Margarita Robles avisa a Marruecos: “No vamos a aceptar el más mínimo chantaje”

La ministra de Defensa acusa a Rabat de vulnerar el derecho internacional por permitir que menores se jueguen la vida por fines políticos

Madrid -
La ministra de Defensa, Margarita Robles, responde a los medios durante su visita a la Agrupación de Infantería de Madrid, el pasado lunes.Eduardo Parra (Europa Press)

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado este jueves a Marruecos de estar sometiendo a España a un “chantaje” en la frontera con Ceuta al permitir la entrada masiva de inmigrantes irregulares. “Con España no se juega. Con España no van a poder”, ha enfatizado Robles en una entrevista en RNE, con un lenguaje mucho más duro y contundente del que han empleado otros compañeros de gabinete.

Lejos de minimizar lo...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado este jueves a Marruecos de estar sometiendo a España a un “chantaje” en la frontera con Ceuta al permitir la entrada masiva de inmigrantes irregulares. “Con España no se juega. Con España no van a poder”, ha enfatizado Robles en una entrevista en RNE, con un lenguaje mucho más duro y contundente del que han empleado otros compañeros de gabinete.

Lejos de minimizar lo sucedido, la titular de Defensa ha admitido que se trata de una “crisis muy seria” que España no puede pasar por alto y a la que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido con “un mensaje claro e inequívoco, para que Marruecos sepa cuál es la posición de España”.

“Lanzar a menores de la manera como la ha hecho, incumpliendo cualquier norma de derecho internacional, poniendo en riesgo la vida de menores de su propio país, con una finalidad que no entiendo, es de enorme gravedad”, ha enfatizado la ministra.

“No vamos a aceptar el más mínimo chantaje, la integridad territorial no es negociable, ni está en juego”, ha insistido. Tras subrayar que “la posición de la Unión Europea en su conjunto ha sido muy clara” y que lo que se ha producido es “una agresión a las fronteras españolas y de la UE”, ha dicho que la diplomacia marroquí debe “reconsiderar” lo sucedido en los últimos días y “sacar sus consecuencias”.

Sin dar detalles del despliegue militar, Robles ha recordado que las Fuerzas Armadas tienen una presencia permanente en Ceuta, igual que en Melilla y ha subrayado que los militares allí destinados están trabajando en la frontera en coordinación con los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Robles no se ha pronunciado sobre la decisión de la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, de acoger en España al líder del Frente Polisario, Brahim Gali, por razones humanitarias, pero ha subrayado que “los pronunciamientos humanitarios están previstos en el derecho internacional”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En otra entrevista, en La Sexta, la ministra se ha referido a los acuerdos en materia de lucha contra el terrorismo suscritos entre España y Marruecos. “Espero que no se vea comprometida la colaboración antiterrorista con Marruecos”, ha señalado. “El terrorismo no conoce fronteras. Lo hemos visto en Burkina Faso”, ha indicado Robles, en referencia a la muerte de dos periodistas españoles el mes pasado. “Somos conscientes de que se está trasladando el terrorismo al Sahel. En este momento lo más importante es tener políticas comunes de Defensa. España está firmemente comprometida con los valores democráticos. Espero que Marruecos colabore siempre en esa lucha contra el terrorismo”, ha insistido.

Más información

Archivado En