Muere Walter Mondale, el vicepresidente que ayudó a Carter a navegar una presidencia turbulenta

El político demócrata, fallecido a los 93 años, fue candidato a la presidencia en 1984 frente a Ronald Reagan. Prometió subir los impuestos y fue vapuleado en las urnas

El candidato Mondale da un discurso de campaña en octubre de 1984.John Duricka (AP)

Walter Mondale, el candidato presidencial demócrata en 1984 y vicepresidente durante el Gobierno de Jimmy Carter (1977-1981), falleció el pasado lunes a los 93 años, según confirmó la familia del político. Mondale fue uno de los liberales dentro del partido en la época de conservadurismo que marcó a Estados Unidos durante la era de Ronald Reagan. Como vicepresidente, fue el primero en tener una oficina dentro de la Casa Blanca, un espacio desde donde ayudó a Carter a navegar las turbulentas aguas de su único periodo. También fue el primer...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Walter Mondale, el candidato presidencial demócrata en 1984 y vicepresidente durante el Gobierno de Jimmy Carter (1977-1981), falleció el pasado lunes a los 93 años, según confirmó la familia del político. Mondale fue uno de los liberales dentro del partido en la época de conservadurismo que marcó a Estados Unidos durante la era de Ronald Reagan. Como vicepresidente, fue el primero en tener una oficina dentro de la Casa Blanca, un espacio desde donde ayudó a Carter a navegar las turbulentas aguas de su único periodo. También fue el primer candidato en llevar a una mujer en la fórmula presidencial. Los aspirantes, sin embargo, fueron vapuleados en los comicios de aquel noviembre.

Mondale nunca se arrepintió de comenzar su campaña diciendo que iba a aumentar los impuestos, algo que incluso ahora es un tabú para la mayoría de políticos. “Lo digo en serio. Para fines de mi primera presidencia habré reducido en dos terceras partes el déficit fiscal de Reagan”, dijo Mondale al aceptar la candidatura demócrata en San Francisco. “Déjenme decir la verdad. Debe hacerse, debe hacerse. El señor Reagan subirá los impuestos y yo también. Él no se los dirá y yo acabo de hacerlo”, añadió el político, quien eligió a Geraldine Ferraro, una congresista del distrito de Queens (Nueva York) como candidata a la vicepresidencia. Era julio. En noviembre, Reagan arrasaría ganando 49 de 50 estados (525 votos del colegio electoral contra 13). Mondale y Ferraro solo triunfaron en Minnesota, el estado natal del exvicepresidente. En una entrevista de 2004, Mondale dijo que le había dado mucho gusto haber hecho esa afirmación, que muchos consideraron el lastre definitivo para su aspiración.

Mondale estudió Derecho. Su camino político inició siguiendo los pasos del senador y también vicepresidente Hubert Humphrey, otro importante progresista originario de Minnesota. El político era aficionado al puro. Bebía un whisky a diario, era aficionado al tenis y al esquí y entre sus libros favoritos estaba una biografía del estadista italiano Giussepe Garibaldi.

En aquella convención demócrata un joven Joe Biden obtuvo solo un voto en su anhelo en convertirse en el abanderado a la presidencia. El hoy presidente de Estados Unidos ha reconocido la influencia que Mondale, apodado Fritz en el mundo político local, tuvo en su propia trayectoria. “Típico de Fritz, me hizo llegar un memorándum con las cosas que debería de buscar y los compromisos que debía hacer para cumplir con el trabajo [de vicepresidente]”, dijo Biden en octubre de 2015 en un homenaje a Mondale en la ciudad de Washington.

Mondale y Biden hablaron el pasado domingo, según informó Axios. El exvicepresidente de Carter también se despidió de su antiguo jefe, quien tiene 96 años, y de Bill Clinton, un presidente que lo nombró embajador de Japón por tres años, de 1993 a 1996. El adiós de Mondale refleja a un político metódico que deja profundas raíces en el mundo político de Washington. Después de despedirse de los mandatarios, envió un correo electrónico a más de 300 colaboradores que lo acompañaron durante su carrera.

“Mi tiempo ha llegado. Antes de irme solo quería decirles cuánto significan para mí. Ningún servidor público ha tenido a un mejor equipo trabajando a su lado. Hemos logrado mucho y sé que seguirán luchando por el bien. Joe en la Casa Blanca ciertamente ayuda”, escribió Mondale en una de sus últimas comunicaciones. Entre los temas por los que peleó se encuentran los derechos de las minorías, la integración escolar, la protección de los consumidores y la defensa de los trabajadores del campo.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Es también responsable del trabajo político que a veces pasa desapercibido por estar fuera de los reflectores. Mondale asumió un papel bastante activo durante la presidencia de Carter. Su oficina se volvió una pasarela donde recibía a miembros del Congreso. Desde allí ayudaba a distender las relaciones con los congresistas de su propio partido que, en ocasiones durante los cuatro años de Administración, estaban en pie de guerra con la Casa Blanca a pesar de controlar la mayoría.

“La lección que aprendí de ti es, ¿cómo puedes gobernar esta democracia increíblemente diversa sin llegar a un consenso? Es simplemente imposible”, dijo Biden a Fritz hace seis años. Es un consejo que hoy marca el rumbo del presidente de Estados Unidos.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región.

Sobre la firma

Más información

Archivado En