Un centenar de voluntarios retira 90 kilos de basura en la playa de La Barceloneta
La iniciativa aspira a aumentar la conciencia medioambiental recogiendo residuos de la arena y del mar
“Sin azul no hay verde. Sin océano no habrá vida”, se leía en las camisetas de los voluntarios que este sábado han acudido a la Barceloneta con el objetivo de retirar la mayor cantidad posible de residuos. La iniciativa, organizada por la Fundación Costa Este junto al Club Natació Barcelona y Bastian Beach, ha reunido a más de 120 participantes, según la organización y ha retirado 90 kilos de basura del mar y en la arena. Los equipos se dividieron en tres grupos: quienes rastrearon la arena, los que se desplazaron en tablas de pádel y los buceadores que se sumergieron en el mar mediterráneo.
El propósito era reducir la presencia de basura en la playa más turística de la ciudad y fomentar la conciencia ambiental entre los participantes y los bañistas. La limpieza se ha prolonado entre 40 minutos y una hora, tiempo suficiente para llenar varias bolsas con los residuos encontrados. Jaume Fernández, propietario de una escuela de buceo, organizador de la inicitiva, ha explicado que hacen la recogida dos veces al mes. “Hemos notado que cada vez hay menos basura y más microorganismos”, ha comentado mientras repartía material a los participantes. “Poco a poco se crea conciencia”. Para la ocasión, su escuela ofrece el alquiler de tablas y equipos a menos de la mitad de precio.
Los voluntarios abarcan todas las edades. Entre ellos, Filippo Ruggiero y Helena Gibert han llegadoacompañados de su hija Maia, que ha seguido con atención buscando resíduo en la arena. “Es curioso que a su edad ya señala algo y dice: ‘¡mira, microplásticos!’”, cuenta Gibert, orgullosa. La pareja, que ya había participado en limpiezas similares en Tenerife, quiere transmitirle desde pequeña la importancia del cuidado ambiental: “Siempre nos ha gustado el aire libre y queremos pasarle esa conciencia”, han señalado.
La mañana ha avanzado entre bañistas que disfrutaban del último fin de semana de verano y grupos de voluntarios que recorrían la orilla con guantes y bolsas para retirar residuos. En una de las playas más turísticas de Barcelona, los participantes han separado la basura recogida en la arena y han clasificado los pequeños organismos hallados, que al final de la jornada fueron devueltos al mar.
Antes de concluir, la organización ha medido y pesado los desechos retirados. Entre plásticos, material orgánico y vidrio, han recogido más de 90kg de basura. Los datos se compartieron tras una charla del biólogo marino Claudio Barría, que ha explicado a los asistentes la importancia de conservar el ecosistema y las espécies del mediterráneo.