Detenidas 19 filipinas en Arabia Saudí por asistir a una fiesta de Halloween

Cinco días después, las encarceladas han sido liberadas. Las autoridades del país asiático creen que pueden ser juzgadas por violar la ley islámica

Sirvientas filipinas en Riad (Arabia Saudí).FAYEZ NURELDINE (AFP/Getty Images)

Desde el viernes pasado y hasta la mañana de este miércoles, 19 mujeres filipinas han estado detenidas en Arabia Saudí después de que un grupo de agentes de la inteligencia saudí entraran en un local de Riad donde se celebraba una fiesta de Halloween y arrestaran a los asistentes. En el local había hombres y mujeres.

"Las leyes de Arabia Saudí prohíben estrictamente a hombres y mujeres solteros ser vistos juntos en público", ha recordado este martes el Departamento de Asuntos Exteriores de Filipinas en un comunicado. "Los agentes acudieron al lugar después de que varios vecinos se queja...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Desde el viernes pasado y hasta la mañana de este miércoles, 19 mujeres filipinas han estado detenidas en Arabia Saudí después de que un grupo de agentes de la inteligencia saudí entraran en un local de Riad donde se celebraba una fiesta de Halloween y arrestaran a los asistentes. En el local había hombres y mujeres.

"Las leyes de Arabia Saudí prohíben estrictamente a hombres y mujeres solteros ser vistos juntos en público", ha recordado este martes el Departamento de Asuntos Exteriores de Filipinas en un comunicado. "Los agentes acudieron al lugar después de que varios vecinos se quejaran del ruido", según informa este departamento.  

Las arrestadas, que ahora se encuentran bajo custodia de la Embajada de Filipinas en Riad, estuvieron durante seis días en la prisión de Al Nisa de la capital. El embajador filipino en Arabia Saudí, Adnan Alonto, consiguió el martes que el fiscal jefe Khalid Al Hozaimi le proporcionara los nombres de las filipinas detenidas, que finalmente fueron 19 y no 17 como se informó en un principio, según señaló en Departamento de Asuntos Exteriores en un comunicado.

Según el informe enviado por el embajador a Manila, las autoridades saudíes pueden presentar cargos contra las filipinas por violar la sharía o ley islámica, que prohíbe la interacción en público entre hombres y mujeres sin vínculos familiares.

Las autoridades saudíes alegan que los organizadores de la fiesta no contaban con los permisos adecuados para organizar el evento, pero fuentes de la embajada filipina consideran que lo que pudo suceder es que en la fiesta había hombres y mujeres, algo que está prohibido en el país. 

El Departamento de Exteriores de Filipinas ha pedido a los trabajadores emigrantes filipinos en Oriente Próximo que "respeten las tradiciones locales" y las leyes de estos países. 

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Más información

Archivado En