La potencia exportadora sigue menguando

La potencia exportadora valenciana continúa perdiendo fuerza respecto al conjunto de España. El mal comportamiento de la provincia de Valencia y el descenso de la venta al exterior de automóviles (un 26,9%) hicieron caer a la Comunidad Valenciana desde el segundo al cuarto puesto de las autonomías más exportadoras en 2007, según los datos dados a conocer ayer por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Por delante se encuentran Cataluña (con un 27,5% del total), Madrid (10,7%) y País Vasco (10,4%). El peso de las empresas valencianas se quedó en el 10,2%, lo que significa que han perdi...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La potencia exportadora valenciana continúa perdiendo fuerza respecto al conjunto de España. El mal comportamiento de la provincia de Valencia y el descenso de la venta al exterior de automóviles (un 26,9%) hicieron caer a la Comunidad Valenciana desde el segundo al cuarto puesto de las autonomías más exportadoras en 2007, según los datos dados a conocer ayer por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Por delante se encuentran Cataluña (con un 27,5% del total), Madrid (10,7%) y País Vasco (10,4%). El peso de las empresas valencianas se quedó en el 10,2%, lo que significa que han perdido 0,8 puntos en dos años.

A pesar de su bajada, el sector del automóvil se mantuvo como la principal exportación valenciana (con un 12,8% del total), seguido de los pavimentos y revestimientos cerámicos (con un 11,7% y un crecimiento del 5,4%) y de los cítricos (que representan un 10,3% y aumentaron un 14,3%).

Las exportaciones se incrementaron globalmente un 2,2%, pero las importaciones lo hicieron un 14,6%. Los mejores resultados los obtuvo Castellón, con un aumento del 11,4% en las exportaciones respecto a 2006 y una subida de las importaciones del 10%. En Alicante, las exportaciones crecieron un 7% y las exportaciones, un 13,9%. Valencia, en cambio, vio cómo sus ventas al extranjero caían un 3,5%, mientras las compras se disparaban un 16%.

Francia se mantuvo como el principal destino de productos valencianos (y sus compras subieron un 5,8%), seguido de Alemania (que se mantuvo estable) y Reino Unido (donde se desplomaron un 18,1%). El otro destino que cayó con fuerza fue EE UU (un 16,5%). Y el país que más aumentó como comprador fue Rusia (un 66,1%).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Sobre la firma

Archivado En