El alcalde de Salou afirma que el Hard Rock “está más cerca que nunca”
Pere Granados, que asegura que tiene interlocución directa con los promotores, mantiene que se está avanzando para que el macroproyecto se haga realidad
Fue el detonante que llevó Cataluña a elecciones anticipadas. Ha sido moneda de cambio para la investidura de Salvador Illa. Muchos lo daban por enterrado, pero -como el Guadiana- siempre vuelve. Según el alcalde de Salou, Pere Granados, el Hard Rock está más vivo que nunca. Así lo ha afirmado en una entrevista a la Aquí Catalunya de Ser Catalunya, donde ha anunciado, tajante, que “estamos más cerca que nunca”. Quién lo dice es alguien que es gato viejo en la política tarraconense, que es donde se tendría que ubicar el macrocomplejo de ocio, congresos y casinos. Desde 2009 que es alcalde de este municipio, primero con Convergència i Unió, y desde hace un par de años, bajo la marca de Sumem por Salou, bajo el paraguas del PSC.
Preguntado por si tiene el compromiso del presidente Illa para seguir adelante con el Hard Rock, responde que él “siempre ha estado a favor” y recuerda que en campaña electoral, “ante todo el mundo, se pronunció a favor”. El alcalde lamenta que “con historias inventadas se ha perdido una década”. A cambio de que los comunes y Esquerra -contrarios al Hard Rock- le invistieran presidente, Illa se comprometió a aprobar la eliminación de los beneficios fiscales que desde hace años se habían aplicado a los promotores, y volver a situar los impuestos del juego al 55%. Esto ya es una realidad desde hace unas semanas, cosa que llevó a los detractores del macrocomplejo a afirmar que de este modo el Hard Rock ya era historia.
El alcalde, sin embargo, apunta que el hecho de que se hayan revocado los beneficios fiscales “no implica oposición al proyecto”. Y pone como ejemplo que desde el gobierno Illa se haya pedido un nuevo informe para salir adelante el Plan Director Urbanístico. También ha sido muy crítico con ERC, que según él, “ha jugado a la puta y la ramoneta”. En cuanto a los comunes, les ha recordado que en las últimas elecciones municipales “han perdido representación a Tarragona”, lo cual vincula a su oposición al Hard Rock.