacantes y respondieron al fuego. Los terroristas fueron neutralizados y sus muertes se confirmaron en el lugar”, indica la nota, que informa de que los dos atacantes —de los que se desconoce por ahora las identidades— abrieron fuego contra las personas que esperaban en una parada de autobús.

Según la Policía, “numerosas fuerzas de la Policía de Israel del Distrito de Jerusalén fueron enviadas al lugar y comenzaron a evacuar a los heridos en coordinación con equipos médicos, asegurando la zona y recuperando varias armas, municiones y un cuchillo utilizado por los atacantes”.

Hasta el lugar se han trasladado el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Seguridad, Itamar Ben Gvir. (Efe)

El País
El País

Hamás dice que el ataque en Jerusalén es “una respuesta natural al genocidio en Gaza”

El grupo islamista Hamás ha dicho que el tiroteo perpetrado este lunes contra una parada de autobús de Jerusalén, en el que murieron cinco personas cerca del asentamiento de Ramot Alon, es una “respuesta natural” al genocidio que Israel perpetra en Gaza.

“Esta operación es una respuesta natural a los crímenes de la ocupación y a la guerra de exterminio que libra contra nuestro pueblo. Es un mensaje claro de que sus planes de ocupar y destruir Ciudad de Gaza y profanar la mezquita de Al Aqsa no quedarán impunes”, asegura Hamás en un comunicado.

Según el grupo islamista, esta operación atenta contra la seguridad de la región y confirma “la determinación” de continuar la resistencia y hacer frente a las políticas israelíes coloniales.

Además, Hamás hace un llamado a “intensificar la confrontación” contra las tropas israelíes y sus colonos en Cisjordania, territorio que Israel ocupa desde 1967 y donde ha instaurado cientos de puestos de control militares y un sistema de permisos que impide el libre movimiento de más de dos millones de palestinos. (Efe)

El País
El País

Israel ha respondido este lunes de forma casi inmediata al anuncio del presidente español, Pedro Sánchez, de que su Gobierno adoptara nueve medidas adicionales “contra el genocidio” en Gaza. Lo ha hecho mediante un mensaje en la red social X de su ministro de Exteriores, Gideon Saar, que ha tildado al Ejecutivo español de “antisemita” y “corrupto” y anunciado una prohibición de entrada en el país de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País

Actualización | Suben a cinco las víctimas en el tiroteo en Jerusalén, en el que mueren también los dos atacantes

El número de muertos en el tiroteo ocurrido este lunes en Jerusalén ha subido a cinco, según informan los servicios de emergencias médicas Magen David Adom. Los dos agresores también han sido abatidos. 

Siete personas, además, han resultado heridas de gravedad. Otras dos, de manera moderada y tres levemente.

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.
El País
El País

Yolanda Díaz: “Es un orgullo que un Estado que perpetra el genocidio nos prohíba la entrada” 

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha respondido al comunicado de Israel en el que se anuncia la prohibición de entrar al país tanto para ella como para la ministra de Juventud e Infancia. “Es un orgullo que un Estado que perpetra un genocidio nos prohíba la entrada a Sira Rego y a mí. Vamos a seguir luchando por los derechos del pueblo palestino le guste al señor Netanyahu o no”, ha respondido en Bluesky.

También Antonio Maíllo, el coordinador federal de IU, ha considerado que la decisión de Israel “honra a la ministra y a la vicepresidenta” y “demuestra” que las nueve medidas anunciadas este lunes por Pedro Sánchez contra el Gobierno israelí van en el “camino acertado”.

Distintos dirigentes de la coalición Sumar han sacado pecho esta mañana de las iniciativas que aprobará mañana el Consejo de Ministros. “Estamos en el Gobierno para esto. La semana pasada lo transmitimos a nuestro socio: nuestro país tenía que hacer más para parar el genocidio”, ha señalado Díaz.

El País
El País

Las nueve medidas “contra el genocidio” anunciadas por Sánchez

1. Aprobación urgente de un Real Decreto Ley que consolide jurídicamente el embargo de armas a Israel que venimos aplicando desde octubre de 2023 y establezca la prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a ese país.

2. Prohibición del tránsito por puertos españoles a todos los barcos que transporten combustibles destinados a las fuerzas armadas israelíes.

3. Denegación de entrada al espacio aéreo español a todas aquellas aeronaves de Estado que transporten material de defensa destinado a Israel.

4. Prohibición de acceder a territorio español a todas aquellas personas que participen de forma directa en el genocidio, la violación de derechos humanos y los crímenes de guerra en la Franja.

5. Prohibición de la importación de productos provenientes de los asentamientos ilegales en Gaza y Cisjordania, con el objetivo de combatir estas ocupaciones, frenar el desplazamiento forzoso de población civil palestina, y mantener viva la solución de los dos Estados.

6. Limitación de los servicios consulares prestados a los ciudadanos españoles residentes en los asentamientos ilegales israelíes a la mínima asistencia legalmente obligatoria.

7. Refuerzo del apoyo a la Autoridad Palestina mediante un incremento de efectivos en la Misión de Asistencia Fronteriza que la Unión Europea tiene en Rafah y establecimiento de nuevos proyectos de colaboración con la Autoridad Palestina en los ámbitos de la agricultura, la seguridad alimentaria, y la asistencia médica.

8. Ampliación de la contribución a la Agencia de Naciones Unidas para refugiados palestinos (UNRWA) con 10 millones de euros adicionales destinados al auxilio de la población gazatí.

9. Aumento de la partida de ayuda humanitaria y cooperación para Gaza para alcanzar los 150 millones de euros en 2026.

El País
El País

Seis muertos más por hambre en Gaza, entre ellos dos niños

El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha anunciado la muerte por inanición de otras seis personas en las últimas 24 horas, dos de ellas niños.

Se eleva así a 393 el total de fallecidos por la hambruna, incluidos 140 niños. Desde la declaración de hambruna en el territorio palestino por parte del IPC el pasado 22 de agosto, se han registrado 115 muertes, entre ellas 25 niños.

Joan Cabasés Vega
Joan Cabasés Vega

Al menos cuatro muertos en un tiroteo en Jerusalén

Un ataque con armas de fuego ha provocado en la mañana de este lunes cuatro muertos y varios heridos, algunos en estado grave, en Jerusalén, según los rescatistas de la Estrella de David Roja de Israel, el servicio nacional de emergencias y asistencia médica. Los dos asaltantes han sido abatidos en el lugar de los hechos, de acuerdo con un comunicado de los cuerpos policiales, que apuntan a un posible atentado terrorista. 

Este suceso se produce en medio del recrudecimiento de la ofensiva israelí en Gaza, donde las negociaciones para un alto el fuego están estancadas. En las últimas horas, Estados Unidos está intentando dar un nuevo impulso a la diplomacia con una propuesta que asegura está destinada a terminar en la guerra en el enclave.

El País
El País

Pedro Sánchez ha dado un salto legal y discursivo frente a los ataques a Gaza de Benjamín Netanyahu. El presidente español ya usa abiertamente la palabra “genocidio” contra el pueblo gazatí, algo que el Ejecutivo español evitó durante muchos meses y generó mucho debate interno entre el PSOE, que se resistía, y Sumar, que lo hacía abiertamente. En consecuencia, ha anunciado medidas aún más contundentes, que incluyen un decreto ―que aprobará este martes el Consejo de Ministros y tendrá que convalidar el Congreso― que sanciona de forma legal lo que ya estaba sucediendo en la práctica, según Sánchez, esto es un embargo total de compra y venta de armamento a Israel, además de otras ocho medidas para evitar que barcos o aviones que puedan llevar combustible o apoyo al ejército israelí puedan atracar o aterrizar en España.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País

Actualización | Sube a 21 el número de civiles muertos en la Franja

Al menos 21 palestinos han muerto en lo que va del día a raíz de los bombardeos israelíes, según la agencia palestina Wafa. 12 de las bajas se han dado en la parte norte de la Franja, las otras 9 al sur, hacia donde las últimas órdenes de desplazamiento del ejército israelí dirigían a la población.

El País
El País

Israel acusa al Gobierno español de “antisemita” y “corrupto” y prohíbe la entrada al país de las ministras Díaz y Rego

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha acusado este lunes de “antisemita” y “corrupto” al Gobierno de España, después de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, anunciara nueve medidas contra “el genocidio”. Israel, además, prohíbe la entrada al país de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego.

“El intento del corrupto Gobierno de Sánchez de distraer la atención de graves casos de corrupción mediante una campaña antisemita y antiisraelí es evidente”, sostiene el ministro en un mensaje publicado en la red social X. 

Saar acusa al Ejecutivo español de “vínculos con regímenes autoritarios oscuros”, desde Irán a Venezuela, y le recrimina una “falta de conciencia histórica sobre los crímenes de España contra el pueblo judío, entre ellos los crímenes de la Inquisición, las conversiones forzadas y la expulsión de España, la limpieza étnica total de los judíos de España a finales del siglo XV”. 

“El Gobierno de Israel, como Estado del pueblo judío, tiene la obligación de plantar cara al antisemitismo institucionalizado y denunciarlo tal y como es, sin tapujos”, añade. 

Saar ha anunciado también que la vicepresidenta del Gobierno español y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tendrá prohibida la entrada a Israel. “Es evidente que Díaz, líder del partido extremista Sumar, está aprovechando la debilidad política del primer ministro Sánchez y arrastrándolo, paso a paso, hacia la aplicación de su visión antisionista y antisemita”. Israel aprueba sanciones similares contra Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia.

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.
El País
El País

Díaz pide que se retire la embajada española de Tel Aviv

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha insistido este lunes en la necesidad de retirar la embajada española de Tel Aviv. 

“Estamos en el Gobierno para esto. La semana pasada lo transmitimos a nuestro socio: nuestro país tenía que hacer más para parar el genocidio”, ha compartido en un mensaje en la red social Bluesky tras la comparecencia institucional del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para anunciar nueve medidas para detener el conflicto. “Gracias a la sociedad civil por no mirar a otro lado. No podemos conformarnos: hay que retirar la embajada española de Tel Aviv. Palestina nos está esperando”, ha añadido.

El País
El País

Urtasun sobre el paquete de nueve medidas de Sánchez: “Posiciona a España marcando el camino a la Unión Europea”

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha calificado de “muy positivo” el anuncio de las nueve medidas anunciadas este lunes por Pedro Sánchez. Aunque reconoce que no sabe “exactamente” como será el calendario para su implementación, si ha destacado que se trata de un plan de acción que empezará “inmediatamente”, ha dicho el ministro en La Hora. Sobre estas medidas, ha expresado que pidieron también romper relaciones con Israel y retirar a la embajadora Ana Salomón Peréz, pero se ha lamentado “no está en el paquete”. “Hoy quiero quedarme con lo positivo: el paquete es muy potente”, dijo al concluir su entrevista.

Urtasun también se pronunció sobre las protestas que han afectado a La Vuelta en estos días, “todas las muestras de solidaridad con Palestina tengo que agradecerlas”. Y destacó que ve la “valentía y coraje” con que actúa la gente del mundo de la cultura que se pronuncia contra el genocidio perpetrado contra el pueblo gazatí, “sabiendo lo que puede significar para sus carreras profesionales”.

El País
El País

Sánchez: “Lo que hace Israel no es defenderse, es exterminar a un pueblo indefenso”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado durante su intervención institucional en La Moncloa que la ofensiva de Israel en Gaza “no es defenderse, ni siquiera atacar, sino exterminar a un pueblo indefenso y quebrantar todas las leyes del derecho humanitario”. Sánchez ha comenzado su discurso admitiendo que el “sufrimiento” de los judíos a lo largo de la historia, con todo tipo de “persecuciones” y ataques, incluyendo la mayor de ellas, el Holocausto. También ha reiterado su condena a los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 y el reconocimiento de España al derecho de Israel de tener un Estado propio.

“Pero con igual convicción creemos que una cosa es proteger a tu país y tu sociedad y otra bombardear hospitales y matar de hambre a niños”, ha continuado, subrayando que “la operación militar de respuesta a los ataques de Hamás se ha convertido en nuevas ocupaciones ilegales de territorio palestino, ataques injustificables contra la población civil en lo que la relatora especial de la ONU y muchos expertos consideran un genocidio”. “63.000 muertos, 159.000 heridos, 250.000 personas en riesgo de desnutrición aguda y 2 millones de desplazados, la mitad de ellos menores. Esto no es defenderse, ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo indefenso, quebrantar las leyes del derecho humanitario”, ha concluido. 

El País
El País

España anuncia la prohibición por ley de la venta de armas a Israel y otras medidas para detener el “genocidio” en Gaza

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado una serie de medidas para detener el “genocidio” de Israel contra Gaza, entre ellas la prohibición por decreto ley de la venta de armas a Israel, así como la prohibición de escala en los puertos o tránsito por el espacio aéreo a los barcos o aviones que transporten armas o combustible destinado al ejército israelí.

Sánchez ha hecho una declaración institucional para anunciar nueve medidas destinadas a luchar contra el “genocidio” en Gaza y perseguir a sus ejecutores, si bien reconociendo que España por sí sola no será capaz de “frenar la masacre” que el Gobierno de Benjamin Netanyahu está infligiendo al pueblo palestino.

La primera de las medidas es “la aprobación urgente de un real decreto ley que consolide jurídicamente el embargo de armas a Israel que venimos aplicando ya de facto desde octubre del año 2023 y que establezca la prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a Israel”, ha dicho Sánchez. También ha anunciado la prohibición del tránsito por puertos españoles de barcos que combustibles destinados a las fuerzas armadas israelíes o el tránsito por el espacio aéreo a todos los aviones que transporten “material de defensa destinado a Israel”.

También se prohibirá la entrada en España de todas las personas que “participen de forma directa en el genocidio, la violación de derechos humanos y los crímenes de guerra en la Franja de Gaza”, lo cual es de suponer que incluye al primer ministro israelí y a todo su Gobierno. 

En el resto de medidas, se prohíbe la importación de productos procedentes de las colonias ilegales israelíes y la limitación de los servicios consulares a los ciudadanos españoles residentes en los asentamientos ilegales. Las últimas tienen que ver con el aumento de colaboración con la Autoridad Palestina, incrementando los efectivos en la misión de asistencia fronteriza de la UE en Rafah, y en una serie de proyectos y la ampliación en 10 millones de la contribución a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) y el aumento de la partida de ayuda humanitaria y cooperación para Gaza para alcanzar los €150 millones.

El País
El País

Los nuevos bombardeos en Ciudad de Gaza causan al menos 10 muertos

Al hospital Al Shifa llegaron dos fallecidos y varios heridos luego de un ataque este lunes, contra un edificio cerca de la mezquita Al Kanz, ubicado al oeste de la capital gazatí. Otro ataque ha causado cuatro muertos, entre ellos un niño, luego de golpear una tienda de campaña, cerca de la playa de la capital, donde mucha gente se refugia.

También se ha visto al ejército israelí detonar robots con explosivos para demoler numerosas viviendas civiles en el barrio Sheikh Radwan, según la agencia palestina Wafa.

La actual ofensiva israelí contra la capital gazatí apunta a desplazar a la población restante hacia enclaves en el sur de la ciudad, una nueva “zona humanitaria” establecida en Jan Yunis, según informó este fin de semana el ejército.

El País
El País

Israel lanza un ultimátum a Hamás: “Liberen a rehenes y depongan armas o Gaza será destruida”

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha lanzado este lunes una “advertencia final” al grupo islamista palestino Hamás y ha alertado de que “un huracán masivo golpeará los cielos de la Ciudad de Gaza y los techos de las torres del terror temblarán”.

Katz pide a la milicia que libere a los rehenes y deponga las armas “o Gaza será destruida” y asegura que el ejército israelí “se prepara para ampliar la maniobra para conquistar” la Franja.

Cargando...

Ha ocurrido un error obteniendo el tweet. Tal vez haya sido eliminado.
El País
El País

Sánchez comparece este lunes para anunciar nuevas medidas “contra el genocidio” en Gaza

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizará una declaración institucional a las 9.00, según acaba de informar La Moncloa, para anunciar nuevas medidas contra el genocidio en Gaza.

El País
El País

Hamás dice que está listo para negociar “de manera inmediata” la propuesta de paz de EE UU

El grupo islamista Hamás ha asegurado en la noche del domingo que está dispuesto a negociar de manera “inmediata” un acuerdo que libere todos los rehenes a cambio del fin de la guerra en la franja de Gaza después de haber recibido una propuesta de Estados Unidos para alcanzar un cese el fuego.

“Hemos recibido, a través de los mediadores, algunas ideas del lado de Estados Unidos para lograr un acuerdo de cese el fuego. En consecuencia, Hamás acoge cualquier paso que ayude a los esfuerzos hechos para parar la agresión contra nuestra gente y afirma que está dispuesto a sentarse de manera inmediata a la mesa de negociaciones”, sostiene el movimiento en un comunicado.

Hamás reitera que busca un pacto que ponga fin a la guerra, a cambio de liberar a todos los rehenes israelíes que permanecen bajo su poder, y que garantice la retirada de tropas de Israel del enclave. También vuelve a remitirse a la propuesta dibujada por los mediadores (Egipto, Qatar y Estados Unidos) y que el grupo islamista aceptó el pasado 18 de agosto, insistiendo en que el Gobierno de Benjamín Netanyahu todavía no ha dado respuesta. “La ocupación no ha respondido hasta la fecha y ha continuado con sus masacres y su limpieza étnica. Consecuentemente, el movimiento está en constante contacto con los mediadores para transformar estas ideas en un acuerdo completo que reconozca las demandas de nuestro pueblo”, agrega el comunicado de Hamás.

Las negociaciones han entrado en un tira y afloja de declaraciones, en las que Hamás insiste en el acuerdo de agosto y pide respuesta de Netanyahu mientras que el Gobierno israelí se mantiene en que Gaza debe ser controlada por su ejército y que Hamás debe ser desmilitarizado.

Mientras tanto, el domingo se conoció que el enviado especial de EE UU en Oriente Próximo, Steve Witkoff, envió la semana pasada una nueva propuesta a Hamás para alcanzar un acuerdo sobre los rehenes de Gaza y sobre un alto el fuego a través de un activista por la paz israelí, según una exclusiva de Axios.

Momentos después, el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó una “última advertencia” a Hamás para que acepte un acuerdo para liberar a los rehenes. “Los israelíes han aceptado mis condiciones. Es hora de que Hamás también las acepte”, escribió el mandatario en su red Truth Social.

Además, una fuente de seguridad egipcia aseguró el mismo domingo que Egipto, Qatar y Estados Unidos preparan una nueva propuesta que “ofrecerán esta semana”, y que incluye la liberación de todos los rehenes en manos del grupo islamista palestino Hamás, “el fin de la guerra en Gaza y la formación de un Gobierno en la Franja” para administrar el enclave palestino en la posguerra.

Los nuevos contactos para un acuerdo integral se producen después de que el pasado viernes se cumplieran 700 días del inicio de la ofensiva israelí en Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023, en medio de crecientes protestas en Israel para exigir la liberación de los 48 rehenes que quedan en manos de Hamás. En estos 700 días de ofensiva, más de 64.300 palestinos han sido asesinados en Gaza por Israel, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí, en manos de Hamás. (Efe)

El País
El País

Tras casi dos años de guerra en Gaza, las palabras del Gobierno de Israel convencen a un número cada vez menor de civiles y de soldados. A finales de 2023, después de que Hamás lograse penetrar en suelo israelí y matase a 1.200 personas en una masacre que conmocionó a la población, miles de israelíes se alistaron precipitadamente para responder a lo que percibían como una amenaza a la supervivencia del Estado de Israel. Veintitrés meses más tarde, un grupo cada vez más numeroso de soldados en la reserva —cerca de 400 lo hicieron público la semana pasada— declara abiertamente su rechazo a atender las siguientes convocatorias militares, ante lo que denuncian como una guerra “sin sentido” e “ilegal”.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País

‘Podcast’ | Gaza: “Por si me matan”

Arrancamos la quinta temporada de Hoy en El País con una semana dedicada a Gaza y empezamos por una voz en primera persona. El periodista gazatí Mohamed Solaimane nos envía audios desde la Franja que suenan a testamento. Lleva dos años cubriendo ataques diarios en el lugar más peligroso del mundo para informar. Escribe cada crónica como si fuera la última, pero no se rinde.

Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en este lunes 8 de septiembre. 

Más información

Archivado En