Última hora de la actualidad política, en directo | Feijóo anuncia que el PP llevará al Constitucional el bloqueo por parte del Congreso de las leyes aprobadas en el Senado
El Gobierno insiste en que “no hay nada” en el caso de Begoña Gómez tras el último informe de la UCO | La ministra de Igualdad, sobre el anteproyecto de ley contra la violencia vicaria: “Damos respuesta a una realidad durísima”
EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este martes que el PP instará a la máxima autoridad del Senado (el presidente de la Cámara, Pedro Rollán, del PP) a que presente ante el Tribunal Constitucional un conflicto de atribuciones contra el Congreso por “bloquear” las leyes aprobadas en el Senado. Por otro lado, la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha insistido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en que “no hay nada” en el caso de Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno. Sus declaraciones llegan después de que la UCO afirmara en un informe que Cristina Álvarez, su asistente en La Moncloa, intercedió ante una quincena de patrocinadores de la cátedra que Gómez dirigía en la Universidad Complutense de Madrid. Además, el Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley contra la violencia vicaria que prevé que el Código Penal castigue como delito específico esta forma de violencia machista, como ha adelantado EL PAÍS. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha subrayado que la iniciativa “da respuesta a una realidad durísima”.“Lo fundamental es proteger a las víctimas y concienciar a la sociedad española de la necesidad de acabar con estas violencias tan salvajes y absolutamente inconcebibles”.

Feijóo anuncia que el PP llevará al Constitucional el bloqueo por parte del Congreso de las leyes aprobadas en el Senado
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que el PP instará a la máxima autoridad del Senado (el presidente de la Cámara, Pedro Rollán, del PP) a que presente un conflicto de atribuciones contra el Congreso ante el Tribunal Constitucional por “bloquear” las leyes aprobadas en la Cámara alta.
En un discurso ante sus senadores, Feijóo ha afirmado que la Cámara baja ha bloqueado al menos 31 leyes que ha aprobado el Senado y que 17 de ellas saldrían adelante en el Congreso si se mantuviera el voto favorable de quienes las aprobaron en el Senado. “Se bloquean en el Congreso porque se sabe que saldrían adelante. Alguna de estas leyes lleva más de 60 ampliaciones de plazo para enmiendas sin motivo alguno”, se ha quejado.
El líder del PP ha anunciado también que además del conflicto de atribuciones entre cámaras, el PP perseguirá judicialmente las “responsabilidades individuales” por este bloqueo, lo que apunta a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y los miembros de la Mesa de la Cámara baja.

Feijóo celebra el plan de paz para Gaza: “Es una esperanza sólida para la paz”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado el plan presentado por Donald Trump y Benjamín Netanyahu para Gaza, que considera “una esperanza sólida para la paz”. “El plan abre la puerta en primer lugar a parar la guerra, por supuesto a la entrega de los rehenes, a reconstruir Gaza, a que Gaza siga siendo un territorio palestino y a que siga gobernada por palestinos. Es la oportunidad que tenemos para parar este disparate que se está produciendo en Oriente Medio, concretamente en la franja de Gaza. Espero y deseo que esto llegue a buen término”, ha razonado. Feijóo ha cargado también contra el recelo de sumar al plan de paz, que, en cambio, sí ha respaldado Pedro Sánchez. “Sánchez no gobierna su Gobierno y la señora Yolanda Díaz no gobierna su partido”, se ha quejado.

La ministra portavoz del Gobierno: “Es una absoluta irresponsabilidad por parte del PP copiar el discurso xenófobo y racista de Vox”
La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha acusado al Partido Popular de “copiar el discurso xenófobo y racista de Vox” sobre migración y lo ha considerado de una “absoluta irresponsabilidad”. “Parece que el PP esté mucho más preocupado por arañar votos a Vox que por la propia prosperidad de nuestro país”, ha añadido. La mejora en la situación económica de España “es gracias también al trabajo de las personas que han venido de fuera”, ha señalado Alegría.
La ministra ha desmentido que los migrantes reciban ayudas sociales nada más llegar a España. “Hay que trasladar esta información a los ciudadanos porque muchas veces escuchamos esto cuando se señala e insulta a los migrantes. Un migrante para recibir el ingreso mínimo vital debe tener una residencia en este país de al menos un año. El 83% de quienes lo reciben son españoles”, ha añadido Alegría, que ha detallado que el 10% de los ingresos de la Seguridad Social lo aportan los migrantes y solo gastan el 1%.

El Ejecutivo reitera que su intención sigue siendo presentar los Presupuestos
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha reiterado que la intención del Gobierno sigue siendo presentar los Presupuestos Generales del Estado, cuyo plazo de presentación termina hoy. La Constitución establece que las cuentas deben llevarse a la Cámara Baja al menos tres meses antes de que termine el año anterior. “El interés del Gobierno sigue siendo el de presentar unos nuevos presupuestos lo antes posible. Hay conversaciones con el resto de las fuerzas políticas y entre ministerios, con la cautela y la prudencia que requieren este tipo de negociaciones”, ha afirmado Alegría.
“Cuando tienes un Congreso con una complejidad parlamentaria como la que tenemos, se tiene que hablar y debatir con distintos grupos parlamentarios, esto te lleva a tener que alargar algo más los plazos”, ha justificado Alegría. “Siendo conscientes de esta realidad, la intención del Gobierno sigue siendo la misma”.

El Gobierno insiste en que “no hay nada” en el caso de Begoña Gómez tras el último informe de la UCO
La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha insistido este martes en que “no hay nada” en el caso de Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno. En un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entregó el sábado al titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, se afirma que Cristina Álvarez, asistente en La Moncloa de Begoña Gómez, intercedió ante una quincena de patrocinadores de la cátedra que esta dirigía en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Alegría ha señalado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se trata de correos emitidos “desde una cuenta de Gmail” y que la información traslada lo que ya se sabía. La ministra ha recordado que la Fiscalía ha rechazado que se trata de un caso de malversación de caudales públicos. “Estamos donde estábamos hace un año y medio”, ha zanjado Alegría. “La verdad pondrá las cosas en su sitio”, ha dicho Alegría. “Se demostrará lo que ya sabíamos, que Begoña Gómez es inocente”, según la ministra, que ha subrayado que en los correos no aparecía ni el Gobierno ni ninguna mención al presidente del Gobierno. También ha dicho que las parejas de los diferentes presidentes del Gobierno “siempre” han tenido asistentes. La diferencia ahora, según Alegría, es que “por primera vez se conoce el nombre”.
Cargando...

La ministra de Igualdad, sobre la polémica de las pulseras antimaltrato: “Se ha generado una alarma basada en mentiras y bulos”
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, se ha pronunciado sobre la polémica generada en torno a los fallos en las pulseras antimaltrato. “Se ha generado una alarma basada en mentiras, bulos y falsedades”, ha afirmado Redondo. “Me preocupa que las víctimas hayan podido sufrir miedo y sentirse alarmadas por noticias que exceden de la realidad y son mentiras”. Redondo ha resaltado que “las víctimas tienen que sentirse seguras y saber que el sistema funciona y ha funcionado en todo momento: salva vidas a diario”.
Preguntada sobre si el Gobierno ha consultado con el PP si apoyará el anteproyecto de ley contra la violencia vicaria, Redondo ha señalado que “el PP forma parte del pacto de Estado firmado en febrero y que va a participar activamente en el proceso parlamentario”. “Lo importante es que se enriquezca ese proyecto y que el PP pueda aportar y mejorar el texto”, ha afirmado.
Cargando...

El Gobierno, sobre el anteproyecto de ley de violencia vicaria: “Estamos dando respuesta a una realidad durísima”
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha afirmado que con el anteproyecto de ley que tipifica la violencia vicaria como delito específico, aprobado hoy en el Consejo de Ministros, el Gobierno está “dando respuesta a una realidad durísima”. Esta violencia, sobre todo en los casos en los que se ejerce contra menores, “no está en nuestro ordenamiento jurídico y es imprescindible incorporarla”, ha afirmado Redondo. “Lo fundamental es proteger a las víctimas y concienciar a la sociedad española de la necesidad de acabar con estas violencias tan salvajes y absolutamente inconcebibles”. Desde que hay registros en 2013, 65 menores han sido asesinados por violencia vicaria, nueve solo el año pasado.
Redondo ha resaltado el contexto en el que se presenta esta ley. “Es un contexto político de ola reaccionaria que pretende devolver a las mujeres a momentos pretéritos y a una situación que ya creíamos superada. El contexto político obliga al compromiso para seguir avanzando hacia la igualdad real de oportunidades”, ha declarado Redondo.
Cargando...

El diputado de Chunta y portavoz adjunto de Sumar en el Congreso pide convocar elecciones si no se aprueban los Presupuestos
El diputado de Chunta Aragonesista y portavoz adjunto de Sumar en el Congreso, Jorge Pueyo, ha reclamado la convocatoria de elecciones si el presidente Pedro Sánchez “no es capaz” de aprobar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2026.
Pueyo, un verso suelto muchas veces dentro del grupo que dirige Yolanda Díaz —la semana pasada votó en contra del traspaso de competencias en migración a Cataluña— es el primer parlamentario de Sumar que traslada públicamente esta posición. “Aguantar por aguantar ya no sirve, debemos plantar cara a la ultraderecha y conseguir que los intereses de Aragón se vean reflejados en cuestiones como las autovías, los trenes y en particular, los cercanías”, ha argumentado durante una rueda de prensa en la Cámara baja. “Si el presidente no es capaz de aprobar los Presupuestos, debe convocar elecciones”, ha sintetizado.

Los ministros de Sumar censuran el plan de Trump y Netanyahu sobre Gaza por ser una “imposición”
“El plan presentado por Donald Trump y Benjamín Netanyahu no es una propuesta de paz, sino una imposición”, han traslado los ministros de Sumar en un comunicado después de que el Gobierno del que forman parte haya “saludado” la “propuesta de plan de paz norteamericano para acabar con la guerra en Gaza”.
“Es profundamente preocupante que se pretenda resolver el conflicto ignorando a la población palestina, el papel de sus instituciones legítimas y el marco de Naciones Unidas. La idea de una ‘transición’ tutelada bajo control estadounidense y sin garantías políticas para el pueblo palestino no es más que un intento de consolidar el statu quo de ocupación y violencia que niega derechos fundamentales”, argumenta el socio minoritario de la coalición.

El presidente de Murcia (PP) defiende el discurso del Rey ante la ONU donde denunciaba la masacre en Gaza: “Lo suscribo al 100%”
Fernando López Miras ha defendido esta mañana durante un desayuno informativo organizado por el diario El Mundo el discurso del Rey ante la ONU, donde denunciaba la “masacre” en Gaza. “Los suscribo al 100%”, ha dicho el presidente de Murcia a preguntas de la prensa.
Miras también ha opinado sobre las palabras de Isabel Díaz Ayuso este lunes en El Programa de Ana Rosa, donde dijo que “el Rey reina, pero no Gobierna”. Miras ha dicho que esa frase de manera “literal” es así. “Es una afirmación exacta”, ha continuado, sin entrar en detalle para evitar la polémica con la presidenta de la Comunidad de Madrid.
En el acto también se encuentra el secretario general del PP, Miguel Tellado, que, por el momento, no ha concedido declaraciones y se ha limitado a decir que comparte la posición de Gaza del presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo.

El PSOE ve todavía posible sacar adelante los presupuestos pese a la compleja negociación con los grupos
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ve todavía “posible” que el Gobierno pueda sacar adelante los presupuestos de 2026, a pesar de la complejidad que tiene negociarlos con fuerzas políticas distintas y objetivos diversos. Así lo ha asegurado en una entrevista en TVE, en el día en que finaliza el plazo constitucional para presentar ante el Congreso el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2026 en tiempo y forma. La Constitución establece que las cuentas deben llevarse a la Cámara Baja al menos tres meses antes de que termine el año anterior.
López ha explicado que el borrador está elaborado y que, tal y como avanzó ayer la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, están a falta de los últimos flecos. Dicho esto, se ha mostrado “seguro” de que al final podrán “casar” el “puzzle” e incluir todas las exigencias de los grupos. A la pregunta de cuándo tienen previsto registrar el techo de gasto y la senda de estabilidad, ha dicho que eso lo decide el Gobierno y que está negociando “para poder hacerlo cuanto antes”.
Además, López ha rechazado la propuesta del Partido Popular de crear un visado por puntos para migrantes. “Ya lo hizo (Mariano) Rajoy hace 17 años y en el fondo es inconstitucional porque lo que viene a decir es que hay inmigrantes de primera e inmigrantes de segunda”, ha avisado. “Es contraria al derecho internacional”, ha advertido López al ser preguntado por el plan sobre migración que ha presentado el Partido Popular este fin de semana en Murcia. (Agencias)

Buenos días. Comienza aquí la narración de la actualidad política de este martes, marcada por las reacciones a las últimas informaciones sobre el caso de Begoña Gómez. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entregó el sábado pasado al juez Peinado un informe en el que se afirma que Cristina Álvarez, asistente en el Palacio de La Moncloa de la esposa del presidente Sánchez, intercedió ante una quincena de patrocinadores de la cátedra que Gómez dirigía en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Además, el Consejo de Ministros se reúne para aprobar el anteproyecto de ley integral contra la violencia vicaria, impulsado por el Ministerio de Igualdad, que permitirá que el Código Penal castigue como delito específico esta forma de violencia machista que se ceba especialmente con los niños.