Maldivas prohíbe la entrada de israelíes “hasta que cesen los actos inhumanos” contra Palestina
El Gobierno del archipiélago, que recibe más de dos millones de turistas al año, ha reafirmado su postura contra lo que considera “constantes atrocidades y actos de genocidio” de Israel en Gaza
Maldivas, un archipiélago del océano Índico que recibe más de dos millones de turistas al año, ha prohibido a partir de este martes el ingreso de visitantes que tengan la nacionalidad israelí. El presidente de la República, Mohamed Muizzu, ha firmado una enmienda a la Ley de Inmigración que impide “la entrada al país con un pasaporte israelí hasta que cesen los actos inhumanos cometidos por Israel contra el pueblo palestino”. ...
Maldivas, un archipiélago del océano Índico que recibe más de dos millones de turistas al año, ha prohibido a partir de este martes el ingreso de visitantes que tengan la nacionalidad israelí. El presidente de la República, Mohamed Muizzu, ha firmado una enmienda a la Ley de Inmigración que impide “la entrada al país con un pasaporte israelí hasta que cesen los actos inhumanos cometidos por Israel contra el pueblo palestino”. La oficina presidencial considera en un comunicado que la decisión “refleja la firme postura del Gobierno en respuesta a las constantes atrocidades y actos de genocidio cometidos por Israel contra el pueblo palestino”.
La modificación a la ley fue aprobada el pasado junio por el Majlis del Pueblo, nombre del parlamento unicameral de Maldivas, un país en el que el islam es la religión estatal y en el que la mayoría de la población (medio millón de personas) se identifica como musulmana. La norma, que entrará en vigor con su publicación, dispone además de forma simbólica que la prohibición sea aplicable retroactivamente desde el 7 de octubre de 2023, fecha en que inició la ofensiva de Israel en la franja de Gaza, que ya ha causado al menos 51.000 muertos, tras el ataque de Hamás, con 1.200 fallecidos.
El Ejecutivo maldivo ha sido un férreo crítico de las acciones lideradas por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, contra quien emitió una orden de arresto el Tribunal Penal Internacional por la presunta comisión de crímenes de guerra y contra la humanidad. Este archipiélago del océano Índico ha sido uno de los países que ha manifestado su intención de intervenir como parte acusadora en el procedimiento por genocidio presentado por Sudáfrica en contra de Israel ante el Tribunal Internacional de Justicia, donde se han personado también España, Colombia, México y Libia, entre otros países.
“El Gobierno de Maldivas reafirma su solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino”, ha insistido el comunicado publicado este martes por la oficina del presidente. Maldivas, reitera, “sigue abogando por la rendición de cuentas por las violaciones del derecho internacional y se mantiene firme en su condena de las acciones de Israel en diversas plataformas internacionales”, añade. Además, el presidente Muizzu ha resaltado que su país defiende un Estado palestino “basado en las fronteras anteriores a 1967″, con Jerusalén Este como su capital.
Apenas 1.435 ciudadanos israelíes ingresaron a Maldivas en 2024 ―en comparación con los casi 11.000 que visitaron el archipiélago en 2023, cuando empezó la ofensiva israelí en Gaza―. De hecho, en diciembre de 2023, el Estado judío emitió una advertencia a los israelíes para que no visitaran Maldivas debido a, en su opinión, “la creciente atmósfera antiisraelí, incluidos los comentarios públicos de los funcionarios”. Sin embargo, este archipiélago ha ocupado un lugar simbólico por las referencias que se hicieron al país en No Other Land, la película sobre la ocupación de Cisjordania que ganó el premio Óscar a mejor documental en la última edición. En una secuencia, el israelí Yuval Abraham y el palestino Basel Adra, codirectores de la película, bromean sobre la posibilidad de huir a Maldivas: “Tú puedes irte donde quieras. Yo no”, le dice el palestino a su par israelí. Este último, como el resto de sus compatriotas, tampoco podrá huir desde este martes a Maldivas.