Un trabajador muere arrollado en unas cocheras de Coslada

Manuel Cejudo Martínez, un trabajador de 56 años, murió la noche del miércoles al ser arrollado por un autocar que acababa de repostar en las cocheras de la Empresa Turística de Autobuses (ETASA), en el municipio de Coslada. Este accidente laboral eleva a 107 las muertes en el trabajo este año, según datos de los sindicatos CC OO y UGT.

Los hechos ocurrieron sobre las 22.55, cuando la víctima se encontraba en las inmediaciones de las cocheras que tiene ETASA en la calle de Juan de la Cierva. El conductor del autobús acababa de repostar y se dirigía a estacionar el vehículo, ya que había...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Manuel Cejudo Martínez, un trabajador de 56 años, murió la noche del miércoles al ser arrollado por un autocar que acababa de repostar en las cocheras de la Empresa Turística de Autobuses (ETASA), en el municipio de Coslada. Este accidente laboral eleva a 107 las muertes en el trabajo este año, según datos de los sindicatos CC OO y UGT.

Los hechos ocurrieron sobre las 22.55, cuando la víctima se encontraba en las inmediaciones de las cocheras que tiene ETASA en la calle de Juan de la Cierva. El conductor del autobús acababa de repostar y se dirigía a estacionar el vehículo, ya que había concluido su jornada laboral. El chófer no se percató de que estaba en las proximidades su compañero Manuel Cejudo y le golpeó y aplastó contra una columna.

Más información

Al lugar se desplazaron los facultativos de una UVI móvil del Summa. Cuando llegaron, encontraron a la víctima en parada cardiorrespiratoria a consecuencia del fuerte golpe que había recibido en el pecho, según informó un portavoz de Emergencias 112. El fallecido, que vivía en Coslada, llevaba 10 años trabajando en ETASA.

La veintena de líneas de la compañía se vieron afectadas entre las tres y las siete de la tarde de ayer por una reducción del servicio en señal de duelo. En esa franja horaria sólo funcionaron el 60% de los autobuses.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En