Ir al contenido

Sumar y Podemos aprovechan las manifestaciones contra la guerra en Gaza para impulsar acciones políticas y judiciales

Díaz plantea una conferencia de paz para Palestina en Madrid y la formación morada denuncia a Netanyahu ante la Audiencia Nacional por el abordaje a la flotilla

Las multitudinarias manifestaciones celebradas durante el fin de semana en diferentes territorios de España han hecho que Sumar y Podemos tomen acciones políticas y legales contra la guerra en Gaza. Por un lado, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha propuesto este lunes impulsar una conferencia de paz en Madrid en defensa de los derechos del pueblo palestino. Por otro lado, el secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha anunciado en rueda de prensa que han presentado una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu y su ministro de Defensa, Israel Katz por el arresto de los activistas de la Global Sumud Flotilla.

Yolanda Díaz ha presentado su propuesta en un vídeo remitido a los medios, en el que ha defendido que el Gobierno tiene “la legitimidad y la fuerza” para impulsar una “alianza de defensa de los derechos del pueblo palestino, contando con ellos y ellas para que decidan libremente su futuro”. Además, ha insistido en que para su formación ha llegado el momento de “romper todo tipo de relaciones de Israel” y de sancionar a este país.

Díaz ha destacado las manifestaciones que se han celebrado para decir “alto al genocidio en Palestina”, y ha apuntado que la sociedad civil española “ha vuelto a dar una lección de dignidad” con “cientos de miles de personas gritando alto y claro que Palestina no está sola”. Para la vicepresidenta, estas movilizaciones obligan al Gobierno a continuar “dando pasos más firmes y valientes para garantizar justicia y dignidad al pueblo palestino”.

La líder de Sumar ha valorado también la “dignidad” de los cientos de activistas que se han embarcado en la flotilla de la libertad “para desafiar el horror de la hambruna provocada por el Estado genocida de Israel”. Díaz ha expresado su “apoyo y agradecimiento” a los participantes en esa acción y ha asegurado que desde el Gobierno se están dando “todos los pasos necesarios para lograr su inmediata libertad”.

Desde Podemos han ido más allá de las declaraciones respecto a la flotilla. Su secretario de Organización y coportavoz, Pablo Fernández, ha anunciado en rueda de prensa que han presentado una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional contra Netanyahu y otros mandos militares por “el arresto de activistas de la Global Sumud Flotilla”. El portavoz ha detallado que con su demanda apuntan a presuntos delitos de detención ilegal, acto de piratería y presuntos crímenes de guerra y contra la comunidad internacional.

Fue un secuestro absolutamente ilegal de los tripulantes de la flotilla”, ha insistido Fernández, antes de apuntar que su partido exige al Gobierno a que rompan todas las relaciones diplomáticas, comerciales, deportivas y culturales con el “Estado terrorista de Israel”. El portavoz de los morados ha comunicado que no solo han tomado acción a través de la justicia española. Ha comunicado que se han dirigido a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional para que amplíe la investigación que ya está llevando a cabo sobre las acciones de Israel en Gaza e incluya el abordaje a los activistas de la Flotilla. El dirigente de Podemos ha explicado que varias embarcaciones interceptadas portaban bandera española y fueron interceptadas en aguas internacionales por el ejército israelí con un ejercicio de fuerza desmedido, lo que implica a su juicio un “ataque militar contra objetivos civiles”.

Los activistas fueron arrestados por Israel entre la noche del miércoles y el jueves, y conducidos a una prisión de ese país. De los 49 españoles que viajaban rumbo a Gaza, 21 han llegado ya. Los españoles del primer grupo que volvió este domingo en avión denunciaron múltiples abusos a su llegada: “Nos han golpeado, nos han arrastrado por los suelos, nos han vendado los ojos, nos han atado de pies y manos, nos han metido en jaulas, nos han insultado”, relataba el abogado andaluz y tripulante de la embarcación Rafael Borrego en el aeropuerto de Madrid ante distintos medios.

Más información

Archivado En