Ir al contenido

La Barcelona New Economy Week (BREW 2025) reunirá a más de 300 ponentes con la IA como eje central

La feria también incorporará la tecnología de la industria de la defensa junto a debates de salud, aviación y sostenibilidad

La Barcelona Economy Week (BNEW) regresará por tercer año consecutivo a Barcelona entre los días 29 de septiembre y 2 de octubre con más de 300 ponentes y más de 100 horas de contenido. La presentación del programa ha sido este jueves en el edificio de la DFactory y ha corrido a cargo de la directora de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Blanca Sorigué. El encuentro promete que, durante cuatro días, conectará sectores como la salud, la aviación, la industria digital, la sostenibilidad y la economía experiencial, con el objetivo de impulsar la innovación y mostrar cómo la tecnología se integra en la vida profesional cotidiana. Este año, en un contexto de aumento de inversiones en seguridad, la conferencia también traerá debates sobre la tecnología de defensa.

El evento, que se celebrará en la Zona Franca de Barcelona, contará con tres platós de televisión en directo. Este año las grandes áreas temáticas serán: salud, aviación, industria digital, sostenibilidad, mundo experiencial y talento humano, con debates y espacios inmersivos. La inteligencia artificial tendrá un papel central, no solo en las conversaciones, sino también en demostraciones en vivo para mostrar su aplicación práctica transversal a todos los sectores.

Entre las novedades de esta edición destaca la incorporación de la industria de la defensa como una de las verticales del programa, agregando la temática de industria digital. Blanca Sorigué, directora del espacio, ha afirmado que “el sector se encuentra en alta” y tendrá presencia con mesas redondas dedicadas a la aplicación de la las tecnologías y la adaptación del sector a la transición digital. Las sesiones abordarán desde la incorporación de la inteligencia artificial en sistemas de seguridad hasta la adaptación del sector de la defensa a la transición digital.

Entre los otros temas de debate figuran el desarrollo del talento humano en la era de la digitalización y el papel de Barcelona como polo de atracción para nómadas digitales. La organización espera repetir el éxito de la última edición, que reunió a más de 10.000 asistentes presenciales y virtuales de un centenar de países, con el objetivo de consolidar a la ciudad como referente internacional de la nueva economía.

Además, durante el encuentro se presentará el III Observatorio de la Nueva Economía, un barómetro elaborado a partir de la opinión de más de 500 profesionales que analiza el peso de la digitalización, la sostenibilidad y el impacto de la transformación tecnológica en las plantillas. El programa también contempla la entrega de seis premios.

Más información

Archivado En