FRAUDE

La Comisión Europea se persona como perjudicada en el 'caso del lino'

Garzón ya ha dictado una providencia en la que admite a la Comisión Europea como parte del proceso

La Comisión Europea ha decidido personarse como perjudicada para tratar de recuperar más de 20.000 millones de pesetas que fueron defraudados en el caso del lino, sumario que instruye el juez Garzón en la Audiencia Nacional, según informa Agustín Cubillo en la página web de la Cadena Ser.

Se trata de una decisión sin precedentes, ya que la UE puede acabar implicando en el fraude de las subvenciones a altos cargos a los que Loyola de Palacio nombró cuando era ministra de Agricultura y a sus familias.

En Bruselas ha causado extrañeza que la Comisión se persone en un proceso ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Comisión Europea ha decidido personarse como perjudicada para tratar de recuperar más de 20.000 millones de pesetas que fueron defraudados en el caso del lino, sumario que instruye el juez Garzón en la Audiencia Nacional, según informa Agustín Cubillo en la página web de la Cadena Ser.

Se trata de una decisión sin precedentes, ya que la UE puede acabar implicando en el fraude de las subvenciones a altos cargos a los que Loyola de Palacio nombró cuando era ministra de Agricultura y a sus familias.

Más información

En Bruselas ha causado extrañeza que la Comisión se persone en un proceso judicial abierto en España y en el que se va a encontrar como una de las partes la propia vicepresidenta de la comisión. Lo habitual hubiera sido que la Comisión se limitara a intentar recuperar el dinero supuestamente defraudado a través de la vía administrativa, más aún cuando una de las partes en el proceso va a ser la propia vicepresidenta de la Comisión, la ex ministra Loyola de Palacio.

El letrado designado por Bruselas explica en un escrito dirigido a la Audiencia Nacional que la Comisión dirige a la Audiencia Nacional que se personan "en cumplimiento de la decisión adoptada al respecto por el presidente de la Comisión". El escrito acaba explicando que se personan para ejercer las acciones civiles que puedan corresponder a la Comisión Europea como eventuales perjudicados por los hechos que investiga la Audiencia Nacional.

La situación no tiene precedentes. La Unión Europea puede acabar acusando a personas de las que Loyola de Palacio dijo que eran sólo las víctimas de un montaje político. Muchos de ellos tienen relación con los altos cargos a los que nombró cuando formaba parte del Gobierno español. La gran duda es el papel jurídico que se vaya a reservar la ex ministra de un ministerio que aparentemente se enteró del fraude por la prensa.