
Más que un juicio
En el ‘caso Gürtel’ se resume el penoso tiempo político que vivimos
En el ‘caso Gürtel’ se resume el penoso tiempo político que vivimos
El regulador financiero necesita ya un presidente independiente, cualificado y de reconocido prestigio
En España se estima que hay más de 600.000 trabajadoras domésticas, pero solo una tercera parte cotiza a la Seguridad Social
Lo deseable es que la revolución tecnológica no se convierta en otro factor de desigualdad
Trump es el primer candidato a presidente de EEUU que flirtea con la idea de la ‘supremacía blanca’ y la coloca en el centro del discurso. Con ello normaliza a fuerzas reaccionarias que temen los cambios sociológicos y se situaban al margen del sistema
El resultado del referéndum obliga en Colombia a negociar, no a retornar a la guerra
Cuando el PSOE aclare su relación con las palabras aclarará también su relación consigo mismo
El descreimiento en los políticos que pudo llevar al 'no' afecta a quienes seguirán sin saber dónde están sus desaparecidos
El principal problema del Partido Socialista no es tanto ideológico como de conexión con sectores representativos de los valores de progreso
El partido español ha perdido la mitad de su apoyo: en los 80 logró un 48% de votos y ahora ronda el 22%
En política, el ‘no’ más inteligente es el que sirve para iniciar una negociación
Podemos no quiere pactar con Sánchez sino destruirlo porque considera que es parte del régimen
El depuesto líder socialista podría resucitar si logra conservar el fervor de la militancia
En esta gresca hemos visto abrazos de osa, besos de Judas, puñaladitas traperas y la puntilla del gran patriarca
El crimen organizado dejó sentir su poder en actos políticos de los comicios a la alcaldía
El peso relativo de Europa continuará reduciéndose en la economía mundial, en el comercio internacional, en los flujos de inversiones, en las instituciones internacionales, en el debate de ideas, o en el mercado del arte
Se necesita una hoja de ruta y un calendario que no olvida la derogación de la LOMCE y su sustitución por una nueva ley
El problema de los socialistas en España es el de toda la socialdemocracia a escala europea
En su día, los colombianos asumirán con madurez y realismo la presencia de exguerrilleros convertidos en parlamentarios
Los estudiantes dedican "más tiempo y esfuerzo" al inglés, lo que puede afectar a otras materias
La tecnología desvinculada de la sabiduría es una nueva forma de alienación
La sociedad debe elegir entre educar para la democracia o para la rentabilidad
Para que el sistema educativo español mejore se necesita una estrategia a largo plazo con más inversión, universalización y políticas inclusivas
Poco a poco se ha forjado un consenso sobre la necesidad de una reforma consensuada y duradera en la enseñanza
La sociedad catalana ha avanzado cuando ha sabido integrar las emociones de todos sin obligar a elegir
Es urgente el reconocimiento de la plurinacionalidad y del derecho a decidir
En los últimos 50 años, Canadá no ha desplegado una política de plurinacionalidad sino de multiculturalidad y, sobre todo, de bilingüismo.
El sueño de ERC de una gran república catalana que se extienda por todas las áreas vinculadas lingüísticamente con Cataluña recuerda a la teoría de las dos naciones que dio lugar a la creación de Pakistán
Un federalismo que supere el estado-nación en España y Europa es hoy la mejor vacuna contra el repliegue identitario y el nacional-populismo en ascenso
José Ignacio Torreblanca es el nuevo jefe de una sección que mira más a Internet y amplía áreas de debate
Queremos conquistar los nuevos espacios de deliberación con un debate abierto a distintas generaciones, geografías y géneros
Guía básica para colaborar con nosotros: ofrecer claves que otros han olvidado; los argumentarios y manifiestos no son bienvenidos
Periodistas de EL PAÍS con una larga trayectoria profesional se ocupan de los editoriales, artículos y su desarrollo digital
Las secciones de Claves y Mirador incorporan nuevos columnistas para una mayor diversidad en el análisis de la actualidad
Quejas por el editorial ‘Salvar al PSOE’ que para muchos lectores bordea el ‘insulto’ a Pedro Sánchez
El periodismo es un oficio de ensamblaje, pero hay que dar crédito a cada fuente en el relato que se construye