Ciudadanos asegura que “no hay vuelta atrás” en su distanciamiento de Almeida por la memoria histórica

Villacís habla de “discrepancias muy sanas porque somos dos proyectos distintos”

Villacís este lunes en un acto del Ayuntamiento y Cruz Roja en Aluche. LUIS DE VEGA

Ciudadanos y el PP representan dos partidos, dos proyectos, dos programas, dos lógicas y dos pensamientos. Así lo ha expuesto este lunes en dos actos distintos la vicealcaldesa Begoña Villacís, de Ciudadanos, al hablar de la formación con la que comparte el gobierno de coalición del Ayuntamiento de la capital.

“No hay vuelta atrás”, ha dicho, en su decisión de no volver a embarcarse con el PP y Vox en iniciativas que afecten a la memoria histórica. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, del PP, reconoce ese cambio de rumbo de su socio en el Ejecutivo. Ambos, en todo caso, tratan de cer...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Ciudadanos y el PP representan dos partidos, dos proyectos, dos programas, dos lógicas y dos pensamientos. Así lo ha expuesto este lunes en dos actos distintos la vicealcaldesa Begoña Villacís, de Ciudadanos, al hablar de la formación con la que comparte el gobierno de coalición del Ayuntamiento de la capital.

Más información

“No hay vuelta atrás”, ha dicho, en su decisión de no volver a embarcarse con el PP y Vox en iniciativas que afecten a la memoria histórica. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, del PP, reconoce ese cambio de rumbo de su socio en el Ejecutivo. Ambos, en todo caso, tratan de cerrar filas y mirar hacia delante. El lío lleva sin embargo semanas montado porque con los votos de estas tres formaciones, el último pleno municipal aprobó retirar las calles, las estatuas y una placa en recuerdo de Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto.

El acto celebrado este lunes en el Hotel Palace en el que Villacís ha hecho las declaraciones estaba organizado por Executive Forum y Ferrovial, cuyos empleados fueron los encargados de retirar el pasado jueves la placa de Largo Caballero. La vicealcaldesa entiende que su formación tiene peso en la cámara municipal para frenar propuestas que lleguen de uno u otro lado del arco político y ha hecho una férrea defensa del centro. “Tenemos 11 concejales. Tenemos más que PSOE, más que Vox en el Ayuntamiento de Madrid. Y si Ciudadanos no apoya, no va a salir ninguna de estas iniciativas, ninguna”.

Ha hablado de “discrepancias muy sanas porque somos dos proyectos distintos”. Entiende que su cambio de postura sobre la memoria histórica “no es una ruptura con el socio de gobierno porque esto lo había hablado antes con José Luis”. En este sentido, entiende que sea normal no ir de la mano en asuntos como Madrid Central, la zona de bajas emisiones de la capital que Almeida convirtió en caballo de batalla durante su campaña electoral.

También se ha referido a su distinta forma de pensar y actuar, ahora, con respecto a la memoria histórica menos de tres semanas después del polémico pleno del 29 de septiembre en el que votaron con PP y Vox. “Que haya gente pensando en cavar más trincheras en un momento como este me parece que es impresentable”, ha comentado Villacís al auditorio físico y cibernético. “No, no hay marcha atrás”, ha añadido para cerrar definitivamente la puerta a apoyar nuevas medidas como esas. “Yo creo que los que deberían hacer una marcha atrás son los que hacen esta política bandista”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Al ser preguntada al respecto de esas diferencias por EL PAÍS en un acto posterior, la vicealcaldesa ha insistido en que “el PP no tiene la obligación de parecerse a mí ni yo de parecerme al Partido Popular. Lo que tenemos es la obligación de hacer un frente común frente a la pandemia”. “Somos un buen gobierno de coalición”.

El alcalde reconoce que no habrá más unidad en torno a la memoria histórica dentro del gobierno de coalición. “No podemos decir que (Ciudadanos) se desmarcó, lo que sí estableció es una nueva política de cara al futuro”. José Luis Martínez-Almeida ha afirmado que ante “una ley tan polémica como la ley de memoria histórica”, como grupo municipal del PP “hay que aplicar la ley” de una forma que no genere “división” y “enfrentamiento”. Todo lo contrario de lo conseguido a tenor de las diferencias dentro del Ejecutivo y de la bronca, con promesa de tribunales de por medio, con la oposición.

Sobre la firma

Más información

Archivado En