Ir al contenido

Pete Davidson defiende a Pedro Pascal de los ‘trolls’ de internet: “Hay que darle un maldito segundo para que se adapte a la fama”

El cómico considera que, en redes sociales, “no pueden esperar” para dar la espalda a figuras del entretenimiento que antes idolatraban. Y apunta al siguiente objetivo: el actor Walton Goggins

El comediante y actor Pete Davidson (Nueva York, 31 años) sabe lo que es ser el centro de las críticas y de los tabloides, sobre todo cuando hace unos años su fama creció exponencialmente por sus relaciones con estrellas como Ariana Grande o Kim Kardashian. Eso es probablemente lo que ahora le ha motivado para defender a Pedro Pascal (Santiago de Chile, 50 años) de las críticas constantes que recibe el actor por aparecer en numerosos proyectos, sobre todo desde que alcanzó el nivel de estrella mundial en 2023 por su papel como Joel Miller en la exitosa serie The Last of Us. Davidson, exintegrante del elenco del programa Satuday Night Live, ha señalado que, en redes sociales, “no pueden esperar” para dar la espalda a figuras del entretenimiento que antes idolatraban.

Sobre la reputación de Pascal, Davidson ha compartido su opinión durante su paso por el podcast This Past Weekend, de Theo Von: “Hace dos años todo el mundo pensaba que era un gran actor, uno muy trabajador. La gente decía: ‘Ha trabajado tan duro a pesar de que lo ha pasado mal’. De repente se vuelve superviral, lo peta muchísimo y todos lo celebran: ‘Yeah, daddy!‘. Al año siguiente, gracias al apoyo del público, en parte, sale en todas partes porque está de moda. Ahora la gente está en plan: ‘Tío, vete a la mierda’“.

“Tienes que darle un tiempo para que se ajuste a este nuevo nivel de fama”, continua Davidson. ”Lleva 30 años trabajando duro y ahora está aprendiendo a hacer cosas cotidianas cómo ir por un café y lidiar con alguien que te toca el hombro mientras llevas los cascos puestos y te pega un susto. Hay que darle a este tío un maldito segundo para que se adapte". “Es como que llevamos a todo el mundo a la cima y luego, en nada, le damos la vuelta”, finaliza Davidson. “Ese giro es una locura”, coincide con é Von, anfitrión del programa.

Pero para Davidson, Pascal no es el primero ni será el último famoso al que el público, de un día a otro, decide retirarle su apoyo y darle la espalda. Y advierte que las redes sociales “se lo harán dentro de nada a Walton Goggins... en cuestión de meses”. Goggins es un actor estadounidense principalmente conocido por su rol como el detective Shane Vendrell en la serie The Shield: Al margen de la ley y por su participación en series como The Fallout y en la última temporada de The White Lotus, donde interpreta al atormentado Rick Hatchett.

En una entrevista el pasado mes de junio para la revista Vanity Fair, en la que aparece en la portada siendo cargado por una multitud y con la leyenda Everybody wants a piece of Pedro (Todos quieren un pedazo de Pedro, en castellano), Pascal ya mencionó que fue su audición en el mundo cinematográfico de Marvel lo que causó más descontento entre las redes sociales. “Soy más consciente del descontento en torno a mi casting que de cualquier cosa que haya hecho. ‘Es demasiado mayor. No está bien. Necesita afeitarse”, decía en la entrevista.

En lo que va del año, ha protagonizado la segunda temporada de The Last of Us, así como las películas Los 4 Fantásticos: Primeros pasos, Materialistas y, la más reciente, Eddington. En 2024 también participó en filmes como Sin previo aviso, Gladiador II, Robot salvaje, Dos chicas a la fuga y Freaky Tales. Y el intérprete seguirá apareciendo por todas partes en el siguiente año. Su papel en The Mandalorian se trasladará a la gran pantalla con la película The Mandalorian and Grogu, que llegará a los cines en mayo de 2026. Y volverá como Reed Rechards en Avengers: Doomsday, además de estrenar otra temporada de The Last of Us.

Más información

Archivado En