Ir al contenido

El Gobierno recurrirá al Constitucional la ley murciana de participación sindical de PP y Vox

La norma murciana, aprobada en junio, erradica las ayudas a patronal y sindicatos por intervenir en los órganos laborales autonómicos

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este miércoles que el Ejecutivo, a petición del Ministerio de Trabajo, va a recurrir al Tribunal Constitucional la ley de participación institucional de la Región de Murcia. Aprobada por PP y Vox, esta norma elimina las ayudas a la patronal y a los sindicatos por participar en los órganos asesores y consultivos de la comunidad autónoma.

Así lo ha anunciado Díaz este miércoles durante su participación en unas jornadas de acción sindical con motivo del 40 aniversario de la ley de libertad sindical, en las que ha denunciado la existencia de una ofensiva desde la extrema derecha para eliminar los artículos 6 y 7 de la ley orgánica de libertad sindical, “para, dicen, acabar con el monopolio de los sindicatos paniaguados”. Ante esto, Díaz ha añadido: “Podríamos pensar que es una locura más (de Vox) pero no lo es. Allí donde gobierna Vox con el PP están desarticulando la negociación colectiva, el diálogo social, la participación institucional. Y hay que estudiar al adversario y adelantarse a él”, ha dicho Díaz.

Según ha explicado la vicepresidenta, en algunas comunidades autónomas ya han pasado de las palabras a los hechos en su ofensiva antisindical. “No es casual que la ultraderecha esté disparando, en sentido metafórico, a los sindicatos”, ha dicho Díaz. Y ha citado al que fuera secretario general de UGT, Nicolás Redondo: “El sindicalismo antes de que lo hayas echado por la puerta, ya se ha vuelto a colar por la ventana”.

Así, se ha referido al intento de eliminación del Servicio de relaciones laborales de Castilla y León (Serla) en Castilla y León, acción contra la que Trabajo tomó acciones legales para evitarlo. Y ahora ha advertido que la ley murciana de participación sindical es “mucho más grave” que la castellanoleonesa, pues quiere eliminar directamente la protección y las garantías de los sindicatos más representativos, que ha recalcado son UGT y CC OO" y por eso “el Gobierno la va a recurrir al Tribunal Constitucional” a petición del Ministerio de Trabajo.

Esta norma que ahora va a recurrir el Ejecutivo se aprobó en junio pasado y fue una exigencia de Vox para apoyar los presupuestos de la Región de Murcia. Según ha criticado Díaz “hay una ofensiva de (Donald) Trump para acabar con el derecho de libertad sindical y de huelga en todo el mundo y por eso fue una de sus primeras decisiones, que días después replicó (Javier) Milei en Argentina”.

Finalmente, Díaz ha puesto sobre la mesa futuras fórmulas de representación de los intereses colectivos de los trabajadores autónomos, algo que ya aparece esbozado en la ley orgánica de libertad sindical española.

Sobre la firma

Más información

Archivado En