El Black Friday generará 110.000 empleos, una cifra muy similar a la de 2024, según Randstad
La empresa de recursos humanos calcula que Cataluña, Andalucía y la Comunidad de Madrid liderarán la creación de puestos de trabajo durante este evento comercial
El próximo 28 de noviembre se celebra el Black Friday y traerá, como suele ser habitual, buenas noticias para el empleo. Este evento comercial permitirá crear 110.800 puestos de trabajo, según estima la empresa de recursos humanos Randstad, una cifra de nuevas contrataciones muy similar a la del año pasado (110.795). Estas previsiones han tenido únicamente en cuenta los sectores de comercio, logística y transporte.
Por comunidades autónomas, Cataluña (19.680), Andalucía (18.680) y la Comunidad de Madrid (18.180) concentran más de la mitad de los nuevos empleos. En términos porcentuales, las autonomías que contratarán a más personas respecto a 2024 serán Navarra (+15,7%), Asturias (+13,6%) y Castilla La-Mancha (+13,5%). Los territorios en los que más se reducirá la incorporación de nuevo personal respecto al año pasado serán La Rioja (-9,2%), Andalucía (-6,8%) y Galicia (-4,6%).
Por sectores, la contratación en comercios aumentará un 12,1%, hasta las 45.100 firmas, mientras que en transporte y logística se registrará un 6,8% menos de contratos, hasta los 65.700. Las empresas de logística, asegura Randstad, demandarán principalmente empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, además de profesionales destinados a la atención al cliente para atender el auge del comercio electrónico. El sector del comercio, por su parte, reforzará sus plantillas principalmente con dependientes, promotores y perfiles comerciales.
Para quienes busquen un empleo en estas fechas, Randstad señala que “las empresas valoran cada vez más candidatos con competencias digitales y conocimiento de plataformas” debido al incremento del comercio electrónico.
Ante estos datos, Andrés Menéndez, director general de Trabajo Temporal de Randstad, señala que el volumen de contrataciones se mantiene estable debido a “la menor capacidad de gasto de las familias tras años de aumentos de precios y el efecto de la reforma laboral, que ha reducido el número de contratos nuevos al recurrir muchas empresas a llamamientos de fijos discontinuos ya existentes”.
Aun así, aunque los datos de nuevas contrataciones apenas crezcan respeto a 2024, desde el portal de empleo destacan que el Black Friday se mantiene como una “oportunidad esencial para dinamizar el empleo y la actividad económica española”.
El año pasado, el gigante del comercio online, Amazon, aseguró que el Black Friday fue “el mayor evento de compras jamás registrado al compararlo con el mismo periodo de anteriores años”. Los productos más vendidos en 2024 en España fueron de la categoría juguetes, electrónica, hogar y belleza. Destacó especialmente el juego de mesa Monopoly de Hasbro, los auriculares inalámbricos de Sony o productos de iluminación como luz LED Magnética de OUILA.