Pruebo varias máquinas para hacer leche vegetal y te digo cuál es la mejor
Con estos dispositivos es posible elaborar bebida vegetal a partir de frutos secos o granos de forma rápida y con un excelente resultado
La mejor máquina para hacer leche vegetal
Nunca he sido muy fan de la leche vegetal, sobre todo a la hora de tomar café, pues me gusta mucho más como queda con leche de vaca. Pero, como cada vez me salían en TikTok e Instagram más recetas en las que se utilizan bebidas vegetales, he decidido darle una oportunidad a esta bebida tan versátil.
Y qué mejor manera de hacerlo que probando en esta comparativa las máquinas que permiten elaborarla desde cero. Ya sea de avena, de arroz, de almendras o de soja, estas herramientas son pequeños electrodomésticos con el tamaño de un robot de cocina en los que se introducen los alimentos necesarios y, en cuestión de unos minutos, ¡listo!
Cómo hemos elegido y probado los productos
Con un presupuesto máximo de 120 euros, hemos escogido cuatro máquinas para hacer leche o bebida vegetal que tienen diferentes características. Algunas de ellas cuentan con una pantalla táctil desde la que programar su elaboración, mientras que otro modelo apuesta por una preparación más tradicional, basada en una batidora manual. Esto me ha permitido probar sus modos de uso y sus prestaciones, por lo que a la hora de analizarlas y valorarlas he tenido en cuenta los siguientes aspectos:
- Diseño: cómo es su calidad de construcción y acabado, la longitud del cable y cómo distribuyen los controles.
- Sabor de la leche: su cremosidad, la intensidad del sabor, la posibilidad de tomarla caliente o directamente fría de la máquina…
- Potencia: la capacidad que tienen estos pequeños electrodomésticos para moler el máximo número de frutos o semillas en menor tiempo y con una calidad óptima.
- Limpieza: ¿cuentan con sistemas de autolimpieza o son fáciles de limpiar? ¿Con qué materiales y productos?
1,1 litros de capacidad: Bellatte máquina para hacer leche
Para quién es: aquellos que busquen una máquina con buena capacidad, potencia y que elabore una leche perfecta.
Por qué la hemos elegido: la primera impresión al sacarla de la caja fue buena: el aparato tiene un diseño compacto y elegante, que se asemeja a una licuadora. No ocupa demasiado espacio y el acabado blanco le da un aire moderno. Viene con una jarra, un vaso medidor y un filtro, además de un manual que incluso incluye recetas.
Usar la Bellatte es muy sencillo: basta con añadir los ingredientes —por ejemplo, 30 gramos de almendras o avena— junto con agua (hasta 1,1 litros de agua fría o 0,8 litros si es caliente) en la jarra. Luego, seleccionas uno de los programas: leche caliente, leche fría, batido o incluso papilla. En mi caso, empecé con una leche de avena. Pulsé el botón de leche fría y en 5 minutos tenía lista la mezcla. Luego tuve que emplear una bolsa de nylon incluida para filtrarlo. Quedó una textura sorprendentemente cremosa y sin grumos, y un sabor estupendo. Además, destaca por su versatilidad, ya que puede elaborarse hasta chocolate caliente; té (si se usa en modo hervidor); batidos de frutas, que me gusta tomar después de entrenar; e, incluso, purés y papillas. También probé a hacer leche de soja, pero no me salió tan bien. Aunque el resultado fue aceptable, la textura no era tan buena.
Por otro lado, una de las cosas que más me aprecié es que la máquina es silenciosa en comparación con otras del mismo tipo. No hace ese ruido que parece un avión despegando. Además, el hecho de que tenga función de autolimpieza es un punto a favor: al terminar de preparar la leche, solo hay que añadir un accesorio en su interior, agua y un poco de jabón, pulsar el modo de limpieza y en pocos minutos está lista. Aun así, recomiendo aclarar bien las piezas después, ya que pueden quedar restos pegajosos en el fondo si no se enjuaga del todo.
En resumen, la Bellatte es una buena opción si estás buscando una máquina fácil de usar y práctica para preparar leche vegetal en casa. Su diseño atractivo, su funcionamiento silencioso y la limpieza automática la hacen muy cómoda para el día a día, aunque en la elaboración se tarde algo más que en el modelo de Jata.
Sus puntos débiles: aunque selecciones la bebida fría, al batirla a tanta potencia durante unos minutos se calienta un poco.
FICHA TÉCNICA
- Dimensiones: 37,3 x 17,8 x 17,5 cm
- Peso: 1,89 kg
- Capacidad: 1,1 litros
- Modos: leche de nuez, bebida caliente, temperatura ambiente, leche de soja, mantener caliente, hervir agua…
- Temperatura: desde temperatura ambiente hasta 212 °C
- Otros: temporizador, autolimpieza, pantalla táctil…
Con batidora de mano: Jata Milker JELV2350
Para quién es: aquellos que quieran una máquina de hacer leche vegetal con un formato más tradicional, de forma más rápida y en grandes cantidades.
Por qué la hemos elegido: a diferencia de los modelos anteriores, esta máquina de hacer leche vegetal no trae cuchillas incorporadas, de tal manera que hay que introducir los frutos secos, avena o granos que se quieran triturar en un vaso medidor, añadir agua, introducir el filtro de malla de acero y triturarlos a mano con la batidora que viene incluida. Una vez bien triturados, es el momento de remover el contenido y apretar con un mortero para que toda la bebida se exprima y filtre correctamente. De esta manera, se consigue una leche vegetal fina y con muy buen sabor. Además, el hecho de que tenga el filtro incorporado hace que la elaboración sea bastante más rápida que en las demás. Un detalle que también me ha gustado es que, si necesitas preparar mayor cantidad, puedes introducir el filtro en una olla grande con la cantidad de agua que quieras y preparar varios litros a la vez siguiendo el mismo sistema.
La bebida queda cremosa, con espuma y uno de los mejores sabores de todas las máquinas que he probado. Es además un modelo mucho más económico que los demás y viene con una pequeña ficha con cinco recetas. En cuanto a la limpieza, tan solo hay que lavar a mano con agua y jabón los diferentes accesorios que conforman el kit, y todos los restos se eliminan de forma cómoda.
Sus puntos débiles: hay que triturar la mezcla a mano.
FICHA TÉCNICA
- Dimensiones: 26 x 11 12,7 cm
- Peso: 1,39 kg
- Capacidad: 1 litro
- Accesorios: vaso medidor, filtro de malla de acero, mortero, cuchara medidora, batidora.
Con seis programas automáticos: Create/Vegan Milk Maker
Para quién es: quien busque una máquina con una excelente relación calidad-precio.
Por qué lo hemos elegido: moderna, minimalista y con acabados en blanco mate, tiene un diseño bastante estético, similar a un hervidor, que se adapta muy bien a cualquier cocina. Además, su diseño vertical hace que no ocupe demasiado espacio y pueda almacenarse cómodamente.
Usarla ha sido muy fácil, pues su interfaz se maneja desde una pequeña pantalla digital con botones táctiles y con los programas preestablecidos es posible elaborar distintas preparaciones: leche vegetal caliente, leche fría, batidos y cremas. La primera receta que probé fue una leche de avellana; en unos 20 minutos tenía lista una bebida suave, con buen cuerpo y un sabor bastante aceptable tras el filtrado manual, que se hace con una bolsa de nylon.
La máquina tritura con bastante potencia y, además de bebidas vegetales, he preparado cremas de verduras (como una de calabaza) con muy buen resultado, y algún que otro batido en frío.
Sus puntos débiles: si tengo que poner una pega diría que lo que menos me convenció fue el sistema de limpieza automática, que no es tan eficaz como esperaba. Hay que desarmar la tapa con cuchillas y limpiarla a mano si no quieres que se acumulen residuos, especialmente con ingredientes más densos como la soja.
Otro aspecto a tener en cuenta es que la capacidad no es muy grande: produce unos 800 ml por preparación, lo justo para un par de vasos o para añadir a tu café durante un par de días. Si necesitas hacer leche para toda la familia o en mayor cantidad, hay que repetir el proceso varias veces. Y los programas en general son muy largos.
FICHA TÉCNICA
- Dimensiones: 13,3 x 13,3 x 29,9 cm
- Peso: 1,4 kg
- Capacidad: 800 ml
- Modos: leche de soja, pasta de arroz, zumos, cereales, papillas o cremas, función hervidor
- Otros: temporizador, autolimpieza, pantalla táctil, programable 12 horas…
Con función de Yogurt: Máquina de leche vegetal AlfaBot
Para quién es: personas que tengan un presupuesto mayor para comprar una máquina de leche vegetal.
Por qué la hemos elegido: tiene un diseño similar al modelo de Create, pero más grande, con forma alargada y con un asa lateral para facilitar su uso y transporte. Viene acompañada de un embudo para introducir los elementos y de una malla para filtrar la leche y eliminar los posibles residuos que hacen que quede grumosa.
A la hora de utilizarla, solo hay que colocar los ingredientes en el compartimento superior —yo empecé con almendras—, añadir agua en el depósito, elegir el programa y darle al botón. En menos de 5 minutos ya tenía un vaso de leche vegetal listo y sorprendentemente cremoso. El sabor era bueno y la textura bastante fina. Repetí la prueba con avena y en todos los casos el resultado fue bueno. Tiene cinco modos básicos de uso: frutos secos, zumo, granos, beans (que es para la soja), yogur y autolimpieza. Con ella se consiguen también zumos de frutas bastante bien conseguidos y yogur cremoso. Además, es capaz de mantener el calor y funciona tanto con leche caliente como fría, adaptándose a las necesidades del usuario.
En cuanto a la limpieza, la máquina incluye un modo de autolavado bastante eficiente. Al terminar de usarla, se puede activar pulsando un botón, y en un par de minutos queda limpia por dentro. Aun así, es recomendable desmontar el filtro interno y darle un repaso a mano de vez en cuando, sobre todo si se ha usado soja o arroz, que tienden a dejar más residuos pegados.
Sus puntos débiles: en general es una máquina que ofrece buenas prestaciones, aunque me parece que su precio es demasiado elevado teniendo en cuenta que los dos modelos anteriores son prácticamente iguales y cuestan casi la mitad. Además, aunque en líneas generales suele funcionar bien, hay veces que si no se coloca bien la tapa da error y hay que apretarla fuerte, algo que puede resultar un poco molesto.
FICHA TÉCNICA
- Dimensiones: 20 x 20 22,35 cm
- Peso: 1,44 kg
- Capacidad: 1 litro
- Modos: frutos secos, zumo, granos, beans (que es para la soja), yogurt y autolimpieza
- Otros: temporizador, autolimpieza, pantalla táctil, programable 12 horas…
Otro modelo de máquina de hacer leche vegetal interesante
Si estás buscando un modelo versátil
La máquina de hacer leche vegetal de la marca Moongiantgo puede utilizarse para elaborar bebida vegetal de diferentes sabores, purés, batidos, porridge, zumos y comida de bebé. Para ello, cuenta con depósito de 1 litro de capacidad y con cuatro cuchillas potentes que permiten triturar de forma eficaz los ingredientes.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 18 de septiembre de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.