BALCANES

La policía macedonia mata a cinco guerrilleros albaneses en pleno proceso negociador

Hoy se han reiniciado las conversaciones de paz, interrumpidas ayer cuando estaba a punto de lograrse un acuerdo

La misma fuente indicaba que los diez integrantes de la guerrilla interceptados llegaron por la mañana a la capital desde la zona norte y que se preparaban para perpetrar acciones terroristas, ataques armados y asesinatos de los miembros de las fuerzas de seguridad macedonias".

Entre las armas exhibidas hoy en el edificio del Ministerio del Interior hay tres lanzagranadas portátiles para proyectiles de 40 milímetros, de producción croata; seis ametralladoras automáticas, de fabricación yugoslava y albanesa, y un fusil de producción estadounidense.

También figuran, entre otras arm...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La misma fuente indicaba que los diez integrantes de la guerrilla interceptados llegaron por la mañana a la capital desde la zona norte y que se preparaban para perpetrar acciones terroristas, ataques armados y asesinatos de los miembros de las fuerzas de seguridad macedonias".

Entre las armas exhibidas hoy en el edificio del Ministerio del Interior hay tres lanzagranadas portátiles para proyectiles de 40 milímetros, de producción croata; seis ametralladoras automáticas, de fabricación yugoslava y albanesa, y un fusil de producción estadounidense.

También figuran, entre otras armas, cinco pistolas, bombas de mano, 2,4 kilogramos de explosivo trinitrotolueno y 250 granadas de 40 mm, de fabricación sudafricana

Más información

Conversaciones de paz

Ayer, las conversaciones que tienen lugar en Ohrid entre representantes de ambos grupos se aplazaron cuando todo indicaba que estaba a punto de lograrse un acuerdo de paz. Hoy se ha reanudado el diálogo a las 10.15 horas.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Según fuentes diplomáticas occidentales, los partidos eslavos exigen para firmar el acuerdo que antes se desarme la guerrilla albanesa. Por su parte, la OTAN se ha mostrado dispuesta y preparada para enviar a Macedonia unos 3.500 efectivos en un plazo de 48 horas tras la firma de un acuerdo de paz. Su misión sería llevar a cabo el desarme voluntario de los guerrilleros.

Macedonia, la única de las ex repúblicas yugoslavas que se independizó sin violencia, vive meses de tensión entre las dos etnias mayoritarias en el país, la eslava, a la que pertenecen las dos terceras partes de sus dos millones de habitantes, y la albanesa, a la que pertenece un cuarto de la población. La situación es particularmente crítica en la zona fronteriza con Kosovo, donde opera la guerrilla.

AP