Centenares de personas se manifiestan el 12 de octubre en Barcelona con continuos insultos a Pedro Sánchez
PP y Vox reivindican la Hispanidad en una concentración donde los participantes mostraban símbolos preconstitucionales y la imagen de Franco
La manifestación con motivo del 12 de octubre se ha convertido en Barcelona en una protesta capitaneada por Vox y PP en la que los “vivas a España” se han intercalado, repetidamente, con insultos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La protesta, convocada por entidades como España i Catalans y Cataluña Suma por España, ha reunido a centenares de personas entre los que se encontraban decenas de colectivos de vecinos de origen sudamericano que mostraban sus bailes, reivindicaban su Hispanidad y aprovechaban la marcha para hacer campaña por los candidatos latinoamericanos a la presidencia de sus países. De hecho, la Guardia Urbana ha cifrado por separado a ambos grupos: 1.200 personas han seguido la marcha organizada por las dos entidades y otras 2.500 personas seguían las agrupaciones hispanoamericanas.
La manifestación ha arrancado sobre las 12.00 de este domingo en el cruce entre el paseo de Gràcia y la calle Provença y ha descendido, muy lentamente, hasta la plaza de Catalunya. Atrás quedan concentraciones de otros 12 de octubres mucho más multitudinarias. Justo antes de que echara a andar la marcha, este domingo, han comenzado los pequeños incidentes ante la presencia de emblemas preconstitucionales o carteles de nostálgicos reivindicando la figura del dictador Francisco Franco. Nada más comenzar la protesta, una señora ha mostrado un cartel con la imagen del dictador y la proclama: “Los jóvenes despiertan. Resucita Franco”. Los encargados del orden de la marcha —ataviados con chalecos amarillos— han echado a la señora de la marcha mientras gritaba “viva España. Abajo el comunismo de la Moncloa”. Cuando lo hacía, uno de los encargados del orden se justificaba: “Sé que está en la calle pero esto es una manifestación. La gente va a sacar fotos y nos van a decir fachas. Yo a ese señor (refiriéndose a Franco) le tengo veneración, pero no podemos comprometer la protesta”. No ha sido el único altercado que ha habido en la marcha. La organización ha intentado apartar de las primeras filas a las personas que llevaban la bandera española franquista con el escudo del águila pese a que justo detrás de los coches de la Guardia Urbana, encabezando la manifestación, circulaba un vehículo con una bandera preconstitucional.
En la cabecera de la protesta se han situado políticos como Daniel Sirera, del PP, o Joan Garriga y Gonzalo de Oro-Pulido, de Vox. La marcha también estaba convocada por Ciudadanos, que ya no cuenta con figuras visibles en los plenos de las principales administraciones catalanas. En la pancarta que encabezaba la protesta se podía leer: “Día de la fiesta nacional de España y de la Hispanidad”. Unos metros después de la cabecera se manifestaban los militantes, simpatizantes y dirigentes de Vox como los diputados en el Parlament Alberto Tarradas o Júlia Calvet. En la cabecera oficial, los gritos han sido vivas a España, unidos por España… En la segunda fila de Vox, los gritos iban contra Pedro Sánchez.
La marcha ha avanzado lentamente cuando tres personas han desplegado una pancarta, unos metros por delante de la principal, en la que se podía leer: “Barcelona Tabarnia Española Siempre Libre”. La organización ha retirado la pancarta y ha habido momentos de tensión. Al final, agentes de los Mossos d’Esquadra han intervenido. Los tres hombres que portaban la pancarta han proferido insultos al presidente del Gobierno.
No ha sido la única ocasión en que los Mossos han tenido que intervenir. Los agentes han comprobado que los organizadores estaban ralentizando la marcha para que tardara mucho en llegar a la plaza de Cataluña y han tenido que llamar la atención a los organizadores.
La manifestación avanzaba mientras en los altavoces se escuchaba una lista de reproducción en la que se mezclaban canciones de Manolo Escobar, Estopa, Ana Belén, Melendi, Pereza o el Barrio. Finalmente, la protesta ha acabado en la plaza de Catalunya, donde varias asociaciones han instalado carpas en las que ofrecían desde vino español hasta venta de libros cuestionando la historia y las gestas de los países comunistas y banderas españolas y verdes con logos de Vox.
Mientras esto sucedía, colectivos de sudamericanos bailaban bailes típicos. Turistas fotografiaban y filmaban coreografía, bolivianos pedían el voto por el candidato Jorge Tuto Quiroga y jóvenes de diferentes asociaciones negaban desde el escenario el genocidio cometido tras el descubrimiento de América.