Ir al contenido

Junts acusa a Illa de “renunciar” a defender los intereses de los catalanes tras su reunión con Puigdemont

Los neoconvergentes se presentan como “alternativa a la desnacionalización y el empobrecimiento” de Cataluña

La comisión ejecutiva permanente de Junts se ha reunido este miércoles en Waterloo (Bélgica) con el ex presidente Carles Puigdemont, tras la reunión que mantuvo el martes en Bruselas con el president ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La comisión ejecutiva permanente de Junts se ha reunido este miércoles en Waterloo (Bélgica) con el ex presidente Carles Puigdemont, tras la reunión que mantuvo el martes en Bruselas con el president Salvador Illa. Por un lado, el partido ha acusado al actual jefe del ejecutivo de “renunciar” a defender los intereses de los catalanes. Y por otro, se han presentado como “alternativa a la desnacionalización y el empobrecimiento del país” y “la garantía de la defensa de los intereses de Cataluña ante el Gobierno español”, algo por lo que entienden que no vela el actual gobierno del PSC.

En un comunicado, Junts ha explicado que durante la reunión de trabajo de la ejecutiva han abordado el nuevo curso político. El partido lamenta que la reunión se haya celebrado “en el exilio, vista la anormalidad democrática que se vive” en España y Cataluña. La formación ha hecho balance del Acuerdo de Bruselas, como llaman a los compromisos con el PSOE para investir a Pedro Sánchez, y pintan un panorama en Cataluña donde existen “emergencias de la sociedad catalana en muchos ámbitos”. “Que agravan el empobrecimiento que sufren nuestras clases medias y populares”, añaden.

El comunicado de Junts, tras un miércoles con reuniones del núcleo duro del expresident y la Ejecutiva, es la única reacción que se conoce del partido tras un mensaje en X del propio Puigdemont, tras la reunión con Illa. En ese tuit, el líder independentista agradeció la “amabilidad” del jefe del Govern, pero aprovechó también para criticar la tardanza en la aplicación de la amnistía y enmendar el relato de la “normalidad” que pregonan los socialistas.

“Esta tarde me ha recibido el president Salvador Illa en la delegación de la Generalitat ante la Unión Europea. Le agradezco la amabilidad y la conversación. En situación de normalidad democrática, esta reunión se tendría que haber producido hace muchos meses, y no en Bruselas. sino en el Palau de la Generalitat, en la capital de Cataluña”, escribió el expresidente en esa red social.

El mutismo también se ha mantenido en el lado socialista. Illa, en visita oficial a varios municipios de Tarragona, ha guardado silencio sobre lo que se abordó en el encuentro, que se celebró en la Delegación de la Generalitat en Bruselas y duró hora y media. Sí se refirió al tema el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, que ha dicho que el encuentro “nada tiene que ver con los presupuestos generales del Estado ni con otra ley que se negocie”.

Sobre la firma

Más información

Archivado En