MADRID

Un alivio para los planes faraónicos de Gallardón

El Gobierno central lo lanzó como un intento de recuperar el aliento ante una crisis de dimensiones colosales. Pero los 554 millones de euros que aterrizaron han servido al alcalde Alberto Ruiz-Gallardón para tratar de cumplir en el tiempo de descuento algo que parecía imposible: su programa electoral. Porque la deuda cercana a 7.000 millones que arrastra Madrid había convertido en imposible las dos grandes obras a las que Gallardón se había comprometido: la remodelación del eje Prado-Recoletos y el ajardinamiento de la superficie de la M-30. Además de dar un empujón a estos dos buques insigni...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El Gobierno central lo lanzó como un intento de recuperar el aliento ante una crisis de dimensiones colosales. Pero los 554 millones de euros que aterrizaron han servido al alcalde Alberto Ruiz-Gallardón para tratar de cumplir en el tiempo de descuento algo que parecía imposible: su programa electoral. Porque la deuda cercana a 7.000 millones que arrastra Madrid había convertido en imposible las dos grandes obras a las que Gallardón se había comprometido: la remodelación del eje Prado-Recoletos y el ajardinamiento de la superficie de la M-30. Además de dar un empujón a estos dos buques insignia, el Ayuntamiento ha invertido el dinero, entre otras cosas, en 22 nuevas escuelas infantiles y la peatonalización de la calle Fuencarral.

Más información

Más inadvertida pasa la reforma del mercado y el polideportivo de La Latina, en pleno centro. Pero quizás sirva como paradigma de lo que ha supuesto el brusco recorte inversor impuesto por la crisis. El centro deportivo llevaba un año cerrado a la espera de ser remodelado. El Ayuntamiento ha destinado ahora 1,5 millones a su demolición. Pero el problema es que no tiene dinero para construir otro nuevo. Busca empresas privadas que financien la remodelación del entorno. En el mejor de los casos, el proceso se alargará otros tres años. Y mientras tanto, los vecinos se quedan sin polideportivo.

Sobre la firma

Archivado En