‘The New York Times’ demanda a Justin Baldoni por 150.000 dólares por daños y gastos
El actor demandó al diario por difamación tras publicar un artículo sobre cómo había tratado de hundir la carrera de Blake Lively. Un juez lo desestimó en junio, y ahora el medio exige que cubra los costes del proceso
El culebrón legal alrededor del rodaje de la película Romper el círculo (It Ends With Us, en el original), protagonizada por Blake Lively y Justin Baldoni, quien además la dirige, sigue acumulando capítulos. Porque ahora el prestigioso diario estadounidense The New York Times ha decidido demandar al actor y director, y le exige 150.000 dólares por daños punitivos y compensación de gastos.
El diario trata con ello de cubrir los costes que le ha supuesto la demanda que interpuso Justin Baldoni en enero con motivo del reportaje publicado por el Times a finales de diciembre. En él, titulado ‘Podemos enterrar a cualquiera’: dentro de una máquina de desprestigio de Hollywood, se explicaba cómo el actor y su productora, Wayfarer, habían tramado todo un complot en la industria del entretenimiento para hundir la carrera de su coprotagonista, Blake Lively. Algo que se demostraba en el artículo con mensajes y todo tipo de documentos que la propia actriz había compartido con el diario. Por ello, Baldoni decidió demandar al medio por difamación y por hacer una narración “descontextualizada y manipuladora”, exigiendo nada menos que 250 millones de dólares. Pero la jugada no le salió bien, y en junio un juez la desestimó.
Por eso, ahora llega esta nueva denuncia, que se presentó el martes 30 de septiembre ante la Corte Suprema de Nueva York. Así lo demuestran los documentos legales a los que han tenido acceso medios como The Wrap y People. En ellos se puede leer que el diario exige que Baldoni les pague esos 150.000 dólares por “los costes, tasas y gastos en los que ha incurrido el Times por la defensa de la acción de difamación de Wayfarer”.
El periódico afirma que la corte de distrito vio claro que Wayfarer y Baldoni “comenzaron la demanda y la continuaron sin una base ni de hechos ni legal”. Y ponen en valor lo dicho por el juez en junio: que The New York Times, como todo medio, tiene derecho a informar de procedimientos legales y no por ello puede ser sujeto de una demanda. “Ante tales circunstancias, la ley de Nueva York exige que se conceda al Times el reembolso de sus costas y honorarios de abogados, así como cualquier otra indemnización por daños y perjuicios que el tribunal considere justa y adecuada", reclaman.
A Baldoni no le está saliendo nada bien la estrategia. Además de la demanda del Times, a principios de septiembre la propia Lively le demandó por daños emocionales. Esta es su segunda denuncia: la primera fue la que expuso el diario en diciembre, contra la que Baldoni atacó en enero. Después de eso, un juez decidió que la vista para resolver la cuestión tendría lugar en los tribunales en marzo de 2026. Como parte de su estrategia, muy focalizada en hacer ruido en los medios de comunicación, Baldoni ha intentado citar a declarar a Taylor Swift, amiga íntima (aunque tras este caso parece que ya no tanto) de Lively. Al parecer, si se ve obligada a hacerlo, la cantante declarará ante el juez, aunque en un calendario adaptado al lanzamiento de su nuevo disco, que tendrá lugar este viernes.
En diciembre, Blake Lively mostró decenas de documentos ante The New York Times donde dejaba ver cómo Baldoni la había acosado en el set de rodaje de Romper el círculo, haciendo comentarios sobre el cuerpo de la actriz o sobre el hecho de que diera de mamar a su hijo pequeño, y también hablándole de sexo o de su adicción al porno. Además, también explicó que él había contratado a una empresa de gestión de crisis que buscó hundir su carrera. Entre los mensajes que se enviaban, se podían leer frases como “Podemos enterrar a cualquiera”; “La narrativa online que has creado es buenísima”; o “Hemos sobrevivido”.
Baldoni lo negó todo y demandó tanto al diario (por 250 millones) como a la actriz (por otros 150). Pero poco a poco su estrategia se ha ido desmoronando. Su agencia de representación, WME, decidió dejar de llevar su carrera. Además, su equipo ha filtrado documentos, imágenes y supuestas pruebas, como un vídeo de 10 minutos donde se ve a ambos preparar una escena de baile de la película sonrientes, o un audio de Baldoni a Lively enviado a las dos de la madrugada, pidiéndole disculpas. Sin embargo, la demanda del Times, unida a la de Lively de septiembre (donde exige “varios millones de dólares”) dejan ver que no solo habrá que esperar hasta marzo del próximo año para saber cómo se resuelve el asunto, sino que habrá aún más capítulos del mismo.