Ir al contenido

Leonardo DiCaprio homenajea a Jane Goodall en su funeral: “Nunca se dejó llevar por la desesperación”

La primatóloga británica fue despedida en Washington un mes y medio después de su fallecimiento en una ceremonia a la que, además de familiares, acudieron amigos como el chef José Andrés

El funeral de la primatóloga británica Jane Goodall, fallecida el pasado 1 de octubre, se celebró este miércoles en la Catedral Nacional de Washington. Una ceremonia a la que acudieron familiares y amigos para despedir a la mayor experta mundial en chimpancés. Entre los asistentes, había algunos rostros conocidos, como el actor Leonardo DiCaprio, quien quiso homenajearla públicamente con unas emotivas palabras.

“La mayoría la conocía como Jane Goodall, el icono, la leyenda, pero la Jane que tuve la fortuna de conocer era amable, curiosa, divertida, ingeniosa y absolutamente imparable”, afirmó el actor en su panegírico desde el púlpito de la catedral. Conocido por su defensa del medio ambiente y los pueblos indígenas desde 1998 a través de la Fundación Leonardo DiCaprio, el oscarizado intérprete recordó también su amistad con Goodall, los viajes, conferencias y conversaciones que mantuvieron, y su “esperanza compartida” de que las próximas generaciones serían mejor.

“Jane siempre se guió por la esperanza, nunca se dejó llevar por la desesperación. Se enfocó en lo que se podía hacer, nos recordó que el cambio comienza con la compasión y que nuestra humildad es nuestra mayor herramienta”, añadió durante su discurso el actor, recién llegado de la COP30 que se celebra en la ciudad brasileña de Belém. También quiso recordar un momento que vivió junto a ella, cuando se hicieron una fotografía juntos: “Miré directamente a la cámara. Cuando miré a mi izquierda, Jane me miraba fijamente. Me dijo que prefería tomarse así las fotos, porque para ella nunca se trataba de la imagen en sí. Ese pequeño momento lo decía todo sobre quién era ella: un Homo sapiens ilustrado”. DiCaprio ya le había dedicado unas cariñosas palabras el día de su muerte con un mensaje publicado en su cuenta de Instagram: “Hoy hemos perdido a un verdadero héroe para el planeta, una inspiración para millones y una querida amiga”. Y añadía: “Mi último mensaje para Jane fue simple: ‘Eres mi héroe’. Ahora, todos debemos llevar la antorcha por ella en la protección de nuestro hogar compartido”.

Entre los allí presentes también se encontraba el chef José Andrés, quien se sentó junto a la demócrata Nancy Pelosi, quien el pasado 6 de enero anunció su retirada del Congreso de Estados Unidos tras cuatro décadas en el Capitolio. El español, después de conocer la noticia de su fallecimiento, publicó unas palabras en su perfil de Substack. “Su extraordinaria vida fue un ejemplo para todos nosotros de que el poder del pensamiento positivo puede vencer la oscuridad y que la luz triunfará al final. Fue una persona maravillosa, y todos podemos aprender de su legado y esforzarnos siempre por ser más optimistas, incluso en los momentos más difíciles”. Y añadió: “Estaba mirando por la ventana cuando me enteré de su fallecimiento y vi un ciervo; fue como si nos enviara un recordatorio: tratemos a todos los seres vivos con compasión, y ella siempre estará con nosotros”.

Nacida en Londres en 1934, Goodall fue pionera en el estudio de los chimpancés en estado salvaje, de los que descubrió pautas de conducta y habilidades desconocidas en sus investigaciones, a las cuales dedicó más de 60 años de su vida. La primatóloga se encontraba en California como parte de su gira de conferencias en Estados Unidos cuando falleció el 1 de octubre a los 91 años por causas naturales.

Durante el funeral, también intervinieron miembros del Instituto Jane Goodall, como su directora ejecutiva, Anna Rathmann, y uno de los nietos de la conservacionista, Merlin Van Lawick. “Te prometo que usaré este inteligente cerebro humano que tengo para encontrar soluciones que nos permitan evolucionar en armonía con la naturaleza”, afirmó su nieto.

La ceremonia se celebró en la Catedral Nacional de Washington, templo que acoge a todas las confesiones religiosas, y fue presidida por Mariann Budde. La catedral ha sido escenario de funerales de Estado de expresidentes de Estados Unidos, el último de ellos el de Jimmy Carter, el pasado enero. En las escaleras del templo, una veintena de perros de terapia recibieron simbólicamente la urna con las cenizas de Goodall y ofrecieron consuelo a los asistentes.

Más información

Archivado En