RELACIONES CON MARRUECOS

Defensa refuerza el dispositivo de vigilancia en Melilla con una tercera patrullera

La 'Cerviola' se une a las naves 'Acebedo' y 'Conejera', enviadas a las aguas de la ciudad autónoma el pasado sábado

El refuerzo de la presencia naval en torno a Melilla continúa. El Ministerio de Defensa enviará mañana una tercera patrullera a las aguas que bañan la ciudad autónoma. La Cerviola se incorporará el martes a las labores de vigilancia de Melilla, las islas Chafarinas, la isla de Alhucemas y el Peñón de Vélez y que efectúan desde el pasado sábado el patrullero de altura Acevedo y la patrullera Conejera, además de la corbeta Infanta Cristina.

Según ha informado hoy la Comandancia General de Marina de Melilla, la Cerviola atracará por la mañana en el puerto...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El refuerzo de la presencia naval en torno a Melilla continúa. El Ministerio de Defensa enviará mañana una tercera patrullera a las aguas que bañan la ciudad autónoma. La Cerviola se incorporará el martes a las labores de vigilancia de Melilla, las islas Chafarinas, la isla de Alhucemas y el Peñón de Vélez y que efectúan desde el pasado sábado el patrullero de altura Acevedo y la patrullera Conejera, además de la corbeta Infanta Cristina.

Más información

Según ha informado hoy la Comandancia General de Marina de Melilla, la Cerviola atracará por la mañana en el puerto melillense y su objetivo, al igual que el de los otros buques, es "aumentar la presencia naval en Melilla y las islas y peñones adyacentes".

La corbeta Cazadora, que efectuó maniobras en las aguas próximas a Melilla y las islas y peñones desde que comenzó la crisis de la Isla del Perejil, fue sustituida recientemente por la Infanta Cristina, que hoy estaba atracada en el puerto melillense.

El incremento de la presencia naval en la zona es la respuesta a la decisión del Gobierno marroquí de instar a "todas las fuerzas vivas" del país a movilizarse para "liberar" Ceuta, Melilla y las Chafarinas, que considera territorios "ocupados".