Los civiles podrán ir al hospital de la Defensa

El hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, propiedad del Ministerio de Defensa, pasará a formar parte de "la red pública con libre adscripción de población", según anunció ayer el gerente, Ángel Fernández, durante su comparecencia en la comisión sobre los modelos de gestión de la sanidad en la Asamblea. Eso quiere decir que los ciudadanos podrán elegir acudir a este centro, situado en Carabanchel, cuando la Consejería de Sanidad apruebe el decreto de libre elección de centro sanitario que está preparando.

Hasta ahora, el Gómez Ulla atendía parte de las urgencias del área de influenci...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, propiedad del Ministerio de Defensa, pasará a formar parte de "la red pública con libre adscripción de población", según anunció ayer el gerente, Ángel Fernández, durante su comparecencia en la comisión sobre los modelos de gestión de la sanidad en la Asamblea. Eso quiere decir que los ciudadanos podrán elegir acudir a este centro, situado en Carabanchel, cuando la Consejería de Sanidad apruebe el decreto de libre elección de centro sanitario que está preparando.

Hasta ahora, el Gómez Ulla atendía parte de las urgencias del área de influencia del Clínico y el 12 de Octubre, además de pasar consultas de especialidades y realizar pruebas diagnósticas en apoyo de los dos centros públicos. Ambos suelen derivarle pacientes cuando sus urgencias están saturadas. Pero el hospital nunca había tenido una población de referencia asignada, a pesar de que el Ministerio de Defensa intentó que fuera así cuando renegoció con la consejería el último convenio, de 2007.

Fue el director de Hospitales, Antonio Burgueño, el que durante una reunión la semana pasada se comprometió a que el Gómez Ulla formara parte de la red pública de libre elección, según contó Fernández. La consejería aseguró ayer que pretende contar "con todos los recursos sanitarios posibles" al desarrollar el decreto y que no descarta la posibilidad de utilizar el hospital de la Defensa "si así lo reflejan las preferencias de los ciudadanos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En