Ir al contenido

La justicia paraliza el aumento de sueldos políticos del PP y Vox de La Bañeza (León) al hacerse por “estricto interés particular”

Los políticos de derecha y extrema derecha quisieron elevarse el salario un 31% y la oposición lo denunció

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha ratificado una sentencia previa que paraliza el aumento de sueldos de dedicación exclusiva de un 31% que impulsaron para ellos los concejales del PP y Vox en La Bañeza (León), donde gobiernan desde 2023. Se trata asimismo de la única localidad leonesa donde la extrema derecha ostenta representación consistorial. La sentencia considera que el movimiento de los ediles se debió al “estricto interés particular” porque, además, trataba de que ese engrosamiento de sus ingresos fuese con carácter retroactivo. Los partidos que reivindicaron ese mayor salario alegaron que el Ayuntamiento podría sufrir problemas de funcionamiento en caso de que no se elevaran las retribuciones, algo que también desestima la justicia. La denuncia llegó de la Unión del Pueblo Leonés (UPL).

El pronunciamiento judicial del Alto Tribunal autonómico señala que la iniciativa acordada entre PP y Vox “parece responder más que a un interés público [...] a un estricto interés particular de los miembros de la Corporación afectados”. Los partidos implicados recibieron una primera negativa de un juzgado leonés ante cuyo dictamen recurrieron al TSJCyL alegando que además de ese salto del 31% acordado entre PP y Vox debería hacerse un pago con efecto retroactivo por el tiempo de no aplicación de la normativa local en entredicho “con el único objetivo de paliar las consecuencias económicas que sufrieron tras la nulidad del acuerdo anterior”, según el comunicado de UPL.

El pronunciamiento judicial supone la desestimación completa del recurso de apelación del Ayuntamiento leonés. El juez confirma que la suspensión de la subida evitar repercusiones económicas para los presupuestos de La Bañeza, pues si se abonase inmediatamente el dinero reclamado, sería muy difícil recuperarlo en caso de anulación definitiva en instancias judiciales superiores. La coalición que conforman el PP de Javier Carrera y Vox de Laura Gallego ve pues la suspensión de un planteamiento que habían defendido desde su acuerdo electoral. El Ayuntamiento trató de sostener que la institución no podría funcionar adecuadamente sin esa retribución extra, lo cual la sentencia ve como “alegato genérico e inmotivado” porque los presuntamente afectados no presentaron “la más mínima prueba” de esa supuesta dificultad de operatividad municipal con los sueldos anteriores.

UPL ha reivindicado esta resolución del Alto Tribunal como “una victoria de la oposición, la fiscalización y del control democrático”. “La Justicia ha frenado en seco una gestión que intentaba vestir de interés general, lo que el propio tribunal ha identificado como un posible interés particular del PP y Vox para engordar sus cuentas bancarias a costa del dinero de los bañezanos”, afirman portavoces de la formación leonesista.

Sobre la firma

Más información

Archivado En