Condenada a 467 años la etarra González Peñalva por un atentado contra un furgón de la Guardia Civil

La declaración incriminatoria del etarra arrepentido Juan Manuel Soares Gamboa, fundamental para la condena

La Audiencia Nacional ha condenado a 467 años de cárcel a la etarra Belén González Peñalva, Carmen, por el atentado contra un furgón de la Guardia Civil en la Plaza de la República Argentina de Madrid, el 9 de septiembre de 1985, en el que murió un ciudadano norteamericano y resultaron heridos 16 agentes y un viandante.

En su sentencia, la sección primera de la Sala de lo Penal ha condenado también a la etarra -quien fue interlocutora de ETA con el Gobierno español en 1989 en Argel y en 1999 en Suiza- a indemnizar con 500.000 euros a los herederos del ciudadano americano fallecid...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Audiencia Nacional ha condenado a 467 años de cárcel a la etarra Belén González Peñalva, Carmen, por el atentado contra un furgón de la Guardia Civil en la Plaza de la República Argentina de Madrid, el 9 de septiembre de 1985, en el que murió un ciudadano norteamericano y resultaron heridos 16 agentes y un viandante.

Más información

En su sentencia, la sección primera de la Sala de lo Penal ha condenado también a la etarra -quien fue interlocutora de ETA con el Gobierno español en 1989 en Argel y en 1999 en Suiza- a indemnizar con 500.000 euros a los herederos del ciudadano americano fallecido en el atentado y con cantidades que oscilan entre 3.000 y 616.919 euros a los guardias civiles heridos.

Para condenar a González Peñalva, que en el juicio por estos hechos apeló al diálogo y a la negociación política, el tribunal destaca como "prueba fundamental" la declaración incriminatoria del etarra arrepentido Juan Manuel Soares Gamboa.

La etarra Belén González Peñalva, Carmen, a quien la Audiencia Nacional ha condenado a 467 años de cárcel por el atentado contra un furgón de la Guardia Civil en la Plaza de la República Argentina de Madrid, el 9 de septiembre de 1985.EFE

Archivado En