Penélope Cruz en 15 imágenes: los momentos más importantes de su vida y su carrera
La intérprete madrileña cumple los 50 años con una trayectoria de más de tres décadas plagada de éxitos e hitos. Ha sido la primera española en ganar un Oscar como mejor actriz, una Copa Volpi o en conseguir una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Una fama mundial que no le ha impedido mantener la discreción de su vida privada, y eso que su madrido es Javier Bardem, otra estrella internacional
De padre extremeño y madre andaluza, Penélope Cruz nació en Alcobendas (Madrid) el 28 de abril de 1974. Le pusieron el nombre en homenaje a una de sus canciones favoritas de Joan Manuel Serrat, como si supieran que había nacido para ser artista. Ya de adolescente decidió que quería ser actriz y en 1988, cuando tenía 14 años, debutó en el mundo de la interpretación al participar en el videoclip de 'La fuerza del destino', de Mecano. Ahí conoció a Nacho Cano, miembro del grupo, con el que mantuvo una relación entre 1991 y 1996.TONI ALBIR (EFE)Apenas tenía 17 años cuando Penélope Cruz rodó su primera película, 'Jamón, jamón' (1992), de Bigas Luna —se estrenaría cuando ya había cumplido los 18—, donde compartió elenco con Jordi Mollà y con quien mucho más tarde se convertiría en su marido, Javier Bardem. Su papel como Silvia fue el gran trampolín de su carrera, pero las salvajes escenas de sexo que tuvo que interpretar le dejaron una desagradable huella. "No lo llevé nada bien. Me provocó un fuerte rechazo a cualquier cosa que tuviera algo que ver con lo sexual o lo sensual. Me corté el pelo a lo chico y no hice ninguna escena de amor, ni tan siquiera con besos, durante varios años", confesó la actriz en una entrevista con 'The Sun' en 2012.Alamy Stock Photo / Cordon PressEn 1999 logró el primero de los muchísimos reconocimientos importantes que ha conseguido a lo largo de su extensa carrera de más de 30 años. En la gala de los Goya de ese año se alzó con el premio a mejor actriz protagonista por su interpretación en 'La niña de tus ojos', de Fernando Trueba. Recibió el Goya de manos de su gran amigo y director Pedro Almodóvar, con quien forma un dúo inseparable desde que coincidieron en 'Carne trémula' en 1997. Penélope Cruz es la actriz que más veces ha estado nominada al Goya, 14 veces en total. De momento ha logrado tres.Sofia Moro (Cover/Getty Images)
Penélope es la más reconocida a nivel internacional, pero los hermanos Cruz son una familia de artistas. Su hermana Mónica (47 años) es bailarina y actriz. Se dio a conocer en la serie 'Un paso adelante' y, más recientemente, ha participado en 'Águila roja' o 'La que se avecina'. Más desconocido para el gran público es su hermano Eduardo (39 años), que trabaja como cantante y compositor. En 2023 estuvo nominado al Goya a mejor canción original por el tema que compuso junto a Rozalén para la película 'En los márgenes', que tenía a Penélope como protagonista.Cordon / GettyDespués de trabajar con los directores Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar y Fernando Trueba, Penélope Cruz dio el salto a Hollywood. Empezó a actuar junto a estrellas del momento como Matt Damon en 'Todos los caballos bellos' (2000), Nicolas Cage en 'La mandolina del capitán Corelli' (2001), Johnny Depp en 'Blow' (2001), Tom Cruise en 'Vanilla Sky' (2001) o Matthew McConaughey en 'Sahara' (2005). Con estos dos últimos mantuvo una relación sentimental, lo que impulsó todavía más su constante aparición en medios de todo el mundo.United Archives/Impress (United Archives / Cordon Press)En la gala de los Oscar del año 2000, Penélope Cruz protagonizó uno de los momentos más icónicos no solo de su carrera, también de la historia de los premios más importantes de la industria del cine. El grito de "¡Pedrooooo!", que exclamó emocionada al presentar junto a Antonio Banderas al ganador del Oscar a la mejor película de habla no inglesa, ha pasado ya a formar parte de la cultura popular. Ese Oscar por 'Todo sobre mi madre' fue el primero para Almodóvar, que volvió a hacerse con la estatuilla de mejor guion original en 2002 por 'Hable con ella'.REUTERS