Las auroras boreales vuelven al cielo de Cataluña esta noche
El fenómeno, producido por una tormenta solar, se podrá volver a ver este miércoles
Las auroras boreales han vuelto a los cielos catalanes esta noche pasada, pero los expertos han anunciado que el fenómeno se volverá a repetir este miércoles, durante las primeras horas de la noche. Se trata de auroras SAR (Stable Auroral Red), que tiñen el cielo de un color rosado, que es la misma que se produjo en mayo de 2024. Esta pasada noche se han avistado en el Pirineo y otras zonas de la comunidad, pero se espera que la oportunidad vuelva a repetirse de nuevo, debido a la alta actividad solar.
El fenómeno lumínico de las auroras tiene su origen en las tormentas geomagnéticas, también conocidas como tormentas solares, que se producen por eyecciones de la masa coronal del Sol, es decir, material del astro que sale disparada hacia el espacio. Cuando estas partículas solares entran en contacto y reaccionan con la magnetosfera, generando estas auroras.
La tormenta actual es muy activa y ha sido calificada como “severa” -en un nivel 4 sobre 5- por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos. Desde el Observatorio de Prades hablan de “una posible noche histórica de auroras” y aconsejan observarlas desde cielos oscuros, a poder ser sin contaminación lumínica. La particularidad es que se trata de fenómenos más habituales de las zonas polares y que extrañamente se pueden observar en latitudes más bajas.
El fenómeno astronómico también se ha podido ver en otros puntos de la Península. De hecho, el Observatorio Astronómico de Calar Alto, situado en Gérgal (Almería) informa que detectó dos fuertes eyecciones de masa coronal que partieron del Sol hacia la Tierra, transportando una gran masa de plasma solar magnetizado a una velocidad cercana a los 1.500 kilómetros por segundo. El material llegó a la Tierra durante la madrugada de este 12 de noviembre, concretamente a la zona de Europa, donde ha interactuado con la alta atmósfera terrestre y ha generado un fuerte temporal geomagnético que ha derivado en la aurora boreal.