Crítica:POR MENOS DE 30 EUROS

Moderno, pero tradicional

Justo ahora, cuando la hostelería busca salida con fórmulas más económicas, en todas partes se desempolvan platos caseros y tradicionales. Numerosos cocineros se rompen la cabeza para organizar menús asequibles, mientras salen a la luz recetas de siempre, elaboradas con productos de coste moderado. El acierto de Ramón de Dios (propietario del conocido Mesón de Fuencarral en Madrid) es haber inaugurado en el entorno del barrio de Chueca un local, Come Bien, que intenta cumplir con las exigencias del momento: cocina casera servida en un ambiente contemporáneo a precios ajustados. Y todo ello en ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Justo ahora, cuando la hostelería busca salida con fórmulas más económicas, en todas partes se desempolvan platos caseros y tradicionales. Numerosos cocineros se rompen la cabeza para organizar menús asequibles, mientras salen a la luz recetas de siempre, elaboradas con productos de coste moderado. El acierto de Ramón de Dios (propietario del conocido Mesón de Fuencarral en Madrid) es haber inaugurado en el entorno del barrio de Chueca un local, Come Bien, que intenta cumplir con las exigencias del momento: cocina casera servida en un ambiente contemporáneo a precios ajustados. Y todo ello en un pequeño establecimiento que fusiona minimalismo estético con pollo al ajillo y tortilla de patatas.

COME BIEN

Calle de San Marcos, 31. Teléfono: 911 26 37 51. No cierra ningún día.

Más información

Si se comparten algunos entrantes, las facturas casi nunca sobrepasan los 30 euros. Dos cartas (mediodía y noche) distintas, pero bastante semejantes entre sí, brindan platos de enunciados reconfortantes (gazpacho majado a mano, ensalada de bonito en escabeche, huevos rotos con patatas, rabo estofado), que dejan al descubierto aciertos y decepciones. Son correctas las croquetas, aceptables las berenjenas fritas con un salmorejo que debería ser más espeso, y menos resultonas de lo esperable las patatas fritas estilo Come, con pimientos y lascas de jamón. ¿Qué dudoso aceite se utiliza para freír?

Sus responsables, que hacen alarde de una imaginación desmesurada al denominar bocata del siglo XXI a un pincho de tortilla de patatas sobre rodaja de pan, aciertan con la ensalada de bonito en escabeche y el secreto del cerdo ibérico, a pesar de que la carne se presenta algo arrebatada.

En la misma línea están los postres. Aceptable el arroz con leche y más contundente la tarta de manzana. La tónica se hace extensible a la lista de vinos; pocas marcas, pero bien escogidas y a precios moderados.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS
Come Bien, en el barrio madrileño de Chueca, fusiona minimalismo estético con pollo al ajillo y tortilla de patatas.SANTI BURGOS
Últimas tendencias en diseño y moda en el barrio más cosmopolita y tolerante.Vídeo: CANAL VIAJAR

Sobre la firma

Archivado En