10 enero 2015
Actualizado 00:17 CET

Eduardo Mendoza, en Barcelona. / Gianluca Battista

La verdad sobre el ‘caso Mendoza’

El autor de 'La verdad sobre el caso Savolta' rememora la historia del libro que fue denostada por la censura, y abrió una nueva era en las letras españolas. Por JUAN CRUZ

Última hora

40 AÑOS DE 'LA VERDAD DEL CASO SAVOLTA'

El triunfo del prófugo

'La verdad sobre el caso Savolta' supuso una novedad sobresaliente, se dice que en literatura marcó la defunción del franquismo

PURO TEATRO

Fernando Cayo, en un momento de 'Rinoceronte'. / Valentín Álvarez

Liebres y rinoceronte

Ha vuelto 'Rinoceronte', de Ionesco: un texto excesivo, reiterativo, pero servido en el María Guerrero por una fenomenal compañía

DIOSES Y MONSTRUOS

Iñárritu mantiene el brillo, pero ya no hace latir

El director mexicano estrena 'Birdman', de nuevo sin la colaboración de Guillermo Arriaga

Luis Rafael Sánchez en su casa de San Juan de Puerto Rico. / José Madera

Luis Rafael Sánchez en Santurce

El autor del 'La guaracha del macho Camacho' convirtió la máquina de coser de su madre en su escritorio.

¿Para qué sirve la novela negra?

¿Es una herramienta de conocimiento del mal que anida en nosotros y nuestras sociedades, y de cómo le hacemos frente?

Vista de Moscú en los años treinta.

Moscú, año 1937

La nueva sociedad moscovita que despuntaba en 1937 culminaba con una terrible onda represiva de Stalin

Célebres comienzos

Para empezar el año un repaso a las listas de los mejores arranques literarios

EL OBSERVADOR DISPERSO

'Ascensión del globo Montgolfier en Aranjuez' (1784), de A. Carnicero Mancio. / Museo del Prado

Julian Barnes viaja en globo

El escritor británico sube a las alturas con gente del siglo XIX para contar una historia de amor y de aflicción

Al infierno con la cultura

Ya no es tiempo para lumbreras que iluminan desde la cima. Se impone un saber horizontal: el conocimiento de la muchedumbre

CINCO PISTAS SOBRE..... David Foster Walace

David Foster Wallace, escritor estadounidense.

Otro sentido a la escritura

El genial escritor, fallecido en 2008, derrochó su talento en novelas, ensayos y conferencias

ENTREVISTA

Belén Gopegui: “Hay mucha alta literatura muy cursi”

La escritora publica una novela que mezcla intriga y compromiso y recopila sus ensayos sobre escritura y política

LIBROS / REPORTAJE

Ilustración de Eva Vázquez.

Diez debutantes que descubrir

Un grupo de escritores de medio mundo que han triunfado en sus países coinciden ahora en España

‘Ready made’ con esteroides

La primera retrospectiva europea de Jeff Koons, el artista más cotizado de nuestro tiempo, se puede ver en el Centro Pompidou

Elvis Presley. / © RCA

Elvis, santo y pecador

Ochenta años después del nacimiento del Rey, su leyenda sigue ocupando un lugar prominente en la cultura global

EL LIBRO DE LA SEMANA

El franquismo no fue un páramo cultural

El británico Jeremy Treglown indaga en las huellas que han dejado la guerra y la dictadura en la cultura española actual

EN PORTADA / REPORTAJE

Ilustración de Fernando Vicente.

Ayúdame a entender

Los lectores buscan claves para dar sentido a un mundo desconcertante en la filosofía, la política o la ciencia

Más información

Supervivientes del campo de concentración de Mauthausen, en Austria.

Noche de Mauthausen

En la novela 'K. L. Reich', reeditada ahora, Joaquim Amat-Piniella recreó sus experiencias en el campo de concentración

caja temática

Apaguen sus móviles

Dave Eggers ofrece en su última novela una mirada al próximo futuro del mundo digital omnipresente e invasivo

La novela de Heller transcurre en las Montañas Rocosas.

El vaquero del aire

El neoyorquino Peter Heller se estrena en la novela con un relato de un mundo asolado por la destrucción

La orgullosa mano que da

Los ciudadanos serían más felices si pudieran controlar el destino de sus impuestos, defiende Sloterdijk

ARTE

Nonna Carolina (1936). / Roberto Goffi / Archivo Carol Rama, Turín

La loca del desván

El Macba reúne doscientas obras de Carol Rama, una pintora que siempre ha buscado proyectar su cuerpo sobre la tela

El lado oscuro del arte

Exposiciones, congresos y publicaciones confirman el interés por las prácticas esotéricas y ocultistas en el arte

Entre el Nilo y el Guadalquivir

Ali Khattab recrea un territorio imaginario donde el flamenco convive con los modos árabes

Milton Glaser nos pone a prueba

El diseñador se plantea si se puede servir a un cliente y al público a la vez

Firmas

El nada aséptico olor de los libros

El olor tiene importancia en el libro y también en la literatura

Demuestra tus dotes como crítico literario

Envíanos una reseña de la obra que quieras en 500 caracteres

Todo ‘Babelia’ en tu tableta

El suplemento cultural de EL PAÍS, en una aplicación para iOS y Android, con el número completo y contenidos extra

IMPRESCINDIBLES

Ilustración de Fernando Vicente

Especial | Los libros del año

'Así empieza lo malo', de Javier Marías, encabeza la lista elaborada por los críticos de 'Babelia'. Los diez mejores, las entrevistas, los análisis

La literatura infantil y juvenil de 2014 en 20 artículos

Los títulos más relevantes y los consejos para incitar a pequeños y jóvenes a la lectura

Ocho discos para recordar

Una selección de los álbumes más interesantes, en distintos géneros, por ocho críticos de 'Babelia'

Síguenos en
Suscríbete a EL PAÍS
Haz de la portada de EL PAÍS tu página de inicio Haz de la sección de Babelia de EL PAÍS tu página de inicio

Webs de PRISA

cerrar ventana