Feijóo reclama la comparecencia de Sánchez en el Congreso para informar sobre la crisis europea por Ucrania

El líder del PP se alinea con los europeístas y se aleja de la tesis de Vox y otras derechas radicales: “La guerra la inició Rusia. La paz no puede beneficiar al agresor”

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene en el foro anual de la patronal de los fabricantes de vehículos Anfac este jueves, en Madrid.FERNANDO VILLAR (EFE)

Después de varios días reclamando al Gobierno interlocución, sin éxito, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este jueves la comparecencia del presidente Pedro Sánchez en el Congreso para dar explicaciones sobre la coyuntura internacional. “Para dar seguridad a los españoles, para compartir información de que dispone, explicar los riesgos a los que nos enfrentamos, comunicar los compromisos internacionales que España pueda e...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Después de varios días reclamando al Gobierno interlocución, sin éxito, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este jueves la comparecencia del presidente Pedro Sánchez en el Congreso para dar explicaciones sobre la coyuntura internacional. “Para dar seguridad a los españoles, para compartir información de que dispone, explicar los riesgos a los que nos enfrentamos, comunicar los compromisos internacionales que España pueda estar asumiendo y manifestar con qué apoyos cuenta para afrontar esos compromisos que asume”, ha instado. En las últimas horas, además, el jefe del Partido Popular ha clarificado su posición respecto las conversaciones de Estados Unidos y Rusia por la guerra de Ucrania y a la escalada de tensión entre la Casa Blanca y Kiev. Y se ha alineado con los europeístas ante el debate que afronta la Unión Europea sobre la negociación de paz en Ucrania. “La guerra en Ucrania la inició Rusia. Es una agresión contraria al derecho internacional. La paz es bienvenida, pero no puede beneficiar al agresor. La causa de Ucrania es la causa de Europa”, sentenció en un mensaje en sus redes sociales en la noche de este miércoles.

Tras participar en el foro ANFAC sobre el sector de la automoción en Madrid, Feijóo ha continuado este jueves con la línea de la publicación lanzada horas antes. Para el líder del PP, en el marco de la Unión Europea y en aplicación de los “principios de derecho internacional”, “un agresor no puede ganar una guerra”, ha dicho en referencia a las condiciones puesta sobre la mesa entre la Casa Blanca y el Kremlin para poner fin a la guerra de Ucrania dejando al margen tanto a la UE como a Kiev. “Si el agresor gana una guerra, hay una doble injusticia: la invasión inicial y una paz injusta”, ha respondido el jefe de la oposición a los medios. Con esta tesis, el líder popular se distancia también de las de Vox y el resto de derechas radicales englobadas en el grupo de Patriots.eu, donde el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, es proputinista.

Pero además, Feijóo converge con el presidente socialista en la defensa de Ucrania, ya que Sánchez acude este lunes a Ucrania para “reafirmar el apoyo de España” al presidente ucranio, Volodímir Zelenski. Sin mencionarle expresamente, Feijóo ha vuelto a lanzar dardos al jefe del Ejecutivo español aprovechando la escalada de tensión a nivel internacional al pedir al asegurar que “el insulto no lleva a ningún puerto” y que “la ruptura nos puede llevar al abismo”. Al mismo tiempo, no ha entrado a valorar el choque dialéctico del presidente de EE UU, Donald Trump, quien calificó de “dictador” a Zelenski.

Durante su intervención ante el auditorio de la Casa América, en Madrid, Feijóo ha pedido también “a los gobernantes actuales que combatan la sensación de no hay nadie al mando”, sin aludir a ningún responsable político en concreto, ni nacional ni internacional. “La primera obligación de la política es garantizar que la gente se sienta protegida, tener referentes políticos y referentes morales, y mostrar liderazgo más aún en un momento como este”, ha añadido. “Si se está hablando de seguridad europea y, por tanto, de seguridad española, de invertir recursos públicos para garantizar esa seguridad, se tiene que hablar de cuánto nos va a costar y de cómo se va a pagar, y se debe de hacer en la sede de la soberanía, los españoles merecemos explicaciones”, ha finalizado.

Feijóo se ha comprometido esta semana con el resto de líderes del Partido Popular Europeo a elevar el gasto militar de España a más del 3% del PIB, tal y como figura en un comunicado conjunto que suscribieron este martes los principales dirigentes del partido conservador, incluido el español, en una reunión de urgencia. “Necesitamos un aumento excepcional del gasto de defensa de los Estados miembros hasta más del 3% y sobre la base de los compromisos ya acordados”, recoge el texto del Partido Popular Europeo (PPE) que ha respaldado el PP español. El compromiso de la formación se ha sellado mientras buena parte de los socios de investidura de Sánchez se resisten a aumentar el gasto en Defensa. Un rechazo que Génova mira como otro factor más de la “debilidad parlamentaria” del Gobierno de coalición.

Abascal culpa a populares y socialistas de que Putin empezase la guerra

Santiago Abascal ha dado otra vuelta de tuerca a la polémica y, en un tuit de respuesta al de Feijóo, el presidente de Vox ha asegurado que aunque fuera Putin quien empezó la guerra, lo hizo porque los populares y socialistas le dieron los medios para ello. “La guerra de Ucrania la empezó Putin porque populares y socialistas le disteis los medios para hacer la guerra y le negasteis a las naciones europeas los medios para disuadirle”, ha replicado el líder del partido ultra, que esgrime otras justificaciones para Putin: que los populares y socialistas han “dejado a Europa desarmada”, que el presidente ruso lo hizo “con el dinero que le paga Sánchez (...) por el gas” o porque “se ríe” de las “políticas woke” y del “Pacto Verde”. Abascal se pregunta si el PP se va a alinear con Sánchez para culpar “al presidente Trump” de una “necedad e irresponsabilidad” propias y de los socialistas. “Me temo que sí”, se responde el dirigente de Vox a sí mismo.

Más información

Archivado En