El Gobierno licita la estación del AVE en Tarragona

Después de años de letargo, el corredor mediterráneo coge carrerilla. Ayer, el Consejo de Ministros autorizó la licitación de las obras de la nueva estación de Tarragona, con un presupuesto de 55,4 millones de euros. Esta decisión arrastra la construcción de un cambiador de anchos de vía, gracias al cual los trenes procedentes de la Comunidad Valenciana se engancharán a la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona a pocos kilómetros de la recién proyectada estación.

Según los expertos, este enlace, que podría ser efectivo a partir de 2010, reducirá en una media hora el trayecto entre la ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Después de años de letargo, el corredor mediterráneo coge carrerilla. Ayer, el Consejo de Ministros autorizó la licitación de las obras de la nueva estación de Tarragona, con un presupuesto de 55,4 millones de euros. Esta decisión arrastra la construcción de un cambiador de anchos de vía, gracias al cual los trenes procedentes de la Comunidad Valenciana se engancharán a la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona a pocos kilómetros de la recién proyectada estación.

Según los expertos, este enlace, que podría ser efectivo a partir de 2010, reducirá en una media hora el trayecto entre la capital valenciana y Tarragona. La estación estará a medio camino entre Reus y Tarragona. Con su licitación se despeja prácticamente el corredor mediterráneo para pasajeros. Falta ahora aclarar el camino que seguirán las mercancías en dirección a Barcelona y luego a la frontera francesa. O se duplica el corredor del AVE por el interior o se aprovechan las vías convencionales que van paralelas a la costa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En