Unos 770.000 empleados perdieron poder adquisitivo en 2007

Si los precios suben más que los sueldos, se pierde poder adquisitivo. Es lo que les ocurrió el año pasado al menos a 770.000 trabajadores catalanes cuyos convenios colectivos no incluyen una cláusula de revisión salarial, que es la que garantiza que si los precios suben por encima de lo que estaba previsto al acordar el incremento salarial en las empresas, el sueldo aumentará para cubrir esa diferencia.

El sindicato UGT de Cataluña criticó ayer que, de los convenios registrados y firmados entre enero y noviembre de 2007, el 20,8% de los trabajadores afectados (344.791) carecía de esta ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Si los precios suben más que los sueldos, se pierde poder adquisitivo. Es lo que les ocurrió el año pasado al menos a 770.000 trabajadores catalanes cuyos convenios colectivos no incluyen una cláusula de revisión salarial, que es la que garantiza que si los precios suben por encima de lo que estaba previsto al acordar el incremento salarial en las empresas, el sueldo aumentará para cubrir esa diferencia.

El sindicato UGT de Cataluña criticó ayer que, de los convenios registrados y firmados entre enero y noviembre de 2007, el 20,8% de los trabajadores afectados (344.791) carecía de esta cláusula y un 25,5% la tiene pero no es retroactiva (no compensa los ejercicios pasados).

En concreto, los precios escalaron el año pasado en Cataluña un 4,3%, mientras que el incremento salarial sin cláusula de revisión se situó en el 3,05%, con lo que los trabajadores afectados perderán un 1,25 de su salario. Y eso equivale a 295 euros contantes y sonantes al año, sobre la base de un sueldo medio de 1.683,7 euros mensuales multiplicado por 14 pagas.

Pero, en estos promedios, los mileuristas salen peor parados. Según UGT, en las familias de rentas más bajas, alimentación, vivienda, transporte y enseñanza suponen el 70% de sus gastos: si estos precios suben, les perjudica más. Así, el sindicato calcula un "IPC mileurista" del 4,6%, tres décimas superiores al global. En este contexto, UGT reclamó incorporar la cláusula de revisión salarial a todos los convenios.

Por otra parte, el sindicato CC OO de Cataluña denunció que algunas empresas barcelonesas del sector metalúrgico, como Ficocable o Remco, están instalando delegaciones en Lleida "porque los sueldos son más bajos", informa Europa Press.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Sobre la firma

Archivado En