Premio Nobel de Física 2016 para estudios sobre la materia en el mundo cuántico
David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz reciben el galardón de la Real Academia Sueca de Ciencias
David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz reciben el galardón de la Real Academia Sueca de Ciencias
El investigador japonés es galardonado por el descubrimiento de los mecanismos de la autofagia
La escena está formada por 60 imágenes tomadas en los buttes de Murray, en el monte Sharp
El computador de a bordo de la misión AS-202 allanó el camino para llegar a la Luna y luego se perdió entre la chatarra, hasta ahora
El discípulo de Stephen Hawking presenta un titánico libro sobre "todo lo que sabemos sobre el universo"
Avanza el proyecto para enviar una sonda espacial a Próxima Centauri y su planeta
La RSME y la Fundación BBVA entregan sus galardones a los mejores jóvenes matemáticos
Un estudio descubre que montarse a una montaña rusa ayuda a eliminar cálculos renales
Una ONG publica imágenes de varios ejemplares extremadamente delgados, algunos con síntomas de caquexia, en la cordillera Cantábrica
El director general de la Agencia Espacial Europea, Johann-Dietrich Woerner, explica las dificultades de aterrizar en el 67P con tecnología de hace 15 años
Un equipo arqueológico encuentra dos esqueletos de asiáticos en un antiguo cementerio del siglo II
Más de 180 países vetan la compraventa de pangolines, capturados por miles para hacer remedios en China
Ocho investigadoras se reúnen con más de 100 alumnos de ESO y Bachillerato, en un encuentro organizado por L'Oréal
'Materia' desafía a sus lectores a resolver este sexto desafío científico, que acompaña a la biblioteca 'Descubrir la ciencia'
Su cola seduce a hembras de su especie, y a culturas enteras. Sus plumas son manifestaciones poderosas de civilizaciones y de la naturaleza
Científicos, médicos y astronautas anhelan su fisiología. Mientras, las osas paren en plena 'huelga de hambre'
Jean van Heijenoort, pionero en la historia de la lógica, al margen de sus aportaciones científicas, fue un personaje clave de la época
La ayuda de los números es fundamental para predecir el comportamiento del fuego
Uno de los grandes retos de las matemáticas es colaborar en el diseño de sistemas capaces de reaccionar ante situaciones imprevistas
¿Cuán poderosa es nuestra imaginación? ¿Puede llegar a matarnos una pesadilla?
No es una cuestión de pudor o de prudencia, sino de capacidad: ¿podemos expresar con palabras todo lo que pensamos?
Planteamos la incógnita de si es el cero una mera entelequia o posee algún tipo de realidad más allá de las matemáticas
Las actividades excesivas relacionadas con el juego con apuestas, el sexo y el trabajo, ¿pueden realmente considerarse verdaderas adicciones?
La sensación de caer es un fenómeno conocido como sacudida hípnica y puede ir acompañado de una alucinación visual
Los 'sapiens' se matan hoy entre ellos mucho menos de lo que cabe esperar por su familia evolutiva
El jefe de SpaceX anuncia un primer viaje al planeta rojo para 100 personas en 2024
La OMS estima que las vacunaciones habrán prevenido 16.000 muertes hasta 2020
La revisión de temperaturas más larga hasta el momento muestra que estas subirán entre tres y siete grados,
Grandes ciudades del mundo como Barcelona debaten el futuro de estos recintos, cuestionados por animalistas y defendidos por gran parte de la comunidad científica
Svante Pääbo, fundador de la paleogenética, ha revolucionado el conocimiento relacionado con los orígenes del ser humano
Los niños nacidos gracias a la sustitución de los genes enfermos de su madre por los genes sanos de otra mujer rompen un tabú y estimulan la biomedicina
Lo más horripilante de la mayoría de zoos del mundo es su modelo engañoso de conservación
La mayoría de los primatólogos –por no decir todos– nos hemos formado en este tipo de instituciones