Ir al contenido

El Congreso rechaza la queja del diputado del PP Guillermo Mariscal por interrumpir su luna de miel para votar

El político popular ha reclamado en la Mesa de la Cámara información de los viajes de ministros de Sumar

La Mesa del Congreso ha rechazado este martes una reclamación indignada del diputado del PP Guillermo Mariscal, secretario segundo de ese órgano, por haber tenido que interrumpir su viaje de luna de miel a México para acudir a votar p...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La Mesa del Congreso ha rechazado este martes una reclamación indignada del diputado del PP Guillermo Mariscal, secretario segundo de ese órgano, por haber tenido que interrumpir su viaje de luna de miel a México para acudir a votar presencialmente al pleno de esta semana. El PP ya se movilizó la semana pasada ante la ausencia de Mariscal para intentar conseguir que se le permitiera votar telemáticamente en contra de la emblemática Ley de Movilidad Sostenible, que salió adelante al final por un acuerdo in extremis con los cuatro representantes de Podemos. El diputado popular ha arremetido en la Mesa contra las justificaciones que sí se conceden para votar desde fuera con los viajes oficiales de los ministros y portavoces de Sumar.

La protesta del diputado Mariscal ha suscitado el debate más acalorado en la Mesa del Congreso de este martes, por encima de la reforma constitucional que pretende introducir el Gobierno sobre el derecho al aborto, sobre el plan de inmigración del PP o sobre ninguno de los puntos del orden del día de la sesión programada para el pleno de esta semana.

Guillermo Mariscal ha protestado porque no se le permitiera votar telemáticamente desde México, donde comenzó hace casi 10 días su luna de miel, y porque se viera forzado a anticipar su regreso a España porque el PP le reclamó su presencia para las votaciones de esta semana. Esta polémica ya se generó la semana pasada cuando el PP intentó que su diputado votara desde México la convalidación del decreto de embargo de armas a Israel y, sobre todo, en contra de la aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible, que al final prosperó por 174 votos a favor frente a 170. Hubo un momento ante esa votación, antes de que el Ministerio de Fomento anunciase el acuerdo con Podemos, en que el Gobierno podría haberla perdido por un voto, lo que concedía más relevancia a la participación de Mariscal.

El PP ya denunció entonces que no se incluyese esa justificación de la luna de miel entre las previstas en el Reglamento del Congreso para facilitar el voto telemático cuando sí se había permitido en otra ocasión el voto del vicepresidente de la Cámara, el sevillano Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, para estar en la final de un encuentro de fútbol del Betis. El PP, sin embargo, mostró en su día su oposición a la última propuesta de ampliación de esos requisitos para poder votar sin estar presente en la Cámara.

Mariscal, que esta semana ha precipitado su retorno a España ante la repercusión que tuvo su ausencia hace siete días, ha protestado ante la Mesa enérgicamente cuando se ha abordado precisamente la concesión de dos votos telemáticos a dos dirigentes de Sumar. El diputado ha requerido más información sobre cómo se contemplan y aceptan las justificaciones para votar desde fuera del Parlamento de varios ministros del actual Gobierno y se ha centrado especialmente en exigir más detalles de los componentes de Sumar en el Gabinete porque entiende que la Presidencia aplica ahí “una doble vara de medir y la vista gorda” según sea el afectado de diferentes formaciones. El diputado del PP ha puesto como ejemplo que a la portavoz de Sumar se le había concedido esa posibilidad de voto para asistir a un acto político de la formación griega Syriza, que consideró partidista y a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, otro permiso similar para estar presente en Bruselas en una cita de un think tank.

La indignación de Mariscal se ha acrecentado, según el PP, cuando otro componente de la Mesa le habría contestado directamente que no darían ese tipo de voto “para asistir a la fiesta de un cumpleaños”.

La presidencia y los miembros de la mayoría de la Mesa le han recordado ahí a Mariscal que la circunstancia del viaje por luna de miel no está contemplada en el vigente Reglamento y también se le ha refrescado que cuando los ministros piden votar telemáticamente por viajes de trabajo el PP se muestra normalmente en contra y, por tanto, sería extraño darlo para este tipo de desplazamientos más personales. Fuentes parlamentarias apuntan, además, que los demás componentes del PP en la Mesa tampoco han apoyado mucho las demandas de Mariscal y subrayan que su partido no registró esa reclamación para otro diputado en esas mismas circunstancias.

Sobre la firma

Más información

Archivado En