Con España en 2015

Las negociaciones sobre los fondos con los que se financiarán las universidades hasta 2015 se retomarán antes de que termine este año, pero ya se conocen algunos detalles. El director de Promoción Científica de la Xunta, Rogelio Conde-Pumpido, avanzó que los campus gallegos no recibirán hasta dentro de siete años fondos equivalentes a la media española, que está en el 1,5% de PIB.

Según se acordó ayer, las conversaciones para plasmar el nuevo modelo de financiación en un documento serán supervisadas por el Consello Galego de Universidades, un órgano en el que tienen voz, además de ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Las negociaciones sobre los fondos con los que se financiarán las universidades hasta 2015 se retomarán antes de que termine este año, pero ya se conocen algunos detalles. El director de Promoción Científica de la Xunta, Rogelio Conde-Pumpido, avanzó que los campus gallegos no recibirán hasta dentro de siete años fondos equivalentes a la media española, que está en el 1,5% de PIB.

Según se acordó ayer, las conversaciones para plasmar el nuevo modelo de financiación en un documento serán supervisadas por el Consello Galego de Universidades, un órgano en el que tienen voz, además de Educación y los rectores, los consejos sociales de las universidades y varios representantes elegidos por los partidos. Esta entidad recibirá información puntual sobre el proceso, en el que, junto con Educación y Economía, participará la Consellería de Innovación e Industria, dirigida por el BNG.

El portavoz de las universidades, Manuel Puga, pide que el nuevo modelo económico de los campus "respete" las "misiones que cada universidad quiera darse a sí misma", "alejando los localismos que a veces son tan perjudiciales" para Galicia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En