Ir al contenido

La UCO destaca que el exdirector de Carreteras “presionó mucho” para influir en obras del ‘caso Cerdán’

La Guardia Civil resalta su papel para maniobrar supuestamente en los proyectos a favor de la trama

El último informe de la Guardia Civil sobre el caso Cerdán, que ha puesto sobre la mesa nuevos indicios sobre la supuesta trama encabezada por Santos Cerdán para la adjudicación de obra pública a cambio ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El último informe de la Guardia Civil sobre el caso Cerdán, que ha puesto sobre la mesa nuevos indicios sobre la supuesta trama encabezada por Santos Cerdán para la adjudicación de obra pública a cambio de mordidas, vuelve a señalar con fuerza a Javier Herrero, director general de Carreteras en la etapa del socialista José Luis Ábalos como ministro de Transportes. Los investigadores subrayan las “presiones” ejercidas por este ex alto cargo, que se encuentra imputado en la Audiencia Nacional, para influir en los proyectos bajo sospechosa a favor de la presunta red corrupta. Javier Herrero ya negó ante el juez su implicación.

La figura del ex director general de Carreteras gana peso a medida que avanza el sumario. En este nuevo análisis policial, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil destaca que la presunta trama aupó a Herrero a ese puesto tras la llegada del PSOE a La Moncloa. Y, apoyándose en varias comunicaciones interceptadas, los agentes añaden que el sospechoso “presionó mucho” en 2019 a Pedro Saura, quien fuera Secretario de Estado de Transportes en aquella época, para “avanzar” en una licitación bajo sospecha en Sevilla —una obra investigada se ejecutó en el puente del Centenario de la capital andaluza—.

“El 22 de abril de 2019, Koldo García y Santos Cerdán mantuvieron una conversación en la que el primero informó al segundo de que Javier Herrero había tenido que presionar mucho a Pedro Saura para avanzar en la licitación de ‘Sevilla’, advirtiéndole incluso de que ‘se le ha visto de lejos”, relata el instituto armado.

El sumario señala a Herrero como presunto facilitador de las obras amañadas. “Habría permitido la manipulación de los procesos de contratación”, escribió el juez Ismael Moreno, instructor de la Audiencia Nacional. Entre los indicios recabados contra él se encuentran varios mensajes donde intercambia información con Koldo García sobre adjudicaciones. En uno de ellos, fechado el 22 de abril de 2019, día que se abrían las ofertas económicas para la concesión de una obra en Logroño, el director general de Carreteras le espetó al asesor del ministro: “Bingo!!!! En Logroño”. Y ocho días después, le escribía: “Parece que hemos hecho bingo en la obra de Asturias”.

La Guardia Civil cree que la red corrupta llegó, incluso, a intentar “modificar el sistema de evaluación de licitaciones” de adjudicaciones públicas para “tener más control” sobre ellas. Y, para sostener esta tesis, los investigadores se apoyan precisamente en otro mensaje que Herrero envió a Koldo García: “Estamos enredando para intentar modificar el sistema de evaluación de futuras licitaciones. Para poder tener más control. Pero necesitamos trabajarnos a los interventores y abogados del Estado”, le dijo el director general al exasesor de Ábalos.

En su declaración ante el juez, Herrero se desmarcó de las irregularidades y negó que participaran en el amaño. Herrero reconoció que Koldo García le preguntaba por las obras, pero afirmó que le facilitaba datos una vez que esta ya era pública. De hecho, Herrero alegó que él creía que el asesor de Ábalos solo le preguntaba por interés político (no para influir en el proceso) y para poder rentabilizar electoralmente el avance de obras.

Sobre la firma

Más información

Archivado En