10 fotos

El hospital de los 5.607 partos

La maternidad de La Paz cumple cinco décadas de vida este 2015. El año pasado, atendió más de cinco millares de alumbramientos, una de las cifras más bajas de su historia. Es, sin embargo, el hospital de Europa que más niños ha visto nacer, con más de 600.000 desde su creación en 1965. Así son sus instalaciones, hoy

El doctor José Luis Bartha, jefe del servicio de obstetricia y ginecología de La Paz realiza la primera ecografía a una mujer embaraza. Durante la gestación, le hará otras dos.LUIS SEVILLANO
Yaiza, momentos antes de dar a luz a su hija, es atendida por las matronas.LUIS SEVILLANO
Desde esta sala de monitores, las matronas vigilan las constantes vitales de las parturientas ingresadas y los fetos.LUIS SEVILLANO
Como el 85% de las mujeres que paren en La Paz, Yaiza ha pedido que le pongan anestesia epidural para no sentir dolor.LUIS SEVILLANO
Cuando esta maternidad fue inaugurada hace cinco décadas contaba con con 409 camas y 256 cunas.LUIS SEVILLANO
Mohamid nació a las 26 semanas de gestación,12 antes de lo previsto. Está ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos para neonatos.LUIS SEVILLANO
Tamou, la madre de Mohamid, observa a su bebé que, con 42 días de vida, duerme en una incubadora cuando todavía debería estar en útero materno.LUIS SEVILLANO
Las mujeres que han sido sometidas a una cesárea, intervención que se realiza cuando hay complicaciones graves en el parto que ponen en riesgo la salud del bebé o la madre, se recuperan de la cirugía en esta sala antes de subir a la habitación con sus hijos.LUIS SEVILLANO
Junto a cada una de las camas del paritorio, una cuna con ropa nueva para el bebé, espera a su nuevo y llorón ocupante.LUIS SEVILLANO
Martina nació por cesárea. Una vez recuperada de la intervención, su madre, Beatriz, le da el pecho en una habitación del hospital.LUIS SEVILLANO