Karina vuelve a cantar: “No pienso en la muerte. Solo espero irme sin dar mucho la lata”

A sus casi 80 años, la popular cantante actúa este sábado en el festival Horteralia en Madrid. Compartirá cartel con Amistades Peligrosas, La Casa Azul y Sonia y Selena. “En España solo se trata bien a los artistas que tienen dinero”, dice

María Isabel Llaudes Santiago, más conocida como 'Karina', el 17 de marzo en Madrid.Pablo Monge

María Isabel Llaudes Santiago, o simplemente Karina (Jaén, 79 años), dice que nunca va a olvidar el día en que se torció su carrera. Era septiembre de 1978 y estaba en la cima cuando el director de su discográfica decidió rescindirle su contrato. “Me llamó horterita en mi cara, pero no le guardo rencor. Me cuesta odiar”, asegura. En realidad, no necesita odiar. Casi medio siglo y cientos de miles de discos vendidos después, nadie se acuerda del ejecutivo que la despidió. En c...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

María Isabel Llaudes Santiago, o simplemente Karina (Jaén, 79 años), dice que nunca va a olvidar el día en que se torció su carrera. Era septiembre de 1978 y estaba en la cima cuando el director de su discográfica decidió rescindirle su contrato. “Me llamó horterita en mi cara, pero no le guardo rencor. Me cuesta odiar”, asegura. En realidad, no necesita odiar. Casi medio siglo y cientos de miles de discos vendidos después, nadie se acuerda del ejecutivo que la despidió. En cambio, todo el mundo conoce canciones como Las flechas del amor, El baúl de los recuerdos y En un mundo nuevo. Este sábado, Karina volverá a cantar sus grandes éxitos en el festival Horteralia de Madrid, en el que compartirá escenario con Amistades Peligrosas, La Casa Azul, Sonia y Selena y Nebulossa, entre otros.

Aunque lleva unos años retirada, le divierte la idea de participar en un festival que lleva lo “hortera” por bandera. Es su pequeña revancha. “Es importante estar seguro de lo que uno hace. Mis canciones son comerciales, pero en mi opinión no son horteras. He vendido muchos discos gracias a esa comercialidad. Que cada uno piense lo que quiera”, explica Karina, que ha grabado con grandes nombres como Tony Luz, Albert Hammond o Juan Carlos Calderón. De su generación ―Massiel, Marisol, Mari Trini, Julio Iglesias―, ahora ella es la única que puede decir que sigue cantando.

P. Sylvie Vartan, France Gall o Françoise Hardy son adoradas en Francia. ¿En España tratamos mal a nuestras leyendas?

R. Aquí en España solo se trata bien a los artistas que tienen dinero. No importa si cantan mejor o peor, o si escriben mejor o peor. Solo se mira la cuenta corriente que tienes, la casa y el barrio donde vives y si tienes una segunda vivienda en sitios de campanillas como Marbella o Ibiza. El artista con dinero siempre recibe halagos, sin importar su valía artística o personal. España es un país que tiene poca memoria.

P. Hablando de cuenta corriente, ¿se vive o se sobrevive como artista pensionista en España?

R. Si llevas una vida relativamente normal, sin grandes lujos, se puede vivir.

P. Ha confesado en alguna ocasión que no llega a fin de mes.

R. Como todo el mundo. Lo ideal es tener un trabajo fijo, pero eso es imposible cuando eres artista. Ojalá hubiese sido una empleada en nómina.

P. Los autónomos siempre lo pasan peor.

R. Los autónomos somos esclavos en España. Tenemos que pagar mucho para que nos quede una pensión digna.

“Algún 'manolarga' me ha querido meter mano, pero no ha podido”, dice Karina.Pablo Monge

P. Va a cumplir 80 años. ¿De qué edad se siente?

R. Yo me siento de casi 80. Lo siento en las piernas. Voy más despacito y me tengo que tomar la vida con más tranquilidad. Hago Horteralia como una excepción porque siempre me han tratado muy bien, pero no tengo en mi mente seguir trabajando. Es una actuación puntual y cortita. Ya no puedo dar un concierto entero.

P. Massiel ha dicho que tiene cáncer. ¿Ha podido hablar con ella?

R. Lo he intentado, pero sin éxito. No estoy para muchos trotes, pero aquí estoy para lo que necesite. Le tengo mucho aprecio porque nos conocimos muy jóvenes. Ella me abrió las puertas de su casa y me presentó a su padre [el conocido productor musical Emilio Santamaría Martín]. Su padre me animó a que me dedicara a la música y me llevó a la discográfica Hispavox. Eso lo llevo siempre en mi corazón. Deseo que se ponga pronto buena. Massiel siempre dice una frase que es verdad: “No te retiran los años, te retira el cansancio. Te retira el agotamiento”.

P. Empezó a cantar con 14 años, en una España que era muy machista. ¿Alguna vez sintió que se aprovechaban de usted?

R. Se aprovecharon de mí económicamente. Eso lo doy por hecho. Vendí cientos de miles de discos en España y Latinoamérica y lo que liquidaba por las ventas no se ajustaba a esa realidad. Pero entonces no tenía edad para meterme en eso. Contenta estaba con que me grababan y me promocionaban. De lo otro, algún manolarga me ha querido meter mano, pero no ha podido. Yo les decía: “Quita, que me estás sofocando”. No he tenido grandes problemas, gracias a Dios. A mí me gustaba cantar, pero nunca estuve dispuesta a cualquier cosa por hacer realidad mi sueño. Un empresario me dijo: “Te toco las tetas y te doy un trabajo”. Le respondí: “Usted no me toca las tetas y se queda con su trabajo”. Había muchos hombres que intentaban aprovecharse y algunos lo conseguían. Ese machismo no está al 100% superado. Estamos todavía en la lucha. Ahora me preocupan las redes sociales. Veo mucha violencia en las redes y eso no es bueno para la gente joven.

Karina en una imagen de archivo de 1969, en Madrid. Gianni Ferrari (Getty Images)

P. Se habla mucho de la soledad de la gente mayor. ¿Se siente sola?

R. No, yo vivo sola, pero no me siento sola. Muy cerca de mí viven mi hija mayor, Azahara, y mis nietos. Pero hay mucha gente mayor viviendo sola, sin ningún familiar cerca y eso es muy duro.

P. Se casó cuatro veces. ¿Quién fue el amor de su vida?

R. La primera persona de la que creí enamorarme fue Tony Luz. Era muy joven y lo admiraba mucho. Pero confundí los sentimientos. El amor con mayúsculas fue Carlos Manuel [Díaz, su segundo marido], al que sigo viendo. Cuando viene a Madrid, nos vemos y salimos con nuestros nietos.

La cantante Karina y el actor Carlos Manuel Díaz durante el pase gráfico de 'Yo soy Karina', en el Teatro Bellas Artes, el 15 de enero de 2024, en Madrid (España). Estuvieron casados entre 1981 y 1987.Europa Press News (Europa Press via Getty Images)

P. Sobrevivió a un cáncer, sufrió depresión posparto… ¿Cómo se sale adelante?

R. Pidiendo ayuda. He ido al psicólogo cuando lo he necesitado. Cuando me diagnosticaron el cáncer sentí mucha pena y miedo porque mis hijas eran pequeñas. Pero salí adelante y aquí estoy hasta que Dios quiera. Lo único que quiero es vivir tranquila. Y cuando Dios me recoja, morir en paz.

P. ¿Piensa en la muerte?

R. No, no pienso en la muerte. La muerte forma parte de la vida. Solo espero irme sin dar mucho la lata.

Sobre la firma

Más información

Archivado En