Ir al contenido

Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez, sobre la condena al fiscal general: “El tiempo pondrá las cosas en su sitio”

Feijóo: “Lo que verdaderamente le inquieta es que se vuelvan a abrir las puertas de la prisión para que entre alguno de los suyos” | El Consejo General del Poder Judicial se pronuncia sobre la idoneidad de Teresa Peramato como fiscal general

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

La sesión de control al Gobierno ha comenzado en el Congreso con la intervención del líder del PP, Alberto Núñez, que ha citado la condena al fiscal general del Estado para preguntar: “¿Usted va a pedir perdón a los españoles?”. Sánchez le ha contestado que el Gobierno está siempre “con la verdad” y que confía en que “el tiempo pondrá las cosas en su sitio”. Feijóo ha continuado hablando de corrupción: “Lo que verdaderamente le inquieta es que se vuelvan a abrir las puertas de la prisión para que entre alguno de los suyos”. Por su parte, el secretario general del PP, Miguel Tellado, preguntará al ministro de Justicia, Félix Bolaños: “¿Cree que la ‘verdad se ha abierto paso’?”. Además, el Consejo General del Poder Judicial se pronunciará sobre la idoneidad de Teresa Peramato para sustituir a García Ortiz al frente de la Fiscalía. En otro orden de cosas, quien fuera mano derecha del expresident de la Generalitat Valenciana, José Manuel Cuenca, debe comparecer como testigo en el juicio por la gestión de la dana.

Sesión de control al Gobierno, en directo.
El País
El País

Bolaños reitera el “profundo respeto” del Gobierno al Tribunal Supremo y la “discrepancia” con el fallo contra el fiscal general

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha echado en cara al ministro de Justicia, Félix Bolaños, la condena contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz:. “Es usted un visionario, un auténtico vidente. Cuando imputaron al fiscal general del estado, usted dijo: 'Estoy convencido de que la verdad se abrirá paso’. Y acertó. Condenado por delinquir. Acertó”.

Bolaños ha contestado reiterando el “profundo respeto” del Gobierno al Tribunal Supremo y la “discrepancia” con el fallo contra García Ortiz: "Absoluto respeto al fallo que hemos conocido y también al Tribunal Supremo y con ese mismo respeto también manifiesto mi discrepancia con el fallo que hemos conocido y a la espera de leer la sentencia que en los próximos días".

El País
El País

El PP acusa al Gobierno de “empobrecer a los trabajadores y endeudar a España”

La portavoz del PP, Ester Muñoz, ha acusado a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda de “empobrecer a los trabajadores y endeudar a España” y le ha preguntado si conoce cuál es el salario medio en el país. “¿Usted sabe cuánto cuesta una docena de huevos, un litro de aceite, un kilo de carne? ¿Hace cuánto que usted no busca un piso para alquilar o algo más sencillo como echar gasolina al coche?”, ha preguntado la diputada popular. 

Montero ha contestado recitando varios titulares de medios internacionales sobre España: “El país que más va a crecer de las cinco grandes economías de la Unión Europea, según el Fondo Monetario Internacional. El país que más empleo crea en la Unión Europea. El país que cerrará este año con un déficit inferior al de Alemania. El país que acaba de recibir una mejora del rating de la deuda pública. El que ha reducido la temporalidad gracias a la reforma laboral. El país que lidera la excepción ibérica para limitar los precios de la energía. El primero que lideró el reconocimiento internacional del Estado palestino El país referente en la ampliación de derechos de libertades del matrimonio igualitario. El país que amplía los permisos por nacimiento”.

El País
El País

Sánchez: "El tiempo pondrá las cosas en su sitio"

La sesión de control al Gobierno ha comenzado con la intervención del líder del PP, Alberto Núñez, que ha citado la condena al fiscal general del Estado para preguntar: “¿Usted va a pedir perdón a los españoles?”. Sánchez le ha contestado que “pedir perdón por decir lo que uno piensa” no le pasa porque “entre la verdad y la mentira, este Gobierno va a estar siempre con la verdad”. El jefe del Ejecutivo ha incidido en que España tiene sistemas judiciales garantistas y ha indicado que confía en que “el tiempo pondrá las cosas en su sitio”.

“Usted desconoce la sentencia y está en contra de ella”, ha criticado Feijóo, que ha reprochado a Sánchez ser cada vez más “peligroso” para la democracia: “Si España tuviese una situación normal, usted respetaría a los jueces, cosa que no hace”, ha espetado el jefe de los populares antes de añadir que Sánchez está en el Parlamento “solo de cuerpo presente”, pues “su mente la tiene a las puertas del Tribunal Supremo, a ver lo que ocurre mañana”. “La verdad es que a usted no le preocupa de caer en el techo de gasto, eso es lo de menos. Lo que verdaderamente le inquieta es que se vuelvan a abrir las puertas de la prisión para que entre alguno de los suyos. Pero no se preocupe tanto, siempre podrá decir que no les conocía de nada, que nunca les ha visto”, ha añadido Feijóo en referencia a los casos de corrupción que afectan al PSOE y a las declaraciones ante el alto tribunal del exministro José Luis Ábalos y el que fuera su asesor Koldo García.

El País
El País

La nueva fiscal general del Estado, Teresa Peramato, ha sido recibida con lo que no tuvo su antecesor: una cierta tregua de la derecha política y judicial. Si cuando Álvaro García Ortiz relevó a Dolores Delgado, en julio de 2022, fue acogido con un vendaval de descalificaciones desde el primer día -a pesar de que, al igual que Peramato, su trayectoria había sido exclusivamente profesional- esta vez el tono de la oposición bajó considerablemente. El PP y la conservadora Asociación de Fiscales (AF) coincidieron en hablar de “continuismo”, pero evitaron las críticas frontales a la nueva responsable del Ministerio Público. En el Gobierno, los socialistas volvieron a instalarse en la posición más institucional, mientras la cabeza visible de Sumar, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, llamaba los ciudadanos, desde la mesa del Consejo de Ministros, a movilizarse contra la inhabilitación de García Ortiz.

Puedes leer la información completa aquí

El País
El País

Buenos días. La condena al fiscal general del Estado sigue copando la actualidad política y será este miércoles motivo también de confrontación en la sesión de control del Congreso, donde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se enfrenta al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Así mismo, la fiscal propuesta para sustituir al fiscal general, Teresa Peramato, también es motivo de confrontación entre Gobierno, que la considera una persona “absolutamente idónea” para el cargo, y el PP que, por el contrario, la considera “continuista” y de la “absoluta confianza" de Álvaro García Ortiz.

El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se pronunciará este miércoles sobre la propuesta de nombramiento de Peramato. Según ha informado el CGPJ, el órgano de gobierno de los jueces cumplirá así el trámite de audiencia establecido en la Constitución Española y en la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Además, el secretario autonómico del Gabinete del president y Comunicación de la Generalitat valenciana, José Manuel Cuenca, comparece como testigo ante la jueza de Catarroja que instruye la causa por la gestión de la dana. Se trata del primer alto cargo del núcleo de trabajo más próximo a Carlos Mazón en Presidencia de la Generalitat citado a testificar.

Archivado En