Ir al contenido

Metro de Madrid reabre la línea 4 tras dos meses de obras de mejora

Ahora, se mejorará la señalización y la catenaria pero la línea no se volverá a cerrar, ya que se hará por la noche

Metro de Madrid ha reabierto a las ochode este martes de forma completa la línea 4 de Metro, después de las obras de mejora y modernización en las instalaciones que empezaron el pasado 13 de enero y tras la reapertura parcial de las estaciones de Argüelles y Avenida de América el pasado viernes. La renovación, en la que han trabajado más de 400 operarios, ha costado 47 millones de e...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

Metro de Madrid ha reabierto a las ochode este martes de forma completa la línea 4 de Metro, después de las obras de mejora y modernización en las instalaciones que empezaron el pasado 13 de enero y tras la reapertura parcial de las estaciones de Argüelles y Avenida de América el pasado viernes. La renovación, en la que han trabajado más de 400 operarios, ha costado 47 millones de euros.

Ahora, se mejorará la señalización y la catenaria durante de tres y cinco meses. Sin embargo, estas obras no provocarán el cierre de la línea, ya que se llevarán a cabo por la noche. Así, se homogeneizarán la señalización ferroviaria y se instalará un sistema completo de catenaria rígida, lo que permitirá “reducir el número de incidencias el a red y el gasto en mantenimiento”, según el consejero de Transportesde Madrid, Ángel Garrido. El nuevo sistema está preparado para funcionar tanto a 1.500 voltios como a los 600 actuales, lo que en un futuro permitirá aumentar la capacidad de trenes en la línea y reducir pérdidas de energía.

El objetivo de la reforma integral es mejorar la capacidad y la fiabilidad de la línea, que transporta anualmente 43,3 millones de viajeros según los datos de Metro, que presentaba diferencias dentro de su trazado por su antigüedad y por haber sido construida en diferentes etapas.

Aprovechando el cierre de la línea, las obras también han servido para modernizar cuatro estaciones del recorrido: Esperanza, Prosperidad, Arturo Soria y Alfonso XIII, donde se han sustituido los revestimientos, instalaciones y tecnología obsoleta de los andenes y accesos. Además, se ha ampliado la red de drenaje y se han comenzado obras de impermeabilización, trabajos que también se han realizado en la bóveda de Avenida de América. Por último, durante el corte también se han llevado a cabo labores de desamiantado.

Más información

Archivado En