El PP se enreda de nuevo con el aborto tras la presión de los sectores duros de la derecha

El portavoz popular dice que el aborto “no es un derecho” y fuentes oficiales del partido sostienen después que sí lo es porque así lo ha reconocido el Tribunal Constitucional

El portavoz del comité de campaña del PP, Borja Sémper, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección del Partido Popular, este lunes en Madrid.Alejandro Martínez Vélez (Europa Press)

El PP sigue enredándose con su posición sobre el aborto, después de que Alberto Núñez Feijóo haya decidido el respaldo a la ley de plazos, que el Tribunal Constitucional ha avalado la semana pasada 13 años después del recurso del PP. Los sectores más duros de la derecha no comparten el giro de Feijóo y presionan para que lo reconsidere, por medio de comunicados públicos y llamadas a los líderes territoriales, como reconocen alg...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El PP sigue enredándose con su posición sobre el aborto, después de que Alberto Núñez Feijóo haya decidido el respaldo a la ley de plazos, que el Tribunal Constitucional ha avalado la semana pasada 13 años después del recurso del PP. Los sectores más duros de la derecha no comparten el giro de Feijóo y presionan para que lo reconsidere, por medio de comunicados públicos y llamadas a los líderes territoriales, como reconocen algunos de ellos en privado. En ese contexto, el portavoz de campaña del PP, Borja Sémper, sostuvo ayer en rueda de prensa que el aborto “no es un derecho”, aunque reafirmó el respaldo a la ley de plazos. Ante el nuevo embrollo, fuentes oficiales del partido aseguraron después que el PP sí considera que la interrupción voluntaria del embarazo es un derecho, “porque así lo ha reconocido el Tribunal Constitucional”.

La asociación NEOS, del exministro del PP Jaime Mayor Oreja, y la Asamblea de Asociaciones por la Vida, compuesta por más de un centenar de organizaciones antiabortistas, han difundido en los últimos días un comunicado muy crítico con el PP tras el giro del partido aceptando la ley de plazos. “Este apoyo significa una contradicción, no solo con la posición que había mantenido este partido, sino también un alejamiento y un abandono de las convicciones más profundas de una parte sustancial de su electorado”, afirman en el texto, en el que piden a Feijóo una “reflexión” sobre la posición del PP. También los obispos han reaccionado con indignación a la sentencia del Tribunal Constitucional que avala la ley de plazos que ahora también respalda el PP. “Es triste ver cómo un Tribunal Constitucional se ha apañado para avalar una ley injusta, ideológica y contra la ciencia, que le quita la dignidad y el respeto a la vida a ciertos seres humanos por su edad”, ha expresado la Conferencia Episcopal, a través del obispo de Canarias, José Mazuelos. El responsable de Familia y Vida sugiere incluso que el dictamen del alto tribunal esconde “intereses económicos”.

La dirección del PP no es ajena a estas sensibilidades, y ha decidido poner el foco a partir de ahora en la defensa de la maternidad, con el objetivo de templar los ánimos, según fuentes de la cúpula. Preguntado por las críticas de estos sectores, Sémper remarcó este lunes que el PP defiende “el derecho a la vida” y sostuvo que el PP no se ha movido de la ponencia social debatida y aprobada en el último congreso del partido de 2017, según la cual el aborto no es un derecho, aunque el partido acepte la ley de plazos vigente. “No hemos hablado en ningún momento de que el aborto sea un derecho”, expresó en rueda de prensa el portavoz de campaña popular. “Lo cual no le quita entidad e importancia y lo cual no deja de interpelar a los poderes públicos para que regulen este fenómeno, para dar seguridad a las mujeres que deciden emprender este proceso”, remarcó.

El problema de Feijóo es que ha modificado la posición del PP sobre el aborto, un asunto muy sensible para la derecha, sin un debate orgánico ni una nueva ponencia ideológica. Por tanto, en realidad sigue vigente la ponencia social debatida y aprobada en el último congreso del partido de 2017, en la que se lee: “El Partido Popular está firmemente comprometido en la defensa y protección del derecho a la vida. Por eso entendemos que el aborto no debe considerarse como un derecho, sino como un fracaso de la sociedad”.

Sin embargo, un portavoz oficial del PP de Feijóo matizó después de las declaraciones de Sémper que el aborto sí “es un derecho”, porque “el Tribunal Constitucional acaba de decirlo”, al avalar la interrupción voluntaria del embarazo de forma libre hasta la semana 14 de gestación. Las mismas fuentes subrayaron que el PP no cree que sea “un derecho fundamental”, pero sí un derecho, y reafirmaron el respaldo a la ley de plazos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Sobre la firma

Más información

Archivado En